miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con AMLO un millón de mexicanos ingresan este 2024 a la clase media mundial, que gasta 12 dólares diarios, según World Data Lab

Con AMLO un millón de mexicanos ingresan este 2024 a la clase media mundial, que gasta 12 dólares diarios, según World Data Lab

enero 2, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La política social y buen manejo económico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho que millones de personas salieran de la pobreza, y se estima que 1 millón de mexicanos pase a la “clase consumidora global”, que gasta 12 dólares diarios, según World Data Lab.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el economista Mario Campa destacó que debido a las buenas expectativas económicas, el incremento salarial durante los últimos años, que a dado a las mexicanas y mexicanos mayor poder adquisitivo, así como la apreciación de la moneda azteca, la cifra de mexicanas y mexicanos que ingresen a esta clase podría ser superior.

Considerando el continuo rebalse de expectativas económicas, la creciente masa salarial con una importante reducción de quienes ganan *hasta* 1 salario mínimo (ENOE) y la apreciación cambiaria (juega en la PPA), la cifra real podría ser mucho más elevada.

Indicó Mario Campa.

World Data Lab estima que 1 millón de mexicanos entrarán este año a la "clase consumidora global" – aquella que gasta al menos 12 dólares diarios en PPA 2017.

Considerando el continuo rebalse de expectativas económicas, la creciente masa salarial con una importante reducción de… pic.twitter.com/9LvlrIVkzK

— Mario Campa (@mario_campa) January 2, 2024

De acuerdo, con la tabla compartida por  el también politólogo en la región de América Latina los únicos países que destacan son Brasil y México con un millón de personas respectivamente que se estima ingresen a la “clase consumidora global”.

Cabe destacar que en lo que va de la administración del presidente López Obrador, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) más de cinco millones de personas salieron de la pobreza extrema.

Así como, este 1 de 2024 entró en vigor un incremento del 20 por ciento al salario mínimo, quedando en la zona fronteriza de 312 a 178 pesos y en el resto del país de 207 a 249 pesos diarios.

Te puede interesar:

Flujo de remesas aumenta 8.4 por ciento en 2023, asegura BBVA
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 2024AMLOApreciaciónClase Consumidora GlobalExpectativa EconómicaIncremento SalarialWorld Data Lab
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y amenaza con tarifas del 200% a medicinas
NOTICIAS DEL DÍA

Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y amenaza con tarifas del 200% a medicinas

julio 8, 2025
La alarma de la extorsión digital en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

La alarma de la extorsión digital en América Latina

julio 8, 2025
Trump expresa descontento con Putin y anuncia nuevas sanciones
NOTICIAS DEL DÍA

Trump expresa descontento con Putin y anuncia nuevas sanciones

julio 8, 2025
Clara Brugada lanza campaña contra el racismo y la xenofobia en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada lanza campaña contra el racismo y la xenofobia en la CDMX

julio 8, 2025
Siguiente
Senado dará prioridad a iniciativas de AMLO, informó presidenta Ana Lilia Rivera

Senado dará prioridad a iniciativas de AMLO, informó presidenta Ana Lilia Rivera

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.