miércoles, febrero 8, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

El PUEDJS de la UNAM revela como opositores orquestaron campaña en Twitter y medios tradicionales para “vincular” a Morena con el crimen organizado

junio 22, 2022
En Titulares
SendShareTweet

El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), reveló hace algunos días como es que algunos medios de comunicación, periodistas y políticos de derecha, orquestaron una campaña en redes sociales para tratar de vincular a la llamada Cuarta Transformación con el crimen organizado.

El también llamado “Tlatelolco Lab”, señala que desde el comienzo de la actual administración se ha manejado tal discurso, sin embargo hasta el 2021 se comenzó a hablar en medios sobre el presunto “pacto” de la 4T con el narco.

Días previos a la elección del pasado 5 de junio, comenzó en Twitter la campaña contra Morena, y se empezaron a usar las palabras “narco”, “gobierno”, “presidente”, “AMLO” y “Morena”, para tratar de influir en los comicios.

Entre los principales hashtags que se usaron están el de “narcopresidente”, “morena narco partido” y “AMLO amigo de narcos”, además de otras tendencias con menor impacto pero con el mismo discurso.

Igualmente se pudieron identificar grupos de cuentas que amplificaron las tendencias, creadas para influir en las elecciones, y destacan “usuarios” como “SupremoMX2”, “PedroMendexK” “MiguelG61409067” y “Box1Jes”.

La estrategia que usaron para viralizar las tendencias, fue el tuitear y/o retuitear los hashtags en intervalos de 12 a 60 segundos, para luego entrar en un periodo de reposo, dejando en claro sus intenciones de manipular el tráfico de Twitter.

Las dos tendencias más usadas fueron “narcopresidente” y “Morena narco partido”, lo que explica que ambos hashtag fueron “inflados” de manera artificial para generar conversación en la red social.

Además de las redes sociales, las tendencias se trasladaron a los medios de comunicación tradicionales y a sus articulistas, los cuales replicaron el mensaje, entre los que destacan Carlos Loret de Mola, Ricardo Alemán, Carlos Alazraki, Raymundo Riva-Palacio, Porfirio Muñoz Ledo y Lilly Téllez.

Detectamos dos grandes grupos que sostuvieron la idea de nexos entre el gobierno, Morena y el narco: por un lado, analistas y periodistas; por otro, políticos de oposición, en columnas invitadas o entrevistas exclusivas. pic.twitter.com/EVKueO1SaZ

— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 16, 2022

Las sub-narrativas de los comunicadores de derecha se centraron en la presunta asociación de AMLO con el narco, la existencia de un “narco estado” y la presunta relación del mandatario con la madre de “El Chapo”, además de que Morena ha venido ganando gubernaturas gracias a la presunta ayuda de las organizaciones criminales.

Pese a que Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE explicó que no hay pruebas de que el crimen organizado haya estado en los comicios electorales, los conservadores no detuvieron sus ataques, los cuales se basaron en tomar como ciertos simples rumores y suposiciones, mismos que fueron amplificados como verdades.

Medios corporativos dieron voz directa a personajes que atacan a la administración de López Obrador, además de que algunos columnistas optaron por publicar sus textos en diferentes medios para darles viralidad, llamando la atención cómo es que se coordinaron operadores de redes sociales con empresarios dueños de medios de comunicación para amedrentar el proceso electoral.

Por su parte, tras un análisis crítico del discurso (ACD) encontramos que algunos de estos textos de opinión usan falacias como la de causa simple o falsa. Otros, recurren a la exageración, afirmando que “vivimos en un Estado totalmente controlado por el crimen organizado”. pic.twitter.com/Y5WJzVoE89

— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 16, 2022

“El narco en la política es un problema histórico y estructural: hay exfuncionarios procesados por vínculos con cárteles e investigaciones a militantes de partidos, incluido Morena. Pero hacer acusaciones sin pruebas y sólo a una fuerza política, da la impresión de ser oportunismo”

PUEDJS

El Tlatelolco Lab agregó que tales señalamientos deben de ser precisos y sostenidos con evidencias y hechos, ya que las generalizaciones en tiempos electorales enturbian el diálogo, desincentivan la participación y pueden generar efectos negativos en la democracia.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAMLOElecciones 2022Fake NewsGuerra SuciaOposición

RECOMENDADO

El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

7 meses ago
“La libertad no se implora, se conquista”: gobernadores y cuadros de Morena rechazan medidas cautelares impuestas en su contra

“La libertad no se implora, se conquista”: gobernadores y cuadros de Morena rechazan medidas cautelares impuestas en su contra

7 meses ago
El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

6 meses ago
El presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que el próximo año se dejará de comprar gasolina gracias a Dos Bocas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que el próximo año se dejará de comprar gasolina gracias a Dos Bocas

8 meses ago
“Si me preguntan cuál fue el sexenio más corrupto, sin duda, el de Salinas”: señala AMLO

“Si me preguntan cuál fue el sexenio más corrupto, sin duda, el de Salinas”: señala AMLO

8 meses ago

Publicaciones relacionadas

En Martes del Jaguar, Layda Sansores responderá a Televisa
Titulares

En Martes del Jaguar, Layda Sansores responderá a Televisa

febrero 7, 2023
Rocío Nahle se reúne con ingeniero y DG de LitioMx para revisar Plan de Trabajo de Litio para México
Titulares

Rocío Nahle se reúne con ingeniero y DG de LitioMx para revisar Plan de Trabajo de Litio para México

febrero 7, 2023
Aumentan los empleos afiliados al IMSS en México
Titulares

Aumentan los empleos afiliados al IMSS en México

febrero 7, 2023
Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año
Titulares

Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año

febrero 7, 2023
Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango
Titulares

Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

febrero 7, 2023

Comentarios

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el periodo neoliberal otorgó concesiones de agua sin planeación, lo que hoy genera problemas como el de Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el periodo neoliberal otorgó concesiones de agua sin planeación, lo que hoy genera problemas como el de Nuevo León

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil