viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Durante el sexenio de Felipe Calderón subió la canasta básica 39%; 4T continúa combatiendo la inflación en el país

mayo 4, 2022
En Exclusivas, Titulares
SendShareTweet

En el primer año de gobierno de Felipe Calderón, la canasta básica del mexicano integrada por 42 alimentos y productos de limpieza e higiene personal subió de precio en 35 por ciento. Así, mientras en diciembre de 2006 una familia requería 818.44 pesos para su adquisición, hoy debe gastar para los mismos artículos mil 103.63 pesos.

Esta variación es siete veces superior al incremento que en el mismo periodo tuvieron los salarios contractuales o los que se pagan en la industria manufacturera, que fueron de 4.5 por ciento en promedio, según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y del Banco de México, respectivamente.

En el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se observó una alza del de aproximadamente de un 39 por ciento.

Un ejemplo claro fue con el tema del el precio del huevo se disparó. De ser un alimento barato, convencional e indispensable se convirtió en un producto de difícil acceso para las familias mexicanas.

Las autoridades federales argumentaron que los cambios en el costo obedecieron al brote de gripe aviar lo que provocó especulación en el mercado, así que el precio incrementó en hasta un 160 por ciento. Lo que no revelaron fue que el resto de los productos de la canasta alimentaria básica  alimentos indispensables para satisfacer las necesidades de consumo a partir de un salario también sufrieron modificaciones.

El incremento no fue proporcional al salario mínimo, pues al cierre de 2006, cuando Calderón asumió el cargo, se estableció en 48.67 pesos, y a unos meses de que termine su gestión permanece en 62.33 pesos, lo que representó un aumento de apenas el 28 por ciento.

Cabe recordar que la crisis de los años 80, conocida también como la década perdida, fue el escenario del mayor desplome en términos reales del salario. El salario mínimo real, tuvo una caída aproximadamente del 65% en su poder adquisitivo; el salario comienza su abrupto descenso en 1982, sigue su caída en el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) y durante la crisis de 1994-95, en sólo un año tiene una pérdida del 10% respecto a su valor de 1976.

El gobierno de México presentó un plan para combatir la inflación de los precios, el cual incluye varias medidas para evitar que suban los costos de los productos de primera necesidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró que el plan no se trata de un control de precios, sino de un acuerdo con comerciantes, distribuidores y productores, para que la canasta básica tenga un costo justo.

#ConferenciaPresidente | Titular de @Hacienda_Mexico anunció aumento en la producción de granos como parte de la lucha contra la inflamación pic.twitter.com/gfTSVt7ITv

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) May 4, 2022

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, informó que el plan consiste en aumentar la producción de granos en el país y establecer precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche.

Anunció que el sector privado colaborará con el gobierno en lo que respecta a la producción, distribución, comercio exterior y otras medidas.

No te pierdas: AMLO anuncia campaña para promover siembra y autoconsumo de alimentos

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Antonio Mendez
Antonio Mendez

RECOMENDADO

Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

10 meses ago
El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

6 meses ago
El presidente dejó una semilla y nosotros debemos seguir creciendo: Juncal Solano 

El presidente dejó una semilla y nosotros debemos seguir creciendo: Juncal Solano 

10 meses ago
AMLO asegura que no se ha encontrado droga en depósitos de agua tras intoxicación de estudiantes

AMLO asegura que no se ha encontrado droga en depósitos de agua tras intoxicación de estudiantes

3 meses ago

Desenmascarado: Revelamos cómo Loret y socios pagan millones en facebook para “golpear” a AMLO

11 meses ago

Publicaciones relacionadas

Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán
Titulares

Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

febrero 3, 2023
Con más de dos mil hectáreas de extensión presentan el mayor parque solar de América Latina en Sonora
Titulares

Con más de dos mil hectáreas de extensión presentan el mayor parque solar de América Latina en Sonora

febrero 3, 2023
Adán Augusto López Hernández sigue a la alza en las encuestas; el presidenciable de Morena con mayor crecimiento
Titulares

Adán Augusto López Hernández sigue a la alza en las encuestas; el presidenciable de Morena con mayor crecimiento

febrero 3, 2023
Buró de Crédito denuncia presunto hackeo; roban datos e historial crediticio de clientes
Titulares

Buró de Crédito denuncia presunto hackeo; roban datos e historial crediticio de clientes

febrero 3, 2023
Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen
Titulares

Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil