lunes, marzo 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

@AMEXCID es el puente de enlace de la cooperación nacional e internacional (II)

enero 27, 2023
En Betty Gordon, Opinión
SendShareTweet

Una conversación con la Dra. Laura Elena Carrillo Cubillas acerca de la @AMEXCID
y los Programas Sociales del Gobierno del Presidente López Obrador (Segunda parte).

B.G. Me asombra mucho ver el tremendo impacto que #SembrandoVida está dejando en nuestro México y los países hermanos de Centroamérica, no me había puesto a pensar en que además de técnicas agrícolas se trata de brindar conocimiento que se va a transmitir por varias generaciones, que a los niños y jóvenes también se les está enseñando a amar su tierra, se les otorgan herramientas para no emigrar (de manera forzada) y hasta se ha recuperado la calidad de los alimentos, ya ves que anteriormente abundaron los productos transgénicos.

L.C. Así es, lo más importante es pensar en los niños y los jóvenes, estos programas están muy bien planeados. Hay que atender a los niños, a las jóvenes generaciones, concientizarlos de la importancia de la buena nutrición, alimenticia y del alma. Revalorizar el trabajo del campo, apreciar el trabajo campesino porque su esfuerzo nos alimenta a todos nosotros, todos absolutamente todos dependemos del producto agrícola para subsistir. #SembrandoVida también trabaja para llevar a la mesa un producto agrícola de calidad, un alimento que también va a nutrirte y a mejorar tu salud. Y la buena salud también es un derecho y es en lo que se está trabajando. Ahora la salud pública gratuita ya está en la Constitución Política, el Presidente López Obrador ha enfatizado en conseguirlo.

No hay desarrollo sin tener las necesidades básicas en ningún estado, en ningún país. La ventaja de estos Programas Sociales y su implementación es que podemos planear y cooperar para obtener mejores resultados, insisto, es GANAR.

Este trabajo conjunto se realiza con AMOR, Respeto, Cariño y sentimiento de ayuda, es generar una hermandad internacional, se comparte lo que tenemos y se multiplica en toda la región, en este caso el sureste de México con Centroamérica. 

Afortunadamente este trabajo lo realiza la @AMEXCID sin intermediarios. Nuestro equipo tiene años de experiencia en el manejo de los Programas Sociales, desde que el hoy Presidente López Obrador, y cuando nuestro Canciller Marcelo Ebrard, eran Jefes de Gobierno, en cada una de esas administraciones nosotros colaboramos; de alguna manera es nuestra especialidad. Es un equipo muy comprometido y que desempeña su labor con total compromiso.

B.G. Escuchando tus palabras me vienen a la mente todos los magnos proyectos y programas sociales de esta Cuarta Transformación y analizo que de alguna forma, todos están muy integrados, que cada uno de ellos forma parte de un gran engranaje, que se van ligando uno con otro y que son posibles gracias a cada una de las Secretarías de Estado, los Secretarios y sus equipos. Por ejemplo las “Becas Benito Juárez” para apoyar a los estudiantes de las escuelas oficiales o la creación de las diversas Universidades en diferentes estados, están siendo el basamento de conocimiento, una inversión intelectual a largo plazo.

L.C. Es necesario destacar que no debe pensarse que esos apoyos son un “regalo”, por el contrario, significan distribuir el recurso en quienes lo necesitan. Todo el Gabinete hace un trabajo en equipo, con lo que la cooperación se da entre todas las Secretarías y no solamente la Secretaría de Relaciones Exteriores: nos apoyan las Secretarías del Bienestar, Educación, Cultura, Energía, la SEDENA, la Marina, así que es un trabajo en equipo en el que todos nos apoyamos, yo considero que ese es un sello de esta administración del Presidente López Obrador, todos estamos trabajando mucho, con entusiasmo, porque además luchamos mucho para poder realizarlo y es un esfuerzo conjunto, trabajamos en equipo para obtener mejores resultados para todo México.

A veces trabajamos el doble, el triple, puedo garantizar que la mayoría damos nuestro máximo esfuerzo y lo repito, mucho luchamos para poder tener esta oportunidad de demostrar que lo que se dijo que era posible hacerse, se podía lograr con una política de austeridad y que realmente funcionan a la hora de llevarlos a la práctica.

En México, volviendo a #SembrandoVida, los mejores viveros los tiene el Ejército Nacional, aquí ocho de cada diez plantas sobreviven, cuando en otros solo cuatro de cada diez sobreviven en el mercado de las plantas. Y este es uno de múltiples ejemplos que se están realizando en nuestro país porque nos ponemos las pilas todos nosotros para poder sacar adelante todo aquello que el Presidente nos encarga y lo hacemos  convencidos, aunque suene reiterativo, estamos trabajando con AMOR, amor a la Patria. 

Todo lo que ahora se invierte en la capacitación de la gente, de nuestra gente, más adelante será muy palpable, invertir en capacitación que se va a multiplicar, es mejorar el nivel de vida de la gente, es beneficio social para todos.

B.G. Dra Carrillo, otro proyecto de la #4T del que extrañamente poco se habla y me parece que será muy importante, es el Corredor Transístmico, ¿qué puedes decirle a nuestros lectores acerca de ello?

L.C. Está en el Istmo de Tehuantepec, es interesante porque históricamente la riqueza que puede tener una región, ya no digamos un país, es la capacidad que tenga de comunicarse y de llevar y traer cosas de un extremo a otro de su territorio. Los grandes líderes de América se dieron cuenta de lo importante que resultaría unir el océano Pacífico con el Atlántico porque iba a ser económicamente muy atractivo, por ejemplo, aprovechando la constitución geográfica que existe en Centroamérica se hizo el Canal de Panamá, en África se hizo el Canal de Suez para poder agilizar importaciones y exportaciones entre países y acortar distancias.

Ahora, esto se va a hacer en territorio mexicano, se va a realizar ese sueño de unir el Atlántico con el Pacífico, el este y el oeste, para traslados de mercancías de América del Norte, de Asia, sin tener que ir hasta el Canal de Panamá, que está lejos.

Este sueño de acortar distancias para el traslado de mercancías va a ser posible a pesar de enfrentar la geografía; sabemos que la Sierra Madre Occidental o la Sierra Madre Oriental hace difícil poder realizarlo; sin embargo, gracias a que ha llegado este Gobierno de México que tiene como característica su capacidad de diálogo, se está trabajando con las comunidades y con empresas para lograr el corredor que va a beneficiar a todos, es decir, el Gobierno no llega a expropiar o a arrebatar sino a ver cómo beneficiar a todos, esto lo convierte nuevamente en una inversión de GANA, GANA. Es un beneficio económico a corto y largo plazo, es un beneficio turístico y cultural, es un proyecto que atraerá bienestar regional y nacional. 

Implica también saber aprovechar esta posición geográfica privilegiada de estar en el centro del continente, entre los países del Norte, del centro y del Sur de América, es una ubicación geográfica que afortunadamente tenemos.

B.G. Desde tu punto de vista ¿cuál sería para ti el proyecto de mayor trascendencia en esta llamada #CuartaTransformación?

L.C. Más que un proyecto, la gran trascendencia de este gobierno es la visión, la visión de poner en el centro a las personas. Aclaro que la mayoría de los proyectos son muy importantes, porque dependiendo de la visión o interés de cada persona todos tienen gran trascendencia. Por eso creo que más que un proyecto, la importancia y la trascendencia radica en la visión de colocar como la prioridad a las personas, al bienestar colectivo.

En el caso de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo el proyecto y esa visión se traduce en mirar hacia el sur, en compartir conocimiento, trabajo, cooperación real en toda la extensión de la palabra, cuidar y multiplicar nuestros recursos, además de fortalecer los lazos culturales.  Mientras más oportunidades tengamos todos, más desarrollo vamos a lograr como sociedad.

Las redes sociales para seguir el trabajo del equipo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo @SRE_mx, @AMEXCID, @LauraElenaCC

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AmexcidBetty Gordoncolumnaopinión

RECOMENDADO

Gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones: Lamenta AMLO fallecimiento del primer actor, Héctor Bonilla

Gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones: Lamenta AMLO fallecimiento del primer actor, Héctor Bonilla

4 meses ago
Ex vocero de Zedillo otro de los probables implicados en campaña contra el Tren Maya

Ex vocero de Zedillo otro de los probables implicados en campaña contra el Tren Maya

1 año ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

7 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

10 meses ago
La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

7 meses ago

Publicaciones relacionadas

Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

Consideraciones para la sucesión en el 2024

marzo 27, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Furia

marzo 27, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Más evidencias

marzo 27, 2023
Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Derecha, hipocresía y cinismo

marzo 27, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
México tiene finanzas sanas, asegura AMLO y presume buen manejo de la deuda

México tiene finanzas sanas, asegura AMLO y presume buen manejo de la deuda

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil