jueves, marzo 23, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

El Nearshoring de México

febrero 24, 2023
En Opinión, Yameguhe
SendShareTweet

Debido a los conflictos mundiales de la actualidad, la desglobalización y por el excelente manejo de la política económica por parte del gobierno de AMLO, muchas empresas extranjeras buscan asentarse y traspasarse en México. Diversas empresas alrededor del mundo buscan su relocalización, en México ¿Por qué?

Desde hace meses se han visto conflictos entre empresas estadounidenses con su gobierno, ya que la inestabilidad económica de su país y los conflictos armados en los que esta involucrado, parecen ser una amenaza para ellos, por lo que algunas plantas de compañías como  Ford o Tesla han expresado abiertamente su interés a establecer Inversión en México, por lo que lo posiciona como una gran y posible  expansión industrial, en especial la automotriz. 

La industria automotriz tendrá un crecimiento, desarrollo y expansión en México muy significativo, llevándolo a ser un gran lider potencial de este sector. Uno de los indicios es el ser el principal fabricante de camiones para Estados Unidos, además fabricantes alemanes, como BMW ha anunciado  inversión, con 870 millones de dólares,  en sus plantas en México, en especial la de San Luis Potosí, por 3 años . También se sabe el traslado de 70 operaciones manufactureras a México por parte de  la Industria Nacional de Autopartes.

Sin embargo, en el caso de Asia, las empresas chinas están relocalizando sus fábricas y empresas en México, para un mejor comercio con EU, Canadá, países latinoamericanos y sudamericanos. Invirtiendo miles de millones en este mismo país, tanto así que ha circulado la frase:  “Made in China” a ”Made in México”. 

Desde mi punto de vista, el Nearshoring en México es muy posible, no solo por su localización geografía, o mano de obra, si no también por el gran manejo de la política económica que ha implementado y llevado a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que esto da una plusvalía la confianza que depositan empresas extranjeras  en nuestro país, y que su inversión dará buenos resultados.

Aspectos como el fortalecimiento del peso, ser la divisa más fuerte en el mundo contra el dólar y sobretodo la transición de tiempos neoliberales llenos de corrupción, gran inseguridad y desestabilización económica, a los tiempos de hoy en día de crecimiento, limpieza de los poderes, restauración del estado de derecho, inversión publica a proyectos que favorecen al país (refinerías, trenes, aeropuertos, obras publicas, entre otras más), y la autosuficiencia tanto energética, como de otros sectores, son variables por las cuales están convencidos en invertir y relocalizarse en México.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaNearshoringopiniónYameguhe

RECOMENDADO

Se derrumba la oposición: “Va por México” pierde afiliados de cara a las elecciones de 2024

Se derrumba la oposición: “Va por México” pierde afiliados de cara a las elecciones de 2024

8 meses ago
Visita Adán Augusto el Mayordomo, empresa chocolatera que trabaja con cacao de Tabasco

Visita Adán Augusto el Mayordomo, empresa chocolatera que trabaja con cacao de Tabasco

2 días ago
Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

10 meses ago
Conmemoran el CX aniversario luctuoso de Francisco I. Madero en Palacio de Gobierno

Conmemoran el CX aniversario luctuoso de Francisco I. Madero en Palacio de Gobierno

4 semanas ago
Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

4 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Múgica y el Zócalo del 18 de marzo

marzo 23, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

AMLO, inevitable vitorear el discurso

marzo 23, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
“La abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú”: AMLO sobre reunión con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo

"La abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú": AMLO sobre reunión con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil