Categoría: Carlos Mendoza

  • La candidata del Supremo Poder Conservador

    La candidata del Supremo Poder Conservador

    Como la espuma brotó la figura de Xóchitl Gálvez para ser candidata presidencial por parte del bloque conservador en las elecciones del año entrante. Una persona que no estaba en el radar mediático surge y es impulsada por todo el aparato de medios de manipulación. Debido a ello decidimos compartir las siguientes anotaciones para entender mejor este proceso y lo que encubre.

    Izquierdista

    Se presenta a Xóchitl como una persona de izquierda, habla de su juventud en la Liga Obrera Marxista y que en su momento era Trotskista. Pero que al ver que supuestamente existía corrupción en esos movimientos fue que se alejó de esas estructuras, aunque según sus palabras nunca ha dejado de ser alguien de izquierda.

    También nos habla de sus orígenes “humildes” que la acreditan como una persona de abajo que viene del corazón del mismo pueblo. A eso le agregamos su auto adscripción como persona de pueblos originarios y que por esa razón siempre ha participado políticamente en favor de las comunidades indígenas.

    Además de que nos manejan que ella es de las personas más feministas del país. Pareciera que si es tiempo de mujeres y que ella sería la elegida para llevar el rumbo del país por el simple hecho de ser mujer.

    Fuera máscaras

    La realidad pinta muy distinto al producto que nos quieren vender, la idea de Xóchitl como alguien de izquierda y cercana al pueblo se derrumba con un pequeño soplido. Sí así fuera como dice jamás hubiera trabajado en un partido de derecha y cercano a la extrema derecha como lo es el Partido de Acción Nacional (PAN).

    Pero no es la única persona que siendo de ese partido se asuma como de izquierda, el mismo Santiago Creel ha declarado que es el panista más de izquierda que existe. Es más, Claudio X. González llegó a declarar que él era un político más cercano a la izquierda que a la derecha.

    Esto ha sido analizado por muchos teóricos derechistas de Latinoamérica donde afirman que en México da vergüenza ser de derecha por la tradición política en la historia del país. La carga de la narrativa oficial que hace ver a la derecha como lo que son, vende patrias y traidores del pueblo es una loza que pesa mucho.

    Así, el supremo poder conservador ya tiene a su candidata y en su desesperación busca emular a AMLO y toda su figura. Solo quieren tratar de copiar ese modelo para obtener votos del pueblo, ya que saben que de otra forma no podrían conseguirlos.

    Lo bueno, que el pueblo bueno y sabio ya está muy politizado y no caeremos en sus mentiras por más dinero que suelten, la verdad no se compra, esa es nuestra y la defenderemos con nuestra vida. Porque la felicidad es un derecho del pueblo.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Un país de clases medias

    Un país de clases medias

    Dentro del campo de batalla que ha sido la disputa política por ser la persona coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en el país, existe un personaje parecido físicamente a Clark Kent que habla sobre construir un país de clases medias o algo parecido, debido a esa idea escribimos las siguientes reflexiones al respecto.

    Las clases sociales

    La historia desde el neolítico hasta el día de hoy ha sido la historia de la lucha de clases sentenciaba el gran Karl Marx y Friedrich Engels en su famoso Manifiesto Comunista en 1848, tenían toda la razón al hablar de cómo las sociedades con distintas formas están divididas en clases sociales con intereses irreconciliables y que éstas disputan el control de la sociedad, las más poderosas controlan casi todo a través del Estado y las mayoritarias y pobres a la vez luchan por sobrevivir.

    Es decir, afirmaban que pertenecías a una clase social por el lugar que ocupas en la producción, hoy en día por ejemplo entraría si eres persona trabajadora o en empresaria. Ya después de eso se traduce en que ambas clases tienen ingresos muy desiguales y que la clase rica son muy pocas personas que acaparan injustamente la gran mayoría de la riqueza.

    Aspiracionismo

    En ese sentido aparecen las clases medias, una suerte de personas que “en teoría” se encuentran entre la clase rica y la pobre o baja y que suelen ser aspiracionistas, esto no es tener aspiraciones, eso es válido, la persona aspiracionista más bien trata de pertenecer a una clase ajena como la más rica y hace todo lo posible por lograrlo. En apariencia en una cultura meritocrática podría parecer justo, pero en la práctica siempre se reproduce como un individualismo que busca ascender a toda costa y que perjudica necesariamente a las personas con las que “compite”. Es todo lo contrario a la solidaridad, es más bien egoísmo.

    Apostar por un país de clases medias más allá del discurso bonito donde hacen creer que se refieren a una suerte de ascenso social o movilidad en la pirámide de clases, se refiere más bien a una apología a las clases medias y muy importante se convierte en una situación de no cuestionar a las clases ricas, a los delincuentes de cuello blanco y también demuestra un desprecio por las clases populares.

    Un país popular

    Nos debe quedar claro que tampoco hacemos una apología a la pobreza, si queremos que se termine pero nuestra aspiración no debe ser acrecentar la clase media mientras existen super ricos injustamente, a lo que apostamos es a una redistribución de la riqueza, es decir que exista justicia social real.

    Por esas razones no creemos en el discurso del país de clases medias, así como tampoco hacemos caso de narrativas falsas como un supuesto rechazo al dinero dado por el partido MORENA para la batalla actual acusando que se daría a que construyeran hospitales, cuando ese monto no se puede donar así y cuando en la práctica están derrochando millones de pesos en publicidad, a nadie engañan los personajes siniestros de esta batalla.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • ¿Claudia es globalista?

    ¿Claudia es globalista?

    Entrada ya la carrera para ver quién es la persona que quedará como Coordinadora Nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación se han soltado las críticas y calumnias hacia quienes aspiran a dicho encargo. Una de ellas que me llamó mucho la atención fue la que señalaba a Claudia Sheinbaum como globalista, por ello me doy a la tarea de explicar en las siguientes líneas de dónde viene esto y a qué se refiere realmente.

    El globalismo

    Contrapuesta con la palabra nacionalismo y partiendo de la globalización, el globalismo surge como una teoría que se parece mucho al capitalismo en cuanto que es vista como un sistema totalizador, sin embargo, se diferencía en que tiene un matiz conspiracioncita donde una pequeña élite domina absolutamente todo lo que pasa en el mundo.

    Si bien reconocemos el poder que ejercen las clases más ricas del mundo, discrepamos en que una pequeña parte de éstas sean las que dominan al mundo y controlan todo lo que ocurre. Más aún, el globalismo suele parecerse mucho a la derecha porque critica la agenda de defensa de derechos de varios grupos vulnerados históricamente.

    Estas minorías ricas que controlan todo buscan acabar con los nacionalismos y hacer un orden mundial. Sí, en esto se parece mucho a la lógica del neoliberalismo y de la cual seguramente se nutre esta teoría del globalismo.

    Alfredo Jalife

    En nuestro país el principal defensor y promotor de esa teoría es el analista geopolítico Alfredo Jalife, quien incluso al impulsarla se refiere a que el paradigma político de izquierda/derecha se había terminado y lo de ahora es el globalismo/nacionalismo. Es decir, se atreve a instaurar un nuevo paradigma y desechar lo anterior.

    Pero ese no es el problema principal con él, sino más bien sus ofensas que realiza a muchas personas del movimiento sin sustento alguno, ha sido incluso demandado judicialmente en algunas ocasiones por violencia política en razón de género, se le ha señalado por lavado de dinero y otros fraudes.

    A eso le agregamos su discurso antisemita, homofóbico, misógino que hace sobre otras personas que ve como enemigas, además a esto le agregamos una narrativa sobre el buen vestir que raya definitivamente en comentarios clasistas. Así es, tenemos a todo un personaje que critica sin sentido ni argumentos.

    Es Claudia

    Y es justamente Alfredo Jalife el principal promotor de que a Claudia Sheinbaum se le diga globalista y otros adjetivos ofensivos que usa contra ella. Solo porque tuvo una reunión o algunas reuniones con algunas personas de la comunidad judía o por cierta similitud mínima en el discurso de Claudia con la agenda 2030.

    Es decir, según Alfredo, la misma élite que controla el mundo (principalmente George Soros) estaría detrás de Claudia y de toda su política. Discurso que en la realidad se cae a pedazos ya que el proyecto que defiende ella está muy cercano a un nacionalismo y a uno de izquierda popular.

    Al final la gente decidirá quién es la persona que encabece nuestro movimiento los siguientes años, pero sí es nuestra obligación respetuosamente destruir todas las noticias falsas y las narrativas que carecen de argumentos sólidos y que solo buscan denostar con mucho odio a las otras personas.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Discurso de odio contra AMLO

    Discurso de odio contra AMLO

    El músico Francisco Céspedes declaró desearle la muerte al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por haber invitado a Miguel Díaz Canel (presidente de Cuba) en las ceremonias del 15 de septiembre (conmemoración de la independencia) del año pasado. En el marco de esa declaración escribimos esa breve reflexión acerca de los discursos de odio de la derecha mexicana.

    Narrativa discriminatoria

    México es un país que discrimina mucho a los grupos de personas históricamente marginadas (mujeres, lgbtttiq+, pueblos originarios, personas con discapacidad, etc.) tan solo en la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 (ENADIS) nos dice que 1 de cada 5 personas percibieron haber sido discriminadas, lo cual refleja que la discriminación es un problema real.

    Y esto lleva a que los discursos discriminatorios y de odio estén muy arraigados en la población de México, debido a un sistema cultural que alimenta y fortalece prejuicios, estereotipos y estigmas. Eso permite a su vez mantener cierta dominación política, económica y social de ciertos grupos dominantes.

    Mismos que han visto afectados sus intereses con la actual administración federal (4T) y por ello han reforzado esa construcción de una narrativa que pretende ser dominante acerca de ciertos temas. Aquí afloran los comentarios clasistas, sexistas y racistas para desacreditar a quienes construyen un mejor país.

    Sin argumentos

    Esos discursos son lo que les queda una vez que no tienen argumentos para lograr la simpatía de la ciudadanía. La derecha en nuestro país tiene miedo de asumirse como tales y de defender sus privilegios abiertamente, por ello buscan camuflagearse de izquierda o utilizar esa narrativa ofensiva.

    Así podemos ver que desean la muerte de muchas personas o que buscan simplemente desacreditar a personas por alguna razón sin sentido. Evidentemente, las calumnias y noticias falsas también las incluimos en este conjunto de temas que llegan a expresar.

    La cultura de paz

    Se escudan en la libertad de expresión, la misma que niegan tener, pero hay que ser claros que ese mismo derecho humano no permite que los discursos de odio formen parte de él. Ya que los mismos pueden llevar a actos violentos y crímenes de odio. Alimentan una cultura de violencia irracional, y ante estas posturas siempre abogaremos por la paz y el respeto a las demás personas, que exista el debate siempre que sea serio y con argumentos.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza
  • Unidad ante todo

    Unidad ante todo

    Llegó el momento que muchas personas estaban esperando, inició la carrera presidencial con todo lo que podría pedir cualquier escrito literario de interés popular, con héroes y villanos, intrigas y actos audaces, tragedias y sorpresas, y demás cuestiones interesantes. En ese sentido, se abre un boquete gigante para escribir las siguientes reflexiones generales al respecto.

    Las corcholatas

    Ya pasaron varios meses que los posibles perfiles para ser la persona sucesora del movimiento de la Cuarta Transformación salieron a escena. Lo más “natural” era la pugna entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, pero apareció una figura que por suerte se metió a la contienda, Adán Augusto López, y se completó la terna de tres.

    A esa competencia siempre estuvo de cerca desde otro espectro político Gerardo Fernández Noroña aunque siempre lo marginaban en el discurso presidencial por ser de otro partido, cosa que siempre le molestó e hizo varias críticas a esa postura y a muchas otras referentes al mismo tema.

    También era marginado Ricardo Monreal, probablemente por su actuar y por lo peligroso que podría ser tenerlo como sucesor. Siempre controversial, recordamos las elecciones de 2021 en la CDMX y también sus titubeos con ciertas reformas recientes, incluso cierto coqueteo con los partidos de la oposición (los cuales Ebrard también ha tenido).

    Las actualizaciones

    Con ese panorama vimos que Claudia va dominando en todas las encuestas, Marcelo va en segundo y sospechosamente Adán fue creciendo a un tercer lugar del cual fue depuesto una vez que Noroña se integró a la contienda de manera formal. Pareciera que la carrera tiene cierta tendencia pero esto puede cambiar.

    Y es que ahora hubo Consejo Nacional del MORENA y las reglas son claras, deben renunciar o pedir licencia para centrarse por dos meses y medio a hacer la pre campaña. Lo novedoso aquí se viene cuando ésta debe ser austera (adiós espectaculares y bardas) y no podrán interferir los servidores públicos de primer nivel (si ve a uno haciéndolo denuncie y exhíbalo).

    Continuidad con cambio

    Así, se vienen dos meses álgidos que obligarán a que las personas aspirantes vayan a la calle a realizar trabajo territorial, a buscar la conexión con la gente, con el pueblo. A dejar de usar recurso público o sus cargos para verse beneficiados en esta competencia. A construir desde abajo, como se ha desarrollado nuestro movimiento.

    Pero lo más importante debe ser, que si bien tengo a mi favorita, mantener la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, de poner en el centro a las personas más marginadas históricamente, de un gobierno del pueblo. Todo ello será posible solo en unidad a toda costa, eso sí, sin vulnerar los principios de nuestra forma de hacer política popular.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • La corrupción mata: El caso de la guardería ABC

    La corrupción mata: El caso de la guardería ABC

    Se han cumplido 14 años de una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de nuestro país donde 49 infantes (25 niñas y 24 niños) perdieron la vida debido a múltiples factores en un incendio.

    Si bien el caso respondió a situaciones específicas, podemos asegurar que fue debido a la corrupción la muerte de esas personas y todas quienes fueron heridas. De esto hablaremos un poco en las siguientes líneas.

    Un sexenio de muerte

    Corría el final del 2006 cuando un presidente espurio que se había robado la presidencia de la república (Felipe Calderón) declaraba la famosa guerra contra el narcotráfico en nuestro país. Así se vivía una verdadera militarización y se sumergía a todo el territorio en una violencia desmedida de la cual aún sufrimos sus secuelas y tendencias. Su apoyo directo a uno de los grupos delictivos (Cártel de Sinaloa) nos saldría tan caro que se vinieron miles de personas desaparecidas y rebasamos los cien mil asesinatos.

    Pero ese clima de violencia era reforzado con simulaciones como la refinería que solo fue una barda y la famosa Estela de luz (suavicrema), monumentos todos a la corrupción. Así como su política neoliberal que buscó privatizar todo lo que estuviera a su alcance, un ejemplo fue la desintegración de Luz y Fuerza del Centro para dar un golpe político al Sindicato Mexicano de Electricistas.

    Los lazos con el poder

    Y en ese sexenio de muerte, venía a pasar un suceso devastador. Era un 5 de junio de 2009 cuando sucedía un incendio al lado de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el fuego se propagaría fácilmente a este lugar provocando la muerte 49 niñas y niños y un total de 104 más que fueron heridos, tenían entre cinco meses y cinco años de edad. Las condiciones deplorables e ilegales del lugar provocaron la propagación rápida del fuego ya referida pero también la imposibilidad o dificultad mayúscula para evacuar a la niñez de ahí.

    Como contexto es importante señalar que durante el sexenio de Vicente Fox, se modificó la Ley General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para “flexibilizar” los requisitos exigibles a los privados que deseaban administrar una guardería subrogada, es decir, un servicio privado pagado con recursos públicos.

    En los hechos, esto significó la entrega indiscriminada de concesiones para el manejo de las estancias a personas sin experiencia ni capacitación alguna en el cuidado de bebés y niños. Se había creado un gran negocio para los dueños de las casas cuna, quienes explotaron la necesidad de las familias trabajadoras y cobraron al IMSS por sus servicios, muchas veces sin cumplir las más elementales normas de seguridad que deben observarse al estar a cargo de la educación y las vidas de infantes.

    Es por ello que el incendio sacó a la luz otro aspecto oscuro de este esquema: la corrupción con que se otorgaron los contratos, los cuales recayeron en individuos con nexos políticos y familiares dentro de la clase gobernante. Una de las dueñas de la Guardería ABC, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, es prima tanto de la entonces primera dama y hoy diputada federal Margarita Zavala Gómez del Campo como de Lourdes Laborín, esposa de quien era gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo.

    Estas conexiones se mostrarían determinantes en la impunidad de que gozaron todos los implicados, desde los socios hasta los funcionarios que debieron supervisar la seguridad de las instalaciones, como el director del IMSS que firmó el contrato con la ABC, Juan Molinar Horcasitas, y quien encabezaba el instituto al momento del siniestro, Daniel Karam.

    La impunidad

    La impunidad se consumó cuando en junio de 2010 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el proyecto de dictamen del ministro Arturo Zaldívar, quien ubicó a 14 funcionarios federales, estatales y municipales de alto nivel como responsables de violaciones graves de garantías individuales en el incendio. Contra sus propias evidencias, la SCJN decidió no fincar responsabilidades, avalar la constitucionalidad del sistema de subrogación de guarderías y deslindar a Karam, Molinar y Bours de lo ocurrido.

    Llegado a este punto podemos asegurar que cuando retoma el caso el gobierno de la 4T lleva a cabo investigaciones, vincula a proceso a dos personas (Sergio Antonio Salazar y Carla Rochín Nieto, quienes se desempeñaban como director de prestaciones económicas y sociales y coordinadora nacional de guarderías del IMSS en 2009) y realiza distintas medidas a 936 personas víctimas directas e indirectas de reparación integral del daño, que van desde becas, apoyos vitalicios, tratamiento psicológico, entre otras.

    Sin embargo, el dolor y lo profundo de esta herida jamás va a sanar. Es un recordatorio crudo de que la corrupción mata, de que puede ser el origen de las más grandes atrocidades. También esto nos recuerda y motiva a seguir exigiendo justicia y a que debemos continuar luchando por un país donde se erradique la corrupción.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Todo tiene su fin: El RIP del PRI

    Todo tiene su fin: El RIP del PRI

    Sin duda este 4 de junio se viene la madre de todas las batallas electorales recientes, la elección de gobernadora en el Estado de México, último bastión del Partido Revolucionario Institucional, que de perderlo sería muy probablemente su tumba política y un gran mensaje previo al 2024. De esto hablaremos en las siguientes líneas.

    Vivimos tiempos interesantes

    Nunca pensé que la Cuarta Transformación (4T) se viviría de esta manera, y es que han sido casi cinco años llenos de muchos logros en beneficio de la gran mayoría de la población. Así, la política de salud como un derecho le hizo frente a una pandemia, la soberanía energética cada vez se fortalece más, los programas sociales llegan a millones de mexicanos para apalear la desigualdad social, además de que se tiene un liderazgo inusitado en Latinoamérica en la esfera de la izquierda política. Y un largo etcétera de medidas que se han implementado en pro de las personas más marginadas históricamente.

    Dentro de este proceso hemos observado cómo la derecha ha tenido que recurrir a acciones que nunca había realizado, por ejemplo, tuvo que saber en carne propia lo que es un marcha de manifestación, lo que es la lucha por las calles y los espacios de organización. Aunque de poco le ha servido y más bien terminan haciendo el ridículo.

    Por otro lado, han continuado con su golpeteo mediático lleno de noticias falsas de forma increíble, donde se ataca al gobierno federal y al presidente como nunca en la historia. Ni a Madero lo hostigaron tanto los medios de comunicación previo al golpe de estado de Huerta. Además, la derecha continúa con sus presiones del poder económico ya sea nacional o internacional que busca con dinero poder detener a la transformación del país.

    Su tumba

    A solo unos días de las elecciones, vemos por un lado el apoyo sólido del pueblo mexiquense a Delfina Gómez con hasta 24 puntos de ventaja según las encuestas. Mientras que por otro lado podemos observar que Alejandra del Moral ni con todo el apoyo empresarial y ni con todas sus prácticas antidemocráticas pueden sostener una contienda competitiva. Están en la lona, una muestra de ello fue la pelea entre militantes del PRD con los del PRI y del PAN de hace unos días, su coalición nació muerta como se los dijimos hace tiempo.

    La revolución de las conciencias

    La derrota del 2017 aún cala hondo, se vinieron seis años más de políticas priístas en el estado mientras en lo nacional avanzaba la 4T. Pero eso terminó, la revolución pacífica de la conciencias ya no la detiene ni el más rancio priísmo corruptor. Así como perdieron la presidencia y han ido perdiendo todos sus bastiones en varios estados, ahora perderán el último. El acrónimo PRI pasará a tener un cambio en el orden de sus letras para tener el RIP (Rest In Peace) descanse en paz en inglés, eso llevará su tumba.

    Redes sociales:

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • La trampa de Norma Piña

    La trampa de Norma Piña

    El tema del poder judicial está en boca de absolutamente todas las personas de nuestro país. El debate ha llegado a escalas interesantes que permiten en algunos casos un diálogo respetuoso y en muchos otros ha virado a escenarios violentos llenos de desacreditaciones infundadas y de la proliferación de noticias falsas y de opiniones desvirtuadas sin fundamento serio.

    En esta ocasión tenemos a bien hablar de este intercambio de ideas y nos centraremos por un momento en la titular de ese poder, Norma Piña y lo que representa realmente.

    La ilusión de la división de poderes

    Tanto se ha hablado de que la función del poder judicial debe ser un contrapeso al poder ejecutivo y al legislativo. Es decir, que con base en ciertos parámetros se busca que exista un equilibrio entre los tres poderes, que se pongan límites los unos a los otros para así poder tener una mejor gobernanza.

    Sin embargo, en la práctica siempre el poder judicial fue un espectador que validó todo lo que proponía el poder legislativo y sobre todo el ejecutivo. Nuestra historia reciente así lo pinta, siendo los jueces parte fundamental de la legitimación de toda la corrupción y de todo el andamiaje neoliberal que vino a saquear más nuestro país en beneficio de unos cuantos.

    Ahora que sí llega un gobierno democrático que pone en el centro a las personas más marginadas del país y que combate realmente las desigualdades sociales, es el momento exacto en el que el poder judicial se convierte en el principal defensor del régimen conservador, aludiendo a ciertas atribuciones que parte de la visión clásica del liberalismo político del siglo XVIII se autonombra como el principal bastión de contrapeso a los otros dos poderes.

    Si esto lo hiciera con base en una defensa del pueblo o de la constitución estaría correcto, pero lo hacen más bien para defender sus intereses particulares, sus privilegios y todo el régimen neoliberal que representan. Por eso han echado abajo reformas importantes para el pueblo de México y por ello han defendido a delincuentes. Su accionar es claro y no deja ninguna duda.

    Feminismos

    Teniendo esto en cuenta se enmarca la figura de la actual presidenta de ese poder, Norma Piña, que llegó a ese cargo con la bandera feminista de haber roto el techo de cristal y estar en la cabeza de un órgano tan importante. Además, se le adjudicaron ciertas posturas “progresistas” en temas de la diversidad sexual, de los derechos reproductivos de las mujeres y otros más.

    No obstante, se escondió todo su pasado oscuro. Y es que ella fue propuesta y elegida como magistrada por Enrique Peña Nieto durante su sexenio, representando todo lo corrupto y podrido del régimen neoliberal. La prueba está en que gran parte de sus decisiones en la corte iban en contra del proyecto de la Cuarta Transformación con una clara defensa abstracta de la constitución, aunque en lo práctico realmente defendía los intereses de esa minoría rapaz.

    Los ataques o señalamientos recientes que ha recibido por su actuar de defensora directa de delincuentes se deben a lo que representa: corrupción y privilegios para esa minoría. Jamás se le ha señalado por el simple hecho de ser mujer, se quemó una piñata y se ha criticado su actuar por corrupta y por neoliberal.

    Usar la bandera de ese feminismo blanco para defender de sus acciones a Norma Piña es utilizar ese movimiento como una trampa. Como si a la presidenta no le bastara con su fuero y privilegios que tiene, ahora también intentan protegerla con ese movimiento social de buenas causas. Pero no caeremos en ese escenario, tenemos claro que los señalamientos van en otro sentido y que son legítimos.

    Reforma al poder Judicial

    En el marco de esta discusión de dos visiones distintas de ver el mundo, se propone desde el movimiento obradorista la reforma al poder judicial para hacerlo democrático y así terminar con ese resquicio del poder conservador. Para que ese poder se vuelva un defensor de la justicia y del pueblo de México.

    Ante esa propuesta la respuesta de Norma Piña fue la esperada, intentando intimidar al poder legislativo mediante amenazas. Ese actuar bravucón y sin escrúpulos morales demuestra y pinta a la presidenta como lo que es, una representante fiel de la oposición conservadora. Lo sentimos, pero en 2024 se irán y no podrán detener la democracia mexicana.

    • Redes sociales
    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Son unos pinches delincuentes

    Son unos pinches delincuentes

    A propósito de que se conmemora el día de las maestras y de los maestros comenzó a circular un vídeo donde el representante de la minoría rapaz más rancia, sí, estamos hablando del nini Claudio X. González, mediante el uso del micrófono se refiere a las y los docentes que luchaban en ese entonces contra la reforma educativa neoliberal de Peña Nieto como delincuentes y a los cuales había que reprimir. Derivado de esto, escribo las siguientes líneas para reflexionar al respecto.

    La criminalización de la protesta

    Una costumbre muy arraigada en la época neoliberal era el uso desmedido de la represión contra todo movimiento social que reclamara sus derechos. Siempre estas agresiones y crímenes eran cometidos con el aval de los medios de comunicación dominantes que se encargaban de construir una narrativa que hiciera ver a las personas agredidas como merecedoras de esa violencia.

    Las maestras y maestros que salieron dignamente a las calles a defender la educación pública en tiempos de Peña Nieto sufrieron toda esta violencia del Estado, además de personas heridas también hubo algunos muertos y varios presos políticos que eran enjuiciados de manera ilegal y punitiva. La reforma educativa entraba con sangre y por la fuerza.

    Los verdaderos delincuentes

    De los principales impulsores de esta reforma educativa eran los más ricos del país y quienes tenían intereses en que se privatizara la educación pública. Su principal vocero era el señor Claudio X. González que a través de muchas asociaciones civiles buscó construir el terreno que justificara la represión al magisterio y la privatización de la educación.

    Este empresario que nació en cuna de oro y que no estudió algo referente al ámbito educativo venía a hablarnos de educación de calidad y del por qué lo privado era mejor. Pero al encontrarse con que las maestras y maestros defendían la educación para todas y para todos comenzó a volverse más beligerante y usar esos discursos de odio.

    Tanto Claudio como sus acompañantes son los verdaderos delincuentes pues sus manos están manchadas de sangre, son quienes violentaron a maestras y maestros y también son responsables de la miseria en que vivió el país por más de 40 años. Ellos intensificaron las desigualdades sociales.

    Dos proyectos

    Que el día de hoy siga apareciendo este sujeto como uno de los principales impulsores de la oposición es normal, siguen atacando a la actual administración con noticias falsas y calumnias. Perdieron y aun así buscan regresar a seguir robando y que continúe el régimen de desigualdades. Hasta tienen el apoyo de sectores de Estados Unidos.

    Y sí, ellos tienen todo el dinero del mundo para usarlo en querer regresar, sin embargo somos millones de personas quienes vamos a defender nuestro proyecto de nación donde la justicia social es la base sobre la que se construye un mundo mejor. No pasarán ni con toda la plata que usen, la revolución de las conciencias es imparable.

    • Redes sociales
    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • No más acoso al hijo de AMLO

    No más acoso al hijo de AMLO

    Llegando a este punto me parece que se han rebasado muchos límites que son abiertamente antidemocráticos y violentos en el quehacer político del país. Y no, no estoy hablando del dictador represor del presidente de México, ese que solo vive en la imaginación de la oposición; me estoy refiriendo más bien a la derecha y sus ataques al gobierno actual y en concreto a la familia de AMLO, esa que no la debe pero que la paga por la cercanía con el jefe del poder ejecutivo de la nación. De eso hablaremos en el presente escrito, con una breve reflexión al respecto.

    Las mentiras

    Los medios de comunicación que han realizado los reportajes acerca de los hijos del presidente y de una supuesta corrupción al respecto han sido los mismos que están en contra abiertamente de la 4T, es decir, los Proceso, los Aristegui noticias, los Reforma, los Universales, y asociaciones de Claudio X. González como Mexicanos contra la corrupción y otras más.

    Pero aun quitando ese sesgo que existe, podemos hacer un análisis objetivo de lo que suelen publicar y notamos que sus conclusiones y mensajes que pretenden comunicar suelen estar hechos a partir de inferencias o creencias que no se sustentan. Siempre se quedan en el terreno de lo posible y muchas veces suelen ser imposibles o sin sustento serio alguno.

    Así se habló de la fábrica de chocolates que nunca se pudo comprobar su nexo con el programa Sembrando Vida o los supuestos vínculos de la esposa de José Ramón López Beltrán con Petróleos Mexicanos que desencadenaron en la llamada Casa Gris que se intentó -sin éxito- llevar al mismo nivel que la Casa Blanca de Angélica Rivera en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Lo violento

    Ahora que continúan los reportajes y noticias falsas sobre los hijos de nuestro presidente y su ataque frontal, ocurre uno más que además va acompañado de otras cosas preocupantes. Y es que la más reciente -supuesta- investigación plagada de errores y falacias propició que varias personas (periodistas algunas de ellas) fueran a la casa de José Ramón en México y lo estuvieran hostigando para provocarlo.

    Este tipo de acciones solo fomentan el acoso y la violencia a personas inocentes. Recordemos que los hijos del presidente no son servidores públicos y por lo tanto sus vidas y acciones no son de interés público. No le busquemos 5 patas al gato, las críticas al gobierno no pueden ir por ahí.

    La oposición que merecemos

    Más aún, hablar que esas personas tienen algún ingreso económico mediano o cierto lujo quizás y anteponerlo con la austeridad republicana es no comprender de lo que se habla y solo desvirtuarlo. Lo austero representa combatir la corrupción, reducir salarios y no ganar más que el presidente, además de utilizar lo ahorrado para fortalecer los programas sociales.

    La oposición que merecemos es una que sea crítica y totalmente seria, debería ser tanto de derecha como de izquierda. Ese tipo de críticas y señalamientos nos ayudarían a mejorar acciones del gobierno actual en un ejercicio de escucha activa y de democracia. Sin embargo, tenemos a unos payasos (con respeto a los verdaderos payasos) que repiten noticias falsas y que muestran su violencia irracional. Por eso y por más razones seguirán perdiendo donde se paren.

    • Redes sociales
    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok @carlosmendoza1111