domingo, mayo 28, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

EL – ANTES Y DESPUÉS- DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN MÉXICO

mayo 27, 2022
En Opinión, Yameguhe
Opinión de Yameguhe

Opinión de Yameguhe

SendShareTweet

Muy bien se sabe que la salud es la riqueza más importante, y que es un derecho. Sin embargo, en 1984 cuando Miguel de la Madrid durante su sexenio, a partir de la Ley General de Salud, con la cual el sector público de salud lo empezaron a convertir en privado, porque no invertían en infraestructura, ni promovían el estudio para estos sectores (ya que también querían privatizar la educación), además que transfirieron esta responsabilidad a cada estado, haciendo de la salud de los mexicanos un producto comercial, solo con el fin de poder hacer jugosos negocios a costa de la salud del pueblo mexicano.

Un gran ejemplo fue cuando estaba Peña Nieto, y solo 10 empresas concentraban de manera monopólica casi el 80% del suministro de medicinas al gobierno, se está hablando de unos 241 000 millones de pesos. Por otra parte, de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, las pasadas administraciones del PRIAN dejaron 306 obras inconclusas en centros médicos.

Fue hasta 2018 cuando el presidente en curso (AMLO) entró a la Presidencia y comenzó el mejoramiento de este sector, aun enfrentado una pandemia sanitaria mundial. Y es que en una mañanera, AMLO anunció que para el primer trimestre de 2023 se tendrá una sistema de salud óptimo, incluyendo especialmente a los mexicanos que no tienen seguridad social (en el año 2010 unos 38 millones de mexicanos no tenían seguro social, la cifra disminuyó en el 2020; ahora son 33 millones), mediante el Plan de Salud para el Bienestar del IMSS BIENESTAR, que para el 2024 los hospitales públicos de los estados estén brindando un servicio de primer nivel, beneficiando así, a más de la mitad de la población más vulnerable.

Cabe resaltar que gracias a la reforma al articulo 4º constitucional, desde el 8 de mayo de 2020 se garantizara el derecho a la salud responsabilizando tanto a la federación como a las entidades federativas, a las personas que no cuentan con seguridad social. Para finalizar, cabe resaltar que la inversión al sector público de salud ha sido mejor distribuida, debido a que en el 2013 se invertían 453 mil 128 MDP, y cuando entró AMLO, incrementó a 585 mil 359 MDP; para 2020 fue de 656 mil 761 MDP y para 2022 hay una propuesta de 824 mil 181 MDP.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónSaludYameguhe

RECOMENDADO

Las posibilidades del odio 

¿Y si los #AntiAMLO de pronto descubrieran que los han estado engañando?

1 año ago
EUA en la búsqueda de dinero

EUA en la búsqueda de dinero

10 meses ago
El Título 8 entrará en vigor en lugar de la norma 42, pero ¿de qué habla?

El Título 8 entrará en vigor en lugar de la norma 42, pero ¿de qué habla?

2 semanas ago

Cartón del Día

1 año ago
Cuarto informe de la Cuarta Transformación

Cuarto informe de la Cuarta Transformación

9 meses ago

Publicaciones relacionadas

Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Herejías, Autos de Fe y el reino de lo absurdo

mayo 26, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Mexicanos al grito de guerra

mayo 26, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

BALAS FRÍAS

mayo 26, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Golpe de estado y un poco más

mayo 26, 2023
GOLPE A LA IZQUIERDA DE LATINOAMÉRICA
Opinión

Fuera PRI y ratas del Estado de México

mayo 26, 2023

Comentarios

Siguiente
Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil