viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

EL ÉXITO DETRÁS DE SEMBRANDO VIDA

octubre 4, 2022
En Fabiola Gutierrez, Opinión
Opinión de Fabiola Gutiérrez

Opinión de Fabiola Gutiérrez

SendShareTweet

“Aunque tengamos más perdidas que ganancias, vamos a cosechar nuestra tierra porque lo hacemos por amor al campo”

-Sembradores, agricultores, campesinos. 

Quizá la mejor forma de comenzar este artículo es exponiendo el peor daño causado por el neoliberalismo al pueblo de México, especialmente, a los pueblos originarios de México; el cual fue el brutal abandono al campo, resultado de la degradación de nuestra cultura milenaria, misma que estaba profundamente arraigada al cuidado de la madre tierra… 

Consistió en la continuación y profundización de un despojo sistemático y milenario; en la discriminación, en el maltrato a la naturaleza, en ese arrebate a la sonrisa de un pueblo que años atrás sufrió, por parte del invasor, una gran división y confusión con tal sangriento asedio, fue el borrar de los corazones de las y los herederos de tan semejantes culturas los valores milenarios que eran nuestra mayor posesión… 

Una destrucción que continuó hasta nuestros días con el reflejo del abandono al campo que nos dejó el neoliberalismo, en donde se dejaron de un lado las semillas, granos producidos por nuestra nación. Fue eso, y fue también, el arrebato de las manos campesinas de nuestro país, nuestra soberanía y autosuficiencia alimentaria, a cambio de una miseria: la importación. En aquel entonces, la irresponsabilidad junto con la hipocresía brotaba por todas partes en las esferas del poder, quienes dieron el control de nuestra seguridad nacional a las elites más mezquinas que no se sensibilizan, ante la nada de opulencia y todo de pobreza que van dejando a su paso.

Con tal de semejante propósito, se llevaron a cabo acciones que van desde la disolución del ejido haciendo modificaciones al artículo 27 y 28 constitucional hasta la privatización de FETIMEX. Y que resultó en una masiva y dolosa migración y en el deterioro al medio ambiente. Los agricultores, campesinos, sembradores tenían más perdidas que ganancias, pero, aun así, lo seguían haciendo por amor al campo. De ahí viene el éxito de Sembrando Vida y de su demanda de expansión. 20 décadas, a palabras de López Zepeda, directora ejecutiva de la ANEC, tomaría restaurar el campo mexicano. Sin olvidarnos que “formalmente” fueron 35 constantes años de destrucción al campo.

Sembrando Vida atiende uno de los problemas más graves y profundos que afecta directamente a la dignidad y democracia del pueblo de México, beneficiando a 442, 690 en 20 estados de la República. Y que es también aplicado fuera de México, en beneficio del medio ambiente y de la migración de Centroamérica. 

Sembrando Vida va dirigido a la población rural, sin intermediarios; es un programa que incentiva la autosuficiencia alimentaria, y que es el proyecto más grande de reforestación en el mundo. Que recupera los valores que mantiene unido a México durante los peores momentos.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaFabiola GutierrezopiniónSembrando Vida

RECOMENDADO

Guardia Nacional y SEDENA desmantelan en Hidalgo centros de almacenamiento de huachicol

Guardia Nacional y SEDENA desmantelan en Hidalgo centros de almacenamiento de huachicol

3 días ago
Educar y concientizar

Educar y concientizar

6 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

6 meses ago
Se agotan las entradas en la exposición “Aztecas” en su día de apertura en Corea del Sur

Se agotan las entradas en la exposición “Aztecas” en su día de apertura en Corea del Sur

9 meses ago
Un poco de tolerancia

Un poco de tolerancia

1 mes ago

Publicaciones relacionadas

2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO
Opinión

2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO

enero 26, 2023
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Amlito

enero 26, 2023
El canto de los pájaros
Opinión

El canto de los pájaros

enero 26, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

¡Plagiarios del mundo unidos!

enero 25, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El hermano Ciro

enero 25, 2023

Comentarios

Siguiente
Prevenir embarazo infantil y adolescente en México: un reto para los tres órdenes de gobierno

Prevenir embarazo infantil y adolescente en México: un reto para los tres órdenes de gobierno

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil