Categoría: Titulares

  • La Secretaria de Energía presenta último video sobre avances de construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, previo a su inauguración

    La Secretaria de Energía presenta último video sobre avances de construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, previo a su inauguración

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía (Sener) presentó el último video de los avances de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco previo a su inauguración el próximo primero de junio de 2022.

    De acuerdo con la presentación en las últimas semanas se intensificaron las labores y el arribo de equipos vía marítima de acuerdo con el programa, los cuales se descargan y se envían a sitio para su instalación, entre ellos la columna principal de la planta catalítica fabricada en Turquía.

    Columna principal de la planta catalítica fabricada en Turquía.

    También el vídeo agregó que en el área de proceso se realiza el montaje de las últimas grandes columnas y reactores de los diferentes paquetes de construcción. Así como los últimos módulos del quemador elevado y además el alumbrado de las plantas químicas se encuentra listo.

    En el área administrativa se cuenta con iluminación de los diversos edificios y se terminaron los murales, y ya está lista para recibir a los operadores y personal administrativo, así como la gran sala de maquetas que recibirá a los visitantes.

    Asimismo, la Sener destacó que los ingenieros de Pemex que tendrán la responsabilidad de las jefaturas de las plantas químicas se encuentran en sitio, al igual que el gerente operativo y la jefa de laboratorio, por lo que el siguiente paso es integrar operadores y personal administrativo.

    “Estamos con los jefes de cada una de las 17 plantas, pero hoy nos visitan los mejores refineros de México, el ingeniero Alberto Celestinos y el ingeniero Felipe Ocampo (…) Ellos nos están guiando y asesorando. Ya le dieron la recomendación al gerente de la refinería y es un orgullo contar con ellos”, finalizó.

    No te pierdas:

  • “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    El Presidente López Obrador informó este lunes que el próximo 1 de julio, visitará Tabasco para la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, en donde aprovechará para dar un informe de actividades trimestral.

    Agregó que durante el evento, explicará, con datos, el porqué no cambiará la estrategia de seguridad que se maneja en su administración, la cual se enfoca en atender las causas y no en combatir la violencia con más violencia.

    El mandatario agregó que la estrategia de “seguridad” del pasado fue fallida, debido a que afectó mucho a los mexicanos además de que claramente fue inhumana, generando más violencia y muertes.

    “Si hubiésemos con la misma política que se impuso desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, el país estaría en completa descomposición, ingobernable, pero todos esos no dicen nada de cómo ajusticiaban a personas, cómo aplicaban el ‘mátalos en caliente’ cómo creció en México el número de masacres, los índices de letalidad, cómo remataban a los heridos”.

    AMLO

    López Obrador agregó que la paz en realidad es fruto de la justicia, y que ese día, dará resultados sobre el avance de la estrategia de seguridad, aunque sus adversarios, con todo y voceros y achichincles, traten de desinformar, confundir y manipular a la población, diciendo que nunca en México había tenido tanta violencia.

    “Todo eso se les olvida, incluso a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.

    Finalizó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Ante crisis de agua en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sugiere a Gobierno de Samuel García buscar acuerdo

    Ante crisis de agua en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sugiere a Gobierno de Samuel García buscar acuerdo

    A través de la conferencia de prensa matutina de este lunes 27 de junio del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, recomendó al Gobierno de Samuel García en Nuevo León, llegar a acuerdos con empresas de la entidad ante la crisis de agua que vive la región desde hace ya varias semanas.

    Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador hizo una propuesta al estado de NL. En ella, aseguró que su administración ha brindado apoyo al gobernador Samuel García y reforzará acciones en caso de ser necesario. 

    “Hace falta, y esto lo digo de manera respetuosa, un acuerdo ahí en Nuevo León; si es necesario, nosotros ayudamos, porque se le debe dar preferencia al consumo doméstico. En una situación de emergencia, se tiene que priorizar y se le tiene que dar primero a la gente, no el agua para las empresas. Es un asunto de definir prioridades y también de buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento”, dijo.

    El presidente argumentó que como parte de este acuerdo se podría ofrecer a las empresas obtener beneficios fiscales a cambio de ceder agua para el consumo doméstico. Sin embargo, insistió: “Son decisiones que deben de tomarse allá”.

    “Nosotros no podemos intervenir porque se trata de un estado libre, soberano, pero sí hay salida, sí ayudan los empresarios, hay que hacerles un planteamiento”, comentó.

    Asimismo, reiteró que si hay plantas que consumen mucha agua y que es clave llegar a acuerdos para que bajen su producción para que así no haya escases de este líquido vital entre la población.

    Recordemos que este problema lleva ya varias semanas afectando a los ciudadanos, el cual ha generado protestas en el estado, incluyendo bloqueos de vialidades.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves y viernes de la semana pasada se reunió con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, para acelerar resolución de casos como Ayotzinapa y reiterar la importancia de que jueces actúen con honestidad.

    Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador, detalló que la reunión fue para darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución.

    Asimismo, López Obrador, señaló que el jueves por la mañana también recibió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

    “Estuvieron el presidente de la Suprema Corte, el ministro Arturo Zaldívar, el jueves, y el viernes el fiscal Gertz, periódicamente nos reunimos para ver asuntos de interés público, por lo general asuntos de Estado y en un ambiente de respeto a las autonomías, a la independencia de los poderes, intercambiamos puntos de vista. Sí estuvieron presentes el jueves en la mañana el presidente de la Suprema Corte y el viernes el fiscal”, detalló

    De igual manera, informó que con el ministro Arturo Zaldívar trató el tema de Ayotzinapa, sobre los 43 normalistas desaparecidos. “Es algo que tenemos pendiente”, dijo.

    Por lo anterior, Obrador, resaltó que ‘hay buena coordinación’ con el Poder Judicial y lo mismo con el fiscal. También, resaltó la necesidad principal de que los jueces y magistrados actúen con rectitud y honestidad.

    No te pierdas:

  • Segob atiende caso de Israel Vallarta, detenido injustamente en 2005 durante el montaje de Florence Cassez hecho por Carlos Loret de Mola

    Segob atiende caso de Israel Vallarta, detenido injustamente en 2005 durante el montaje de Florence Cassez hecho por Carlos Loret de Mola

    Este lunes 27 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló durante su conferencia matutina que Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, ya atiende el caso de Israel Vallarta, ex pareja de Florence Cassez que fue detenido como parte de un montaje televisivo de Carlos Loret de Mola.

    Vallarta, fue acusado de pertenecer a la también ficticia célula del crimen apodada como “Los Zodiaco”, además de que fue claramente torturado por elementos federales, por órdenes del entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna.

    “Son de los asuntos que no vamos a dejar sin atención. Vamos a ir al fondo. Porque, cuando menos, la prueba de que fue golpeado es evidente, de dominio público”

    AMLO.

    El Presidente igualmente pidió que se mostrara un fragmento de video posterior a la detención de Vallarta, en donde asegura que lo golpearon, muestra de que fue torturado por las autoridades de aquel momento.

    “Por el delito relacionado con el montaje preparado por Loret de Mola, en contra de Israel Vallarta, él ya debería estar en libertad, pues fue torturado públicamente. Pero como hay otros procesos en contra de él, hoy se sigue investigando y se hará justicia”

    Agregó el mandatario.

    No te pierdas:

  • A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    Después de que la Senadora Lilly Téllez compartiera un tuit en donde describe como deplorable que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defienda a su hijo de las críticas recibidas, un usuario de Twitter le recordó un adeudo en Sonora.

    “Si ven en su caminar a una tal Lilly Téllez, por favor díganle que sigo esperando pase a pagar el adeudo de su hospedaje en el Hotel Plaza Alamos, esto en Álamos, Sonora” se lee en la imagen compartida del tuit.

    En la imagen el ciudadano Eduardo Salido Encinas, denuncia que la Téllez no ha pagado un adeudo cuando se hospedó en un hotel en Sonora desde hace 4 años cuando se encontraba haciendo campaña para ser Senadora.

    De la misma forma, otro usuario, Pedro Ixcoatl, llamó a la Senadora Téllez a pagar al prestador de servicios de Sonara. 

    “Pague al prestador de servicios de Sonora que le solicito un servicio y NO le pagó (…) es una gran vergüenza para su estado (…) desde junio del 2019 no regresa por algo será.” Expresó el usuario de la plataforma.

    Asimismo, le hizo saber que ya van más de 150 mil firmas que piden su renuncia.

    A través de la plataforma change.org, se lanzó una petición (Ciudadano de Sonora y México: Desafuero a la senadora Lilly Téllez) en la cual ciudadanos piden el desafuero de la Senadora Lilly Téllez. Hasta el momento son 216,840 personas las que han firmado esta solicitud.

    “La senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

    Descripción de la petición

    No te pierdas:

  • Sin agua y sin seguridad; Convoy de hombres armados ataca y mata a 6 policías en Nuevo León

    Sin agua y sin seguridad; Convoy de hombres armados ataca y mata a 6 policías en Nuevo León

    La violencia se hizo presente nuevamente en el estado de Nuevo León.

    Un total de seis agentes de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil de Nuevo León, fueron asesinados y cuatro más resultaron heridos, alrededor de las 03:00 horas del 26 de junio del 2022, tras repeler el ataque de un grupo de hombres armados que tuvo lugar en un tramo de la carretera entre Lampazos y Colombia, a la altura del municipio de Anáhuac.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Nuevo León informó que seis policías fallecieron y cuatro resultaron heridos durante un enfrentamiento, este domingo.

    La Secretaría de Seguridad de Nuevo León detalló que los agresores viajaban a bordo de un convoy de 10 camionetas blindadas, portando armas de grueso calibre y superado en número a los elementos de la Fuerza Civil.

    Asimismo, la institución estatal, indicó que los agentes que fallecieron fueron una mujer y cuatro hombre:

    • Evelyn Lizbeth Garza Kruegel
    • Fidel Alejandro Olvera Gutiérrez
    • Idelfonso Francisco del Ángel
    • Humberto Ascención Ramos Oaxaca
    • Carlos Andrés Hernández de la Cruz
    • Alfonso Cruz González

    De igual forma, la Secretaría de Seguridad mencionó que brindarán todo el apoyo a las familias de los afectados y se solidarizan con ellos ante tan lamentable pérdida.

    “Fuerza Civil reitera su compromiso de salvaguardar a los habitantes de Nuevo León y comprometiéndose a que estos actos no queden impunes”, estableció el comunicado.

    Finalmente, el Gobernador Samuel García envió sus condolencias a los familiares de los elementos que murieron en cumplimiento de su deber.

    No te pierdas:

  • Abuso y corrupción; Laura Ballesteros Mancilla, titular de la Seduso, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales

    Abuso y corrupción; Laura Ballesteros Mancilla, titular de la Seduso, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales

    La titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Laura Ballesteros Mancilla, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales.

    El pasado 19 de junio del 2022, se llevó a cabo la boda Lena de lujos, del coordinador estatal de Movimiento Cuidado en Durango, Martín Vivanco Lira. 

    Entre los invitados estuvieron el ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda, la Senadora Verónica Delgadillo, la diputada panista Ana Billagran y por supuesto la titular de la Seduso, Laura Ballesteros Mancilla.

    Mientras el lujoso evento se llevaba a cabo en Durango, en un claro abuso de autoridad, la titular de la Seduso, Ballesteros Mancilla, dejó encargado a su hijo, a una de los empleadas que tiene a su cargo, Daniela Castell. Quien a pesar de no tener experiencia ni cédula profesional, como se puede ver en el Registro Nacional de Profesionales, goza de un contrato y sueldo mensual como analista de 36 mil pesos dentro de la nómina del municipio de Monterrey.

    Recordemos que Laura Ballesteros, durante su paso como subsecretaria de Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, habría contratado a una amiga de su esposo, Karina Licea, para trabajar dentro de la SEMOVI en la Ciudad de México, lo cual deja un evidente caso de corrupción. 

    Sin duda, Laura Ballesteros no conoce la ética profesional, pues ha dejado claro que el abuso de autoridad y la corrupción es parte de su forma de dirigir las instituciones.

    No te pierdas:

  • La dirigencia nacional de Morena y los aspirantes a candidaturas para las elecciones 2023 y 2024 celebran un mitin en Coahuila, bastión histórico que podría quitarle al priismo

    La dirigencia nacional de Morena y los aspirantes a candidaturas para las elecciones 2023 y 2024 celebran un mitin en Coahuila, bastión histórico que podría quitarle al priismo

    En punto de las 12:45 horas, inició el mitin de Morena en el municipio de Francisco I Madero, en Coahuila, con la presencia de posibles candidatos rumbo a las elecciones 2023 y 2024.

    Con la presencia de posibles candidatos rumbo a las elecciones 2023 y 2024, hoy domingo 26 de junio, Morena realiza en Coahuila un evento masivo similar al realizado hace dos semanas en Toluca, Estado de México.

    En el acto, liderado por el dirigente nacional, Mario Delgado, están presentes las llamadas “corcholatas” de Morena para la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; y el senador Ricardo Monreal, con la ausencia del canciller Marcelo Ebrard, quien se encuentra aislado por COVID-19.

    Los presidenciable fueron recibidos entre abrazos, aplausos, maracas y gritos de “presidenta” y “presidente”.

    En la explanada del Centro Cultural Benito Macías, se aglomeran cerca de cinco mil militantes, que según Delgado Carrillo “llegaron por su propio pie, no hay acarreados”.

    Por lo anterior, el partido Morena busca mostrar su músculo de cara a la elección que se realizará en 2023 en esa entidad, dónde además de la gubernatura, se renovarán 25 diputaciones locales.

    En el templete también están presentes los “gallos” de Morena para la gubernatura de Coahuila; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el senador Armando Guadiana; y el diputado federal Luis Fernando Salazar.

    De la misma forma, se encuentra la secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, entre otras personalidades.

    En el Estado de México y Coahuila habrá elecciones de Gobernador el próximo año, con lo que con estos actos refuerzan la presencia de Morena en ambas entidades, las dos últimas que le quedan al PRI.

    “Vamos a poner el mayor esfuerzo en el Estado de México y en Coahuila, que son los dos últimos estados priistas para que logremos la victoria en el 23 y en el 24”

    Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena

    No te pierdas:

  • Miles de personas salen a la calle en Madrid para protestar contra la OTAN

    Miles de personas salen a la calle en Madrid para protestar contra la OTAN

    Con gritos de “No a la guerra” y “OTAN No”, miles de personas marchan en Madrid en rechazo a la celebración de la próxima cumbre de la Alianza Atlántica de la OTAN en España.

    Convocados por la Asamblea Popular contra la Guerra, la Plataforma Estatal por la Paz y la Asamblea OTAN NO, miles de personas han salido a las calles a protestar contra la Cumbre de la OTAN que acogerá Madrid estos 29 y 30 de junio.

    La manifestación, convocada por distintas plataformas y que se ha desarrollado en un ambiente festivo, ha contado con la presencia de dirigentes de Izquierda Unida, entre ellos su portavoz, Sira Rego, y el líder del PCE, Enrique Santiago.

    Enrique Santiago, líder del PCE

    Entre las consignas más escuchadas en la marcha figuraban “OTAN no, bases fuera” y “gastos militares para escuelas y hospitales”. Asimismo, se veían pancartas en las que se leían lemas como “no a la guerra” y “EE.UU., tan armado, impone sus tratados”.

    “La OTAN ha demostrado a lo largo de la historia que no ha sido un instrumento para la paz y sí para la guerra. Lo que creemos es que los retos del presente exigen promover de manera mucho más activa la cultura de la paz”. expresó una manifestante

    Willie Meyer, portavoz de la Plataforma Estatal por la Paz, ha denunciado, durante la marcha, que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se ha convertido en un “obstáculo” para restaurar la paz en el mundo, en una entrevista con EFE.

    Al finalizar la manifestación salió un comunicado en el que se reclama la “disolución” de la OTAN y el “desmantelamiento” de toda la industria militar española.

    La cumbre de la OTAN se celebrará la próxima semana en Madrid en medio de una escalada de tensión entre Rusia y Occidente por la operación militar que lleva a cabo Moscú en Ucrania.

    No te pierdas: