jueves, febrero 2, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

El pueblo peruano se levanta y exige democracia tras la destitución de Pedro Castillo

diciembre 11, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Tras la destitución del expresidente de Perú, Pedro Castillo, miles de campesinos, comuneros y obreros, en diversas regiones del país presentaron numerosas protestas en contra de la detención del exmandatario y de la toma de posesión de la exvicepresidenta, Dina Boluarte, como nueva presidenta del país.

#Vídeo | Miles de campesinos, comuneros y obreros, han tomado las calles de Perú tras la remoción de @PedroCastilloTe; exigen que las elecciones sean adelantadas y el avance hacía una verdadera democracia.

Policías antimotines y helicópteros han reprimido a los manifestantes. pic.twitter.com/zQwD7Ux0Ea

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 12, 2022

Cabe recordar que, el pasado miércoles 7 de diciembre, Castillo Terrones anunció la disolución del Congreso de su país y la implementación de un Gobierno de excepción con toque de queda nocturno, sumado a la convocatoria de unas elecciones para renovar al legislativo, los cuales deberían crear una nueva Constitución en el futuro cercano.

Por lo anterior, el ahora ex presidente del Perú, fue detenido por elementos de la policía de su país, cuando presuntamente se dirigía a la Embajada de México para buscar refugio junto a su familia, sin embargo esto último no se ha confirmado.

Policía Nacional del Perú detiene a Pedro Castillo, que hace algunas horas anunció la disolución del Congreso

En torno a las manifestaciones, medios internacionales reportan que en regiones como Andahuaylas y Apurímac las concentraciones y choques entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y protestantes provocaron la muerte de al menos tres personas entre el 10 y 11 de diciembre.

No obstante, la PNP lamentó el fallecimiento de un manifestante y aseguro que el Ministerio Público ya se encuentra investigando lo sucedido. Sin embargo, señaló que uno de sus elementos también resultó herido cuando se enfrentó a los manifestantes.

Por otra parte, el Frente Agrario y Rural Del Perú (FARP) se declaró en “insurgencia popular” frente a lo que llamaron un “golpe de Estado planificado y perpetrado por el Congreso de la República, la cúpula de las FF. AA. la prensa, el Poder Judicial y el Ministerio Público”. La FARP exigió la libertad y reposición en el mandato del expresidente Pedro Castillo.

Por su parte, el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantaron, exigió elecciones anticipadas, el cierre del Congreso y una Asamblea Constituyente. Mientras tanto, el aeropuerto de la región de Andahuaylas tuvo que cerrar su terminal producto de las protestas y de los “ataques vandálicos”. 

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó y pedió que se respeten los dereches humanos en el país andino. “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Lamenta AMLO destitución de Pedro Castillo en Perú; llama a respetar Derechos Humanos

De acuerdo a el President, López Obrador, su entonces homólogo, Pedro Castillo llamó a su oficina para avisar que se dirigía a la embajada. Sin embargo, aseguró que el teléfono del expresidente de Perú, pudo ser intervenido porque lograron cerrar el camino hacia la embajada de México y posteriormente su captura.

Posteriormente, López Obrador indicó que tras la llamada con el expresidente de Perú, Pedro Castillo, el primer mandatario mexicano, se comunicó con el Canciller Marcelo Ebrard para dar la orden de abrir la puerta a Castillo para poder entrar.

López Obrador confirmó que Pedro Castillo pidió asilo en México

Respecto a lo anterior, el secretario de Relaciones Exteriores, a través de una entrevista por radio, aseguró que si el expresidente de Perú, Pedro Castillo, solicita asilo a México, se la dará. Por lo cual, quedó abierta la posibilidad de que así sea.

Pablo Monroy, embajador de México en Perú, visita a Pedro Castillo

El pasado jueves 8 de diciembre, el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, visitó a Pedro Castillo, al centro penitenciario donde se encuentra recluido, en donde se entrevistó con el expresidente de Perú, quien le extendió formalmente la solicitud de asilo.

Pablo Monroy, embajador de México en Perú, visita a Pedro Castillo

Durante su conferencia matutina del pasado 8 de diciembre, el Presidente López Obrador reiteró su respaldo a Castillo y criticó que bajo el argumento de haber violado la Constitución peruana, se haya decidido destituirlo.

No te pierdas:

Atención y dialogo de la 4T: Gobierno de la CDMX atendió el conflicto entre los pobladores de Milpa Alta y Xochimilco, y acordaron abrir las vialidades bloqueadas, además de suspender las obras de drenaje. https://t.co/sDPPjShdUm pic.twitter.com/eLC9unU5Ga

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 11, 2022
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOMéxicoPedro CastilloPerú

RECOMENDADO

‘PRI no acepta órdenes de aliados ni de adversarios’: Responde Alito a ultimátum de Marko Cortéz

‘PRI no acepta órdenes de aliados ni de adversarios’: Responde Alito a ultimátum de Marko Cortéz

5 meses ago
Los miembros de la Oposición en México, ¿son o se hacen?

Los miembros de la Oposición en México, ¿son o se hacen?

3 meses ago

Pese a las acusaciones de robo y abuso de poder, líder del PRD sale en defensa de Sandra Cuevas

11 meses ago
Adán Augusto rechaza que titular de la Sedena se negara a reunirse con diputados

Adán Augusto rechaza que titular de la Sedena se negara a reunirse con diputados

4 meses ago
No se trata de nosotros, sino de los demás

No se trata de nosotros, sino de los demás

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos
Titulares

Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos

febrero 2, 2023
Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.
Titulares

Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.

febrero 2, 2023
BBVA y Santander elogian solida economía de México
Titulares

BBVA y Santander elogian solida economía de México

febrero 2, 2023
Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX
Titulares

Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX

febrero 2, 2023
TFJA confirmó que Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar mil 431 millones de pesos al SAT
Titulares

TFJA confirmó que Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar mil 431 millones de pesos al SAT

febrero 2, 2023

Comentarios

Siguiente
10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil