domingo, junio 4, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

AMLO da nueva cátedra de historia y expone como gobiernos neoliberales reformaron la Constitución para beneficiar a unos pocos

agosto 4, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que hay complicaciones para que se aprueben las Reformas Constitucionales que planea enviar a las Cámaras, debido a la moratoria constitucional que han implementado los partidos opositores como el PRI, PAN y PRD.

Ante esto, el mandatario aprovechó para compartir un fragmento de uno de sus libros en la pantalla del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicando cuales fueron algunas de las Reformas Constitucionales que se aprobaron durante el periodo neoliberal, y que claramente fueron a favor de una minoría política en contubernio con privados y organismos internacionales.

“Lo cierto es que fueron ajustando el marco legal a los intereses del grupo económico dominante, a los que mandaban en México. Sería importante que pusieran un listado de algunas reformas y dejar como tarea, con todo respeto, que se den a conocer las reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en beneficio del pueblo”.

AMLO.

El primer mandatario comenzó explicando que en 1990, tanto el PRI como el PAN, eliminaron de la Constitución el párrafo que reservaba al Estado de la prestación de servicios de banca y crédito, iniciando la privatización de la banca nacional y la venta de estas instituciones a varias empresas privadas, la mayoría extranjeras.

En ese mismo año de 1992, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, se modifica el articulo 27 para comenzar con la venta de los ejidos y la entrega de concesiones mineras de hasta 50 años, igualmente se deroga el impuesto a la extracción de minerales, beneficiando a los privados y se permite que industriales generen su propia electricidad.

#Video | El presidente @lopezobrador_, volvió a dar una clase de historia, explicando como los gobiernos neoliberales reformaron la Constitución para su beneficio, olvidando al pueblo. pic.twitter.com/l2pqelK0JI

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 4, 2022

En 1993, el tricolor y el blanquiazul suman fuerzas para reformar el articulo 3 de la Constitución, limitando la obligatoriedad de la educación pública a primaria y secundaria y para el año de 1995, se aprueba un aumento del IVA del 10 al 15 por ciento.

En ese mismo año, cuando Ernesto Zedillo ya estaba en el poder, se entregó Ferrocarriles Mexicanos a los industriales y se privatizan los afores, entregando los ahorros de retiro de los ciudadanos a empresarios.

El 12 de diciembre llegaría una de las Reformas más infames hasta la fecha, ya que se autoriza el Fobaproa, convirtiendo la deuda de privados en una deuda pública, misma que aún no se termina de pagar.

Con Felipe Calderón la situación empeoró, ya que una vez más el bloque PRI-PAN, autorizó que se pueda diferir el ISR por parte de particulares, en 2007 las pensiones de trabajadores y obreros pasan a manos de banqueros, mientras que en 2008 comienzan los intentos por desmantelar Pemex, permitiendo que privados extraigan petroleo y un año más tarde, el IVA sube a 16% y comienzan los llamados gasolinazos.

A un día de haber tomado posesión, y con claras sospechas de un fraude electoral, Peña Nieto crea el “Pacto por México”, dando entrada a una nueva ola de intentos de privatizar el sector energético, de comunicaciones, educación y seguridad social, esto con la Reforma Labora, que permitió el outsourcing, la reforma educativa, que afectó el sector y a maestros, la reforma en telecomunicaciones que solo benefició a empresarios y la hacendaria, que aumentó impuestos a la ciudadanía.

No te pierdas:

Ojo: Con la participación 24 entidades federativas, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la @SEGOB_mx promueve acciones ante agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas. https://t.co/EAnvNoCZbs pic.twitter.com/i8ogSvKjGh

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 4, 2022
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAMLOmañaneraReformasReformas Constitucionales

RECOMENDADO

Diputada Paloma Sanchéz se “disculpa” por sus declaraciones pero acusa a Morena de provocarlas

Diputada Paloma Sanchéz se “disculpa” por sus declaraciones pero acusa a Morena de provocarlas

1 año ago
Continúan las protestas masivas en Francia contra la reforma de pensiones de Macron

Continúan las protestas masivas en Francia contra la reforma de pensiones de Macron

2 meses ago
Más gises, menos balas; más guitarras, menos armas

Más gises, menos balas; más guitarras, menos armas

12 meses ago

El presidente de Cuba dio la bienvenida a elementos de Pemex y las Fuerzas Armadas por el apoyo inmediato para mitigar el incendio en Matanzas

10 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO
Titulares

Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO

junio 3, 2023
Sujetos armados agreden a consejeros de Morena en Toluca (VIDEO)
Titulares

Sujetos armados agreden a consejeros de Morena en Toluca (VIDEO)

junio 3, 2023
Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos
Titulares

Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos

junio 3, 2023
Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo
Titulares

Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

junio 3, 2023
AMLO y Mara Lezama supervisan avances del Aeropuerto Internacional de Tulum
Titulares

AMLO y Mara Lezama supervisan avances del Aeropuerto Internacional de Tulum

junio 3, 2023

Comentarios

Siguiente
La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil