Autor: Los Reporteros Mx

  • Entra en vigor en la CDMX la “Ley Malena”: Se castigará con hasta 12 años de cárcel los ataques con ácido u otros químicos

    Entra en vigor en la CDMX la “Ley Malena”: Se castigará con hasta 12 años de cárcel los ataques con ácido u otros químicos

    Este lunes entregó en vigor la Ley Malena en la Ciudad de México, luego de que el Gobierno de la CDMX la publicó en la Gaceta Oficial.

    Con esta nueva ley se sancionará con hasta 12 años de cárcel a quienes ataquen con ácido u tras sustancias químicas contra mujeres, al considerar ahora este tipo de delito como tentativa de feminicidio.

    La ley se llama “Ley Malena” en honor a María Elena Ríos, quien es sobreviviente de un intento de feminicidio con ácido, hecho ocurrido en septiembre de 2019.

    Además de las sanciones ya mencionadas, con la ley se creará un registro de víctimas de agresiones con ácido y otras sustancias químicas.   Esto con el objetivo de crear mejores políticas públicas contra este tipo de delitos.

    Al respecto Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que es un gran paso la entrada en vigor de la “Ley Malena”. Ya que anteriormente los ataques con ácido solo se sancionaban con hasta 5 años de cárcel.

    “Sabemos que el castigo por la vía de penas debe ser siempre la última razón del poder coercitivo de una sociedad civilizada, pero ante la indignante y bárbara violencia machista que somete a las mujeres, es nuestro deber usar con dureza última razón, el dolor de las mujeres nos lo exige, por lo tanto hoy aquí está publicada la llamada Ley Malena”, detalló Martí Batres

    TE PUEDE INTERESAR:
  • Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Este viernes por la tarde la extrabajadora de la alcaldía Benito Juárez ratificó su denuncia en contra de Santiago Taboada, exalcalde de la entidad, asegurando que él la obligó a mandar a vecinos para que se robaran las urnas con las firmas para la revocación de mandato que buscaban implementarle el pasado 3 de mayo.

    Alejandra Orozco detalló en su denuncia que estaba obligada a obedecer a Santiago Taboada, pues de lo contrario perdería su trabajo, lo que al final sí sucedió.

    Además de la denuncia, Alejandra entregó a Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) un cd que contiene las amenazas de las que ha sido víctima por parte de Taboada.

    Por si fuera poco, también entregó capturas de pantalla a la Fiscalía, con el objetivo de que las autoridades llamen a declarar a Taboada, quien ahora busca la jefatura de Gobierno de la CDMX.

    Trabajadora de la BJ recibe amenazas de vecinos por obedecer a Taboada

    Cabe destacar que Alejandra Orozco indicó a medios de comunicación que está recibiendo denuncias en su contra por la acción que tuvo que realizar a pedido de Taboada. No obstante, él la dejó completamente desprotegida.

     “por órdenes directa de Santiago Taboada, con quien busqué comunicarme, pero me ignoró, no me protegió en lo más mínimo, siendo que fue una orden directa de él, y temo por mi seguridad y la de mis hijos, ante las amenazas que he recibido”.

    La decisión por ello de presentar “todo lo que tengo y demuestra que el señor Taboada me conocía, que trabajaba por horarios en la Alcaldía y que, su gente, fue la que agredió a varios grupos de vecinos que llevaron”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • INE investigará al ultraderechista Eduardo Verastegui por recibir 6.9 millones de pesos en el extranjero

    INE investigará al ultraderechista Eduardo Verastegui por recibir 6.9 millones de pesos en el extranjero

    El ultraderechista Eduardo Verastegui no logró su objetivo de ser candidato rpesidencial por la vía independiente y ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que inició una investigación en su contra por recibir 6.9 millones de pesos en el extranjero.

    Lo anterior durante el periodo en que Verastegui estaba reuniendo las firmas necesarias para respaldar su intento de ser candidato presidencial.

    De acuerdo con Verastegui, los recursos a los que refiere el INE, son propios e incluso mostró una cuenta bancaria extranjera, a su nombre.

    No obstante, el INE informó que falta información y la que se ha presentado está testada de manera que no se pueda observar el saldo de la cuenta.

    INE investigará a Eduardo Verastegui por propaganda político electoral de una organización religiosa

    Además de lo anterior, el INE reportó que también están investigando la propaganda político-electoral que realizó una organización religiosa en favor de Verastegui.

    Esto último en cuanto a manifestaciones expresas en favor de Verastegui durante una entrevista en el medio “Mundo Católico TV”.

    DIcha plataforma se encarga de utilizar las redes sociales y medios para difundir sus dogmas de fe, pero Verastegui la aprovechó para pedir el apoyo de los ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • Con AMLO, deuda externa de México llegó a mínimos históricos

    Con AMLO, deuda externa de México llegó a mínimos históricos

    Este lunes en La Jornada dieron a conocer que la deuda externa en México, con Andrés Manuel López Obrador, ha tenido la mayor reducción en el último año.

    En el medio de comunicación indicaron que se tuvo una caída del 17.6 por ciento en 20123 con respecto a las cifras de 2022.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que el endeudamiento de México se redujo 5 por ciento en términos reales durante 2021, al año siguiente vino una baja más de 13.2 por ciento y el año pasado alcanzó 17.6 por ciento, su caída más alta en lo que va del siglo.

    Así mismo, Hacienda aseguró que la disminución de la deuda se debe a una tendencia constante, por los últimos tres años, de reducciones de la deuda externa de México.

    Deuda externa de México llega a mínimos históricos

    Cabe destacar que con el gobierno de López Obrador se ha priorizado, desde 2020, en medidas para mejorar la economía de México, con el refinanciamiento de la deuda externa y promoviendo una mayor independencia económica.

    Lo anterior deja en evidencia el éxito de las políticas económicas de AMLO, además del fortalecimiento del peso frente a otras monedas extranjeras.

    Te puede Interesar:

  • AMLO inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en Oriental, Puebla

    AMLO inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en Oriental, Puebla

    Este lunes en el marco del 111 aniversario del Ejército Mexicano, Andrés Manuel López Obrador inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en el municipio de Oriental, Puebla.

    De acuerdo con el mandatario mexicano, estas nuevas instalaciones tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Ejército, Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y las entidades federativas.

    Este nuevo parque industrial en Oriente, Puebla cuenta con 14 fábricas, una ensambladora de vehículos, dos pistas de prueba. Así como 20 polvorines, un taller de fusión, un campo de pruebas aéreas de investigación y desarrollo tecnológico. Además de cuatro almacenes federales.

    Con las fabricas ya mencionadas, esta administración ha logrado manufacturar más de 47 mil armas, 780 mil refacciones y accesorios, 67 millones de cartuchos y 347 mil granadas.

    Es importante destacar que el parque industrial también forma parte del traslado de la Industria Militar de Santa Fe a la Ciudad de México, mismo que culminó en este 2024.

    Efectos de las nuevas instalaciones de la industria militar en Oriental, Puebla

    Dicho traslado de la industria militar se llevó a cabo debido a que el que estaba ubicado en Santa Fe, desde 1960, ya estaba limitado por la marcha urbana, impidiendo la construcción de nuevas fábricas y limitando la modernización.

    No obstante, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cedió las 89 hectáreas que comprendían el parque militar de Santa Fe al gobierno de la Ciudad de México en donde se está desarrollando la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

    En este contexto, ya con el nuevo parque militar en Puebla, México cuenta con 132 registros de propiedad intelectual, cuatro patentes, 40 diseños industriales y 48 marcas en materia armamentista.

    Ejemplo de lo anterior es el diseño y fabricación de la familia del armamento Xiuhcoatl, en el que se incluyen armas individuales, colectivas, municiones de diferentes calibres. Así como un radar y vigilancia aérea.

    Te puede interesar:

  • Lula da Silva compara genocidio en Gaza con el holocausto e Israel lo declara “persona non grata”; trasciende que embajadores de la entidad sionista ya fueron expulsados de tierra carioca

    Lula da Silva compara genocidio en Gaza con el holocausto e Israel lo declara “persona non grata”; trasciende que embajadores de la entidad sionista ya fueron expulsados de tierra carioca

    El pasado domingo, , Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil aseguró que el genocidio perpetrado por Israel en contra del pueblo palestino es comparable que el holocausto.

    “Lo que está ocurriendo en Gaza con el pueblo palestino no tiene precedentes en la historia. De hecho, sí lo tuvo, cuando Hitler decidió matar a los judíos”, mencionó el líder brasileño durante la Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía.

    Ante esto, Benjamín Netanyahu, líder de la ocupación y el genocidio contra Palestina, mencionó que la comparación de Lula da Silva, es una “banalización” del holocausto, recurriendo a al “derecho a la autodefensa”.

    Brasil determina su postura y embajadores son retirados

    Tras esta tensión entre Brasil y el cabecilla de la ocupación sionista, algunos comunicadores mencionan que tanto Brasil como Israel habrían tomado medidas, como la expulsión de representantes.

    Se menciona que Brasil ya ha retirado a sus embajadores de Israel, a la espera de que regresen a Sudamérica, mientras que igualmente se ha pedido la salida de los representantes israelíes de territorio carioca.

  • Presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce considera que el Corredor Transístmico  podrá mover hasta el 1% del PIB mundial

    Presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce considera que el Corredor Transístmico  podrá mover hasta el 1% del PIB mundial

    El Corredor Transístmico se perfila para ser uno de los megaproyectos más importantes que dejará el Presidente López Obrador, y es que la rehabilitación de esta ruta y la creación de los 17 polos industriales, serán claves para el comercio internacional y la generación empleos en la zona.

    “El corredor transístmico es un espacio con potencial enorme, calculamos que el 1% del PIB mundial se pueda mover por ahí, con 17 polos de desarrollo a lo largo del corredor. Por ahora ya vemos inversiones de empresas de diferentes partes del mundo, y hay delegaciones de inversionistas que están poniendo el ojo”, comentó Fernando Coutiño, presidente de la Intercontinental Chamber of Commerce.

    También resaltó que el Corredor Transístmico sería una buena alternativa al Canal de Panamá, ya que la ruta mexicana es una vía terrestre y no tiene que lidiar con problemas de falta de agua.

    Ya la infraestructura portuaria y terrestre está en condiciones para ser usada, empezaremos a ver los primeros resultados, y en un transcurso de 3 a 4 años ver una transformación muy palpable que detone crecimiento”, mencionó a la par que celebró que ya se están instalando plantas para transformar las materias primas.

    En cuanto al sureste mexicano, Coutiño consideró que será de las regiones de México con más potencial de crecimiento, debido a proyectos como el Tren Maya, que recorre las 5 entidades de la zona.

    En anteriores ocasiones el Presidente López Obrador detalló que el Corredor estará integrado por servicios portuarios interconectados a los sistemas de trenes y a las redes carreteras y que conectará los océanos Pacífico con Atlántico.

    Por si fuera poco, igualmente va a integrar los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas. Tienen acceso al sur de Estado Unidos, Europa, América y Asia, son los puntos de enlace entre los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.

    Con información de: Expansión

  • AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    Desde Puebla, el Presidente López Obrador cuestionó al ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, debido a que ayer participó como “orador único” de la marcha conservadora disfrazada de “ciudadana”, en la cual la élite política busca regresar al saqueo.

    AMLO de inmediato cuestionó la calidad moral que puede tener Lorenzo Córdova para decir que ahora defiende la democracia, cuando en el sexenio pasado fue, señaló AMLO, un empleado de Enrique Peña Nieto que entregó constancias de candidatos “independientes” a perfiles que claramente no lograron conseguir las firmas necesarias.

    “Lorenzo Córdova, ¿con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”.

    Mencionó el mandatario

    El tabasqueño llamó irónicamente “paladín de la democracia” a Córdova Vianello: “Eso era antes, lo del INE, y ahora, lo mismo, el mundo al revés, pero no les funcionó”, agregó.

    “Todos los que fueron hoy, intelectuales o pseudo intelectuales, alcahuetes, se quedaron callados con los fraudes de 2006 y 2012″, afirmó AMLO.

    No te pierdas:

  • Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    La mañana de este lunes, desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Cuarta Transformación seguirá siendo el proyecto de país, en referencia a Claudia Sheinbaum, además de que aprovechó para recordarle a las audiencias de las “mañaneras”, quienes son en realidad los conservadores.

    El primer mandatario mencionó que no ve un escenario en donde el bloque conservador tenga alguna posibilidad de avanzar y afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo.

    “Estoy muy seguro que va continuar la transformación. Porque eso también es importante, es esencial, nosotros le tenemos mucho respeto al pueblo, no solo le tenemos amor al pueblo, sino le tenemos respeto (…) Nuestros adversarios, fifís, corruptos, no le tienen amor al pueblo, no le tienen respeto, son clasistas, racistas, por eso no entienden qué pasa, y empiezan a insultar, narco dictador, naco”.

    No veo yo que el bloque conservador, en el país en general, sea la fracción que sea, tenga la posibilidad de avanzar. No son pocos ¿eh? Son millones, eso hay que tenerlo presente, no son los que ayer fueron al Zócalo, esa es una vanguardia, esos son vamos a decir, dirigentes”

    mencionó

    AMLO explicó que el día que los conservadores, que son una élite, traten bien al pueblo y lo respeten, tal vez les vaya mejor, sin embargo hasta a eso se niegan: es una élite, se divorcian del pueblo, se sienten superiores, ofenden al pueblo, piensan que el pueblo es ignorante, tonto, no, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, ese es su principal problema, por eso no les veo futuro”.

    Para cerrar el tema, el Ejecutivo federal reconoció que la derecha “se ha portado muy bien”, al solo recurrir a los insultos y no a los actos de violencia, sin embargo reiteró que ellos solo buscan recuperar sus fueros.

    Debes leer:

  • Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Desde la zona de Oriental, en Puebla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los conservadores y como es que en lo que va de la Cuarta Transformación se han tratado de disfrazar de “demócratas”, aún cuando ellos mismos fueron los que avalaron y orquestaron los fraudes electorales.

    “Los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar (…) Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”.

    AMLO

    El primer mandatario también aprovechó para denunciar que la derecha gastó millones en una campaña de redes sociales para posicionar, mediante granjas de bots, tendencias que buscan relacionarlo falsamente con el crimen organizado; sin embargo, desestimó la mencionada guerra sucia, mencionando que tiene la calidad moral para desmentir las falacias en su contra, además de contar con el respaldo del pueblo mexicano.

    En el mismo sentido, rememoró que desde el 2006, tras el fraude electoral e imposición de Felipe Calderón, en México se estableció un narco Estado, además de que el secretario de seguridad, estaba ligado al crimen organizado.

    “Cuando ellos estaban se padecían en México de un narco-Estado y con pruebas, no con calumnias. Ahí está García Luna, que fue secretario de seguridad de Felipe Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha, y resulta que quieren que se olvide”.

    Acusó

    Pese a que el día de ayer la derecha logró reunir a más gente que en ocasiones pasadas, AMLO explicó que “la gente está muy despierta, porque ha funcionado lo que llamamos la revolución de las conciencias, y estamos llevando a cabo en México una transformación muy profunda, radical, […] y lo estamos haciendo de manera pacífica, garantizando las libertades. Vivimos en un país libre, donde todos se pueden manifestar, expresar, hasta insultar al Presidente, lo que no sucedía en décadas, y el país va avanzando hacia la transformación”.

    Finalmente sobre el tema, el primer mandatario mencionó que el pueblo mexicano ya no quiere que regresen los corrupto, y que el verdadero deseo popular es que siga la Transformación.

    Debes leer: