Autor: Los Reporteros Mx

  • El Tren Maya llega a la tierra y agua de AMLO: Inauguran las estaciones de Tenosique y Balancán, Tabasco; celebran la llegada del progreso, desarrollo y bienestar en la región

    El Tren Maya llega a la tierra y agua de AMLO: Inauguran las estaciones de Tenosique y Balancán, Tabasco; celebran la llegada del progreso, desarrollo y bienestar en la región

    Las estaciones del Tren Maya en Boca del Cerro, en Tenosique, y Villa El Triunfo, en Balancán, comenzaron a operar ayer, materializando la promeza que AMLO realizó en su tierra, de llevar el desarrollo y bienestar de la 4T a la región sureste, que por décadas fue abandonada.

    A través de un comunicado en redes sociales del Tren Maya, junto a estas dos estaciones en Tabasco, también se habilitó la de Candelaria, en Campeche.

    Luisa Cámara Cabrales, alcaldesa de Balancán, destacó que esta obra ha traído beneficios desde su inicio, generando miles de empleos para los habitantes de la localidad. Mencionó que la construcción de dos nuevos hoteles multiplicará por 20 la cantidad de hospedajes en el municipio, además de beneficiar a fondas y restaurantes locales.

    Por otro lado, el presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, informó que próximamente se anunciarán las fechas del Festival del Queso, permitiendo que turistas de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas puedan asistir a través del Tren Maya.

    En su llegada a la estación, Suárez Moreno agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por esta obra importante que pone en el mapa a los municipios del sureste mexicano y promueve el progreso, desarrollo y bienestar.

    En el andén, el Mayor Jorge Roseto Grande, gerente de la estación, dio la bienvenida a los invitados y pasajeros, invitándolos a pasar para realizar la compra de sus boletos.

  • El Perro Tuiazo

    El Perro Tuiazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Falso que fue asesinado el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, conocido por frenar las reformas de la 4T; el CJF desmintió la nueva mentira de la derecha

    Falso que fue asesinado el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, conocido por frenar las reformas de la 4T; el CJF desmintió la nueva mentira de la derecha

    Hace unos minutos el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desmintió que el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro fue asesinado en un presunto ataque armmado ocurrido en la ciudad de Monterrey en Nuevo León.

    Sumado a esto, se mencionó que el mencionado magistrado, conocido por echar atrás la Reforma Electrica, entre otras, está con vida y en la Ciudad de México.

    Desde hace algunas horas, algunos medios locales han propagado la noticia falsa, tratando de insinuar que el ya desmentido crimen sería porque Gómez Fierro se ha puesto en contra del pueblo y frenado varias reformas e iniciativas de AMLO.

    Gómez Fierro, responsable de frenar varias reformas beneficiosas para el pueblo de México 

    Juan Pablo Gómez Fierro es conocido por ser el responsable de frenar varias de las refomas de AMLO aprobadas por el Congreso de la Unión, como la Electrica en 2021 y que tenía como objetivo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad sobre las empresas privadas. En su momento, el magistrado “argumentó” que se afectaría la libre competencia.

    En abril de 2021, Gómez Fierro suspendió provisionalmente las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, específicamente aquellas que creaban el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). Esta medida exigía que los usuarios registraran sus datos biométricos para obtener una línea telefónica móvil y evitar el uso de las mismas con fines ilegales.

    Para mayo de 2021, Gómez Fierro también otorgó suspensiones contra la Ley de Hidrocarburos. Esta reforma buscaba otorgar más control al gobierno sobre la industria petrolera, permitiendo la intervención de instalaciones y la revocación de permisos a empresa abusivas que atenten contra la soberanía energética de México.

  • Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador consideró que sería bueno que Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por varios cargos de narcotráfico, se convierta en testigo protegido, para que así ofrezca una disculpa a México y hable sobre sus cómplices.  

    “Sería bueno que hable, independientemente si le rebajan la pena, ayudaría mucho al país para que nunca jamás vuelvan a repetirse esas cosas. Que aporte pruebas y que además ayude en la purificación de la vida pública del país”. 

    aseguró AMLO

    “Como seres humanos que pueda decir ‘pido perdón por lo que hice, pero pues no fui solo, no actúe solo’, y ayuda también mucho a que se acabe lo de los chivos expiatorios, que no lo agarren como chivo expiatorio”.

    Expuso

    El tabasqueño mencionó que el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón podría dar toda la información sobre cómo es que fue ascendiendo desde el sexenio de Ernesto Zedillo hasta el legítimo mandato del esposo de Margarita Zavala. 

    “Que diga todo desde el Cisen, quién le dio la orden de buscar al segundo tirador en el asesinado de Luis Donaldo Colosio, cómo fue ascendiendo con Zedillo, con Fox; cómo llegó con Calderón, y sus cómplices, porque después de estar con Calderón siguió con sus relaciones haciendo negocios vendiendo equipos”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario mexicano dijo que sería muy bueno para el país para limpiar a México de corrupción porque eso es lo que más ha dañado al país.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación del activista y periodista Julian Assange, esto luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el cual le permitirá regresar a su natal Australia. 

    “Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña y como lo expresé en mi Face, estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian”.

    AMLO

    AMLO mencionó que la Estatua de la Libertad de Nueva York, símbolo de los Estados Unidos, debe estar contenta al no ser un símbolo vacío. 

    “Ahora está contenta la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses en su momento al Gobierno y pueblo de EE.UU., que está en Nueva York. Siempre había sostenido que se estaba convirtiéndose en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”. 

    Mencionó

    “Nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el Gobierno del presidente Trump como con el presidente Biden”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad del Gobierno de México se presentó en Palacio Nacional para presentar datos sobre las detenciones relevantes además de los casos de jueces corruptos que liberan a criminales tanto de cuello blanco como de lata peligrosidad. 

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana mostró que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Edomex, Gregorio Salazar Hernández, dejó sin efectos la prisión preventiva justificada que había en contra de Janet Miriam “N”, sustituyéndola por otras no privativas de la libertad en reclusión, por lo que ordenó su inmediata libertad sin cubrir con los trámites de egreso obligatorio en estos casos y permitiéndole su salida directamente de la sala de audiencia, al término de la misma.

    Otro de los beneficiados por la corrupción del Poder Judicial es Cuauhtémoc “N”, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México y que pese a tener un proceso por trata de personas, la jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió una suspensión provisional a Cuauhtémoc “N” contra cualquier nueva orden de aprehensión, presentación y/o su ejecución que exista en su contra. Ello, tras pagar una garantía por la cantidad de 87 mil 500 pesos.

    Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22° Circuito (Querétaro) concedieron a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio “N”, alias “El Marro” y a sus dos cómplices, una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en audiencia inicial de fecha 9 de enero de 2024, por considerarla inconvencional

    La jueza María del Refugio Castañeda Guillen prescindió de la Prisión Preventiva Justificada al considerar que si bien Luis Antonio “N” presenta un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justificar la prisión preventiva.

  • Fraude en Jalisco

    Fraude en Jalisco

    Las simpatías que pudo arrancar a la población durante su campaña Jorge Álvarez Máynez, se derrumban ante el fraude electoral cometido en Jalisco, que es uno de los bastiones de Movimiento Ciudadano, que se autodenomina poseedor de la nueva política, cuando basta escuchar un discurso de su fundador Dante Delgado para pensar que viajamos por el tiempo de la política mexicana medio siglo atrás.

    Los problemas de MC también echaron abajo la aceptación electoral de ese partido y ahora deben luchar contra la adversidad ante una derrota que tiene origen en su ambición para mantener en su poder Jalisco.

    No falta quien asegure que el fraude fue tan burdo que lo elaboró Enrique Alfaro para destruir a MC, porque las evidencias de las trampas, protagonizadas por las autoridades electorales estatales, policías, empleados públicos y hasta empresarios, fueron tantas y tan evidentes que lo menos que puede pensarse es que se realizaron con mucha torpeza o con mucha ingenuidad-.

    Bolsas de basura llenas de votos a favor de Morena, escondidas en bodegas, azoteas, basureros, terrenos baldíos, y hasta escuelas dan cuenta de cómo se trató de vencer desesperadamente a este partido para evitar la llegada de otro a la administración jalisciense porque encontrarán no sólo un cochinero financiero sino evidencias de sus nexos con el crimen organizado, situación en la que no es necesario investigar muy a fondo para descubrir.

    A pesar de estas trampas de Movimiento Ciudadano, lleva a cabo su Consejo nacional, esta vez la celebración no fue acompañada por el Grupo Jalisco ni de Enrique Alfaro, cuya asistencia era permanente en esas celebraciones.

    Anteriormente dicho Consejo se llevaba a cabo en espacios abiertos, en amplios lugares techados pero esta vez se realizó a puerta cerrada, donde Dante dio a conocer logros que no eran reales, con un optimismo más que desbordante beligerante, tratando de mostrar una fuerza de la cual carece. Si bien aumentaron su presencia política en el país pero no en los niveles presentados por el líder moral de dicho partido.

    Pro las fantasías seniles del ex presidiario Dante no se detuvieron en ese nivel, aseguró que Máynez ganó los tres debates y que, por si fuera poco, estuvo a punto de rascar el segundo lugar en las preferencias electorales. También mentira.

    El presidium del Consejo estuvo integrado por supuestos ganadores de las elecciones, per más de uno tienen impugnaciones serias sobre la legalidad de su victoria electoral, empezando por Pablo Lemus, candidato a la gubernatura, Clemente Castañeda, coordinador en el Senado de la república; verónica Delgadillo, virtual alcaldesa de Guadalajara; Juan José Frangie, alcalde electo de Zapopan; Tecutli Gómez, virtual diputado federal electo de Lagos de Moreno.

    Por mucho que se haya fortalecido electoralmente Movimiento ciudadano no pudo o no supo abrir las puertas de par en par a la posible militancia y de haber una división que puede ser a causa de la salida de Enrique Alfaro con su respectiva desbandada, el partido dividido en dos no tendría la cantidad mínima de militantes para mantener el registro.

    En este momento la unidad en ese partido es de vida o muerte y cualquier líder que pueda llevarse la tercera parte de la militancia a otro partido o crea uno nuevo, asesinaría a MC.

    Los resultados de la revisión profunda de las elecciones en Jalisco pueden provocar esa división que rompa con la unidad y con el propio partido que es considerado la tercera fuerza electoral. Si a esto sumamos que el resto de los partidos de oposición tienen el mismo problema de militancia como el PAN o con amenaza de división como el PRI, podría decirse que hay una amenaza contra toda la oposición en México, la cual fue provocada por sus propios excesos en la confianza y las corruptelas del pasado y los malos cálculos para competir con muy malos candidatos.

    MC, como el PRI y el PAN, se derrumban.

  • LA TRANSICIÓN PRESIDENCIAL EN MÉXICO: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA REALIDAD

    LA TRANSICIÓN PRESIDENCIAL EN MÉXICO: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA REALIDAD

    La victoria de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones del 2 de junio ha desatado una ola de especulaciones y pronósticos sobre el futuro de México. Como es habitual en cualquier transición política significativa, las voces de alarma no se han hecho esperar, pintando escenarios que van desde lo preocupante hasta lo catastrófico.

    Algunos auguran una era de “oscuridad” para el país, una afirmación que parece más fundamentada en el temor al cambio que en un análisis objetivo de las propuestas y trayectoria de la virtual Presidenta. Otros pronostican una parálisis económica, ignorando que la continuidad en ciertas políticas económicas podría, de hecho, proporcionar la estabilidad que los mercados suelen apreciar.

    Quizás la especulación más audaz es aquella que ve en la victoria de Sheinbaum Pardo un “plan macabro” para perpetuar el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tachándola absurdamente, como un instrumento del político tabasqueño. Esta teoría no solo subestima la capacidad y autonomía de Sheinbaum como una autentica líder, sino que también ignora los mecanismos constitucionales que rigen la transferencia del poder en México.

    Es importante recordar que la transición política es un proceso normal y necesario en cualquier democracia saludable. Los cambios de gobierno siempre traen consigo cierto grado de incertidumbre, pero también ofrecen oportunidades para el crecimiento y la renovación.

    La historia de México ha demostrado la resiliencia de su pueblo y sus instituciones frente a diversos desafíos. En lugar de sucumbir a profecías apocalípticas, es momento de que los mexicanos se unan en torno a los valores democráticos que han construido, manteniendo un ojo crítico sobre el nuevo gobierno, sin caer en la exageración y la demagogia.

    El verdadero reto para el nuevo gobierno no será enfrentar las especulaciones, sino demostrar con hechos que podrá abordar efectivamente los problemas reales que enfrenta México: la inseguridad, la desigualdad económica, la corrupción y la necesidad de un crecimiento sostenible.

    La transición de poder marca un momento crucial en la evolución política de México; para la ganadora de la contienda significa un enorme desafío que deberá buscar un equilibrio entre la lealtad a un legado político y la instauración de un estilo propio para gobernar. En ese proceso se deberá cuidar la delgada línea entre la continuidad del proyecto político que fundó López Obrador, y la oportunidad de transitar hacia un nuevo enfoque que aborde los desafíos actuales y futuros de la nación.

    Ante ello, un elemento clave será la selección de quienes formaran parte del gabinete presidencial; la sociedad mexicana espera perfiles con capacidad probada en sus respectivas áreas. La integridad y el compromiso con la transparencia serán vitales, no bastará lealtad al proyecto de la “Cuarta Transformación”, sino también competencia técnica, visión estratégica y, sobre todo, sensibilidad social; hombres y mujeres capaces de navegar los complejos desafíos que enfrenta nuestro país.

    Un aspecto fundamental será la capacidad del gabinete para mantener el equilibrio político. Deberán ser hábiles negociadores, capaces de trabajar con los diferentes grupos dentro del Movimiento de Regeneración Nacional y, al mismo tiempo, tender puentes con la oposición. Esta habilidad será esencial para implementar políticas efectivas y mantener la gobernabilidad.

    La diversidad e inclusión en el gabinete no son solo deseables, sino necesarias. Un equipo que represente la pluralidad de la sociedad mexicana podrá aportar perspectivas variadas y abordar de manera más efectiva las necesidades de diferentes sectores de la población.

    Los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno son múltiples y complejos. Desde la seguridad pública hasta la gestión económica, pasando por la mejora de los servicios de salud y educación.

    EL GABINETE

    El pasado jueves, Sheinbaum Pardo presentó a los primeros seis integrantes de su gabinete, el próximo jueves dará a conocer el siguiente bloque. En esta presentación pudimos ver la inclusión de figuras experimentadas del gobierno de AMLO junto a nuevos rostros, lo que sugiere un enfoque pragmático. Sheinbaum parece reconocer la importancia de mantener cierta estabilidad durante la época de transición, sin dejar de lado la inclusión de cuadros orientados a la renovación, innovación y dinamismo.

    El reciente anuncio ha generado una ola de reacciones positivas en el ámbito político y social mexicano. Esta revelación parcial de su equipo de gobierno ha logrado, al menos inicialmente, calmar las aguas de la incertidumbre y la especulación que naturalmente rodean a cualquier transición presidencial.

    Algo que parece haber generado mayor aprobación es la incorporación de perfiles que destacan por su capacidad técnica y experiencia en sus respectivos campos, hay quienes los califican como “equipo de lujo”. Este enfoque indica una voluntad de priorizar la eficacia y el profesionalismo en la gestión gubernamental, más allá de las consideraciones puramente políticas.

    Este primer bloque de nombramientos también parece estar enviando un mensaje de madurez política. Sheinbaum demuestra que reconoce la importancia de mantener la cohesión dentro de su base política, pero también entiende la necesidad de incorporar talento y experiencia para una gobernanza efectiva.

    Con el anuncio de los primeros seis, destaca la creación de nuevas secretarías, como la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que demuestra el interés de Sheinbaum por poner énfasis en áreas que consideran fundamentales para el desarrollo futuro de México. Este movimiento refleja su formación científica y su visión de un México más tecnológicamente avanzado.

    La inclusión de Marcelo Ebrard en el gabinete es un movimiento astuto que no solo promueve la unidad dentro del partido, sino que también aporta diversidad de opiniones, en contraste con el enfoque más centralizado que caracterizó a López Obrador.

    De materializarse el énfasis en la sostenibilidad y el medio ambiente, se podría marcar una diferencia significativa con respecto a la administración anterior, que fue criticada por algunos proyectos de alto impacto ambiental.

    En el ámbito económico, la selección de figuras con experiencia tanto en el sector público como en el privado sugiere un enfoque que busca mantener la estabilidad macroeconómica mientras se impulsan políticas de desarrollo social, una combinación que ha sido característica del gobierno de López Obrador.

    En materia de seguridad y relaciones exteriores, los nombramientos indican una continuidad en las estrategias generales, pero con matices que reflejan el estilo personal de Sheinbaum y su visión para posicionar a México en el escenario internacional.

    La composición completa del gabinete, que se irá revelando en etapas subsecuentes, ofrecerá una imagen más clara de la dirección que Sheinbaum pretende dar a su gobierno, sin embargo, hasta el momento lo califican como un gran “golpe de autoridad”.

    Por ahora, la recepción positiva de estos primeros nombramientos sugiere que Sheinbaum Pardo ha logrado dar un primer paso firme en la formación de su equipo de gobierno. Ha conseguido tranquilizar a quienes temían una ruptura radical, al tiempo que ha enviado señales positivas a quienes esperaban ver un enfoque más técnico y profesional en la administración pública.

    El desafío para Sheinbaum será mantener este delicado equilibrio a medida que complete su gabinete y, más importante aún, traducir esta combinación de lealtad y competencia en resultados tangibles una vez que asuma la presidencia. El éxito de su administración dependerá no solo de la composición de su equipo, sino de cómo este trabaje en conjunto para abordar los complejos problemas que enfrenta nuestro país.

    LOS ENGRANES

    ENGRANE #1

    Gerardo Fernández Noroña se muestra inconforme “quienes peor se portaron, mejor ubicados están”, acusó en una de sus acostumbradas transmisiones que hace en YouTube. Buscaría la coordinación del senado o una posición importante dentro del gabinete presidencial. Pide que se respeten los acuerdos.

    ENGRANE #2

    Algunos veracruzanos esperan que el actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, sea considerado en el gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum.

    ENGRANE #3

    En Morena hay fricciones entre quienes irán al congreso federal por Veracruz, y algunos personajes que formarán parte del equipo de gobierno de Rocío Nahle. Ciudadanos piden calmar los ánimos y enfocar toda su energía en los temas que resultan vitales para la entidad. La etapa de confrontación ya quedó atrás y lo que viene es dar resultados para no defraudar la confianza del electorado.

  • AMLO: ¡Nuestro amado Presidente!

    AMLO: ¡Nuestro amado Presidente!

    En una oficina con olor a historia AMLO abre su corazón a México. Tres súper moneros como interlocutores en una charla de amigos, de compas que desde sus trincheras han sabido sortear las olas del sistema neoliberal. Por eso hay identidad y entendimiento, porque han caminado en el mismo bando desde hace muchos años.

    Todos en la mesa enfrentaron al priismo enquistado en el poder y al recalcitrante panismo. Afuera de la oficina, un cilindrero hace sonar una pieza que completa el cuadro. AMLO no puede ocultar su grandeza, ni su sapiencia.

    Es un gigante que le habla al pueblo en su propio lenguaje, el lenguaje de los pobres, de los obreros, campesinos y mineros, de los hombres y mujeres que a diario se parten la espalda para llevar pan a su mesa. Habla para los maestros, los académicos, los que gozan leyendo un libro, los que se informan, los mexicanos que han llenado el zócalo al llamado del gran lider. Los que enfrentan a los oligopolios, los que saben de lucha. Los ricos, los afromexicanos, los indigenas, todos los que caben en el corazón del presidente.

    Porque en México no hemos conocido un lider mas noble y benevolente que AMLO. Engarzando la historia con sus anhelos, nos muestra su andar en el sinuoso camino de la democratización del gobierno.

    Estaba tan lejano e imposible el logro de que el pueblo ganara pacíficamente que muchos claudicaron en el camino, pero fue otro hombre humilde y sencillo quien como Juarez llegó a la silla presidencial con su astucia, entrega e inteligencia.

    Los ojos bondadosos de nuestro presidente muestran el gusto de hablar del pueblo y darnos sus enseñanzas como gran tesoro de vida.

    Entre experiencias, anécdotas, capitulo históricos, personajes de nuestra lucha mexicana contra los opresores, no va llevando de la mano para descubrir paso a paso nuestra esencia, nuestro andar, nuestro camino a seguir como pueblo que busca un mundo mejor.

    Nos enseña la urgente necesidad de tener fortaleza, de ser perseverantes para poder alcanzar las metas.

    Concientiza al pueblo de su enorme valor como nación: “Las transformaciones solo se pueden hacer con el pueblo”; “Lo primero es el pueblo”.

    Sus palabras dejan en evidencia que nos deja la estafeta. Tenemos el compromiso de cuidar su legado, y continuar avanzando hasta lograr erradicar la corrupción, hasta logran una patria justa y totalmente equitativa. Hombres y mujeres, todos somos iguales socialmente. Todos somos pueblo!

    Nos enseña también que para lograr la transformación, debes enfrentar al poder económico.

    “Se puede triunfar sin los medios, pero no en contra de los medios” expresó y agregó: eso es para “triunfar, llegar; pero si quieres transformar, tienes que enfrentarlos”.

    “Porque no es el medio de comunicación el negocio, es el mecanismo para lograr la obtención de negocios” aseveró.

    AMLO expresó que ha recibido humillaciones. Pero su mente puesta en una causa sublime, como es el bien del pueblo, le hace tener una coraza de resistencia emocional que lo protegen de todo tipo de negatividad.

    Otra enseñanza de vida que nos comparte es tener autoridad moral. Que es parte del escudo para enfrentar adversidades políticas y sociales.

    Le preguntan sobre las alianzas que a muchos en el país les han levantado ampolla. Su respuesta fue lógica y de altura. Denotando la experiencia que solo la tienen los que han recorrido el camino de la política.

    “Optar entre inconvenientes; si tienes que optar entre principios y eficacia, no hay que dudar por escoger los principios; se debe equilibrar”

    “Es como la pasión y la razón, que también es política. No se puede hacer todo con pasión, pero tampoco puedes ser frío.

    Nos esclarece que estando a ese nivel de mandato, a veces debes escoger lo que no te satisface en tu interior, pero es por bien de las mayorías.

    Hace una critica al oportunismo y la falta de convicciones. Dejando manifiesta esta enseñanza para el pueblo entero. Y como lección desde el gobierno nos dice: Ser consecuente es lo ideal.

    Nos hace sentir confianza en la continuidad de un proyecto impulsado por él. Nos enseña el camino a seguir: La revolución de las conciencias, en lo cual ya se ha avanzado. Agregando que no debe quedar en una vanguardia, sino colectivizar la concientización. Nos enseña de la mística que todo político debe tener.

    El sentirse superiores por tener amplia y elevada trayectoria no te exime de la obligación de atender al pueblo y hacer todo lo necesario para alcanzar el bienestar para todos.

    Generar en el pueblo el cambio de mentalidad es parte de su obra, ya que el pensamiento incrustado por el neoliberalismo es el clasismo, el racismo y con ellos surgen los fifís y los minifaraones que abundan en los partidos y en la sociedad misma, sin importar la clase social.

    AMLO nos muestra con su ejemplo, no es un hombre de alardes. Cada palabra expresada la ha experimentado y comprobado en su largo y sinuoso camino de lucha.

    Cumplió como mexicano y como humano. Nos dió más de lo que cualquier político haya dado. Lo vamos a extrañar, le vamos a llorar, pero nos ha dejado una semilla que no puede sucumbir a las adversidades de nuestro país.

    Solo nos resta hacer crecer su legado, de lo contrario traicionaríamos su proyecto, que finalmente, fue el proyecto del pueblo. ¡AMLO ESTARÁ POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES! ¡¡VIVA AMLO!! ¡¡VIVA MEXICO!

    Un agradecimiento a los 3 grandes moneros por esta significativa entrevista.