lunes, marzo 20, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Amlito

enero 26, 2023
En Opinión, René González
SendShareTweet

Las rémoras del antiguo régimen parapetados -principalmente en el poder judicial-, en este caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación siguen actuando en función de sus filias y fobias, de sus intereses políticos, económicos y de grupo, y en la lógica de una serie de motivaciones incluso ideológicas que nada tienen que ver con la impartición de justicia. 

El TEPJF ha llegado al extremo -en sí mismo caricaturesco- de prohibir y censurar el uso de la imagen del “Amlito” para futuras coyunturas político- electorales, pues la Sala Superior de este órgano sentenció que “existe una base constitucional para determinar que el uso de Amlito es ilegal, debido a que el presidente López Obrador es un servidor público que no está contendiendo electoralmente, por lo que se viola el principio constitucional de equidad en la contienda”. ¡Pero sí AMLO no es ni será candidato ya!

De esa magnitud es el temor al pueblo organizado que se apresta a luchar por la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación de México en las elecciones presidenciales de 2024. El mensaje del TEPJF es que van pretenden volver a erigirse como un dique para la voluntad popular y anuncia -desde ya- la judicialización del proceso de sucesión presidencial. 

Esta es una postura que, sin recatos, busca favorecer a los conservadores, y sus alfiles en el tablero político, como son el PRI y el PAN, tan acostumbrados históricamente a ganar en la mesa y con estrategias leguleyas, arrebatando lo que el pueblo no les otorga. Se configura un escenario donde las autoridades electorales (TEPJF e INE) se preparan para torcer la ley como forma de golpeteo político, con ello pagarían el favor de la vieja clase política que defendió los privilegios de estas elites agazapadas en la falaz “defensa de la democracia”.

No es casual, y no deja de incomodar a los magistrados del TEPJF -que deberían de estar ocupados en cosas más importantes para los altos sueldos que reciben-, que el Amlito se difundió masivamente de mano en mano ¡hace 17 años!, durante las intensas jornadas de resistencia civil pacífica contra el fraude electoral de 2006, cuando el propio tribunal se negó a abrir todos los paquetes electorales y contar voto por voto los resultados de la contienda presidencial, como exigía el vigoroso y ascendente clamor popular.

El Amlito es un símbolo de la resistencia civil, no solo es la imagen sonriente de nuestro presidente, sino el recuerdo y vigencia de innumerables luchas políticas y sociales -que quienes siguen detentando el poder judicial combatieron- y que hoy siguen empecinados en borrar. 

No olvidamos a la gran publicista y activista Bertha “la Chaneca” Maldonado -quien murió en 2020-, considerada “la campeona de la frase pegajosa y breve”, quien en 2006 ideó la frase “Sonríe, vamos a ganar”, junto al Amlito que dibujó el reconocido caricaturista José Hernández durante la campaña presidencial Andrés Manuel López Obrador, y que se convirtió en baluarte de la resistencia cuando se consumó la usurpación del gobierno por parte de Felipe Calderón y la mafia del INE y del TEPJF. Con el Amlito, sin duda el monero Hernández sintetizó el sentido de alegría, convicciones democráticas y firmeza que preservó un movimiento que a pesar de las adversidades y la represión siempre conservó su carácter pacífico.

Es una aberración que los magistrados del TEPJF piensen que van a detener el curso de la historia a punta de virulentas sentencias. El efecto de su desafortunada decisión ha sido otra vez un boomerang, frente al decreto el pueblo organizado inundó las redes sociales de Amlitos, compartiendo la figura en diferentes formatos, en perfiles y publicaciones en textos, videos, memes y fotos en todos lados de la aldea digital. Asimismo, volvieron a circular playeras, gorras, souvenirs, llaveros, pasteles, lonas, carteles, peluches, camisas, chalecos, hebillas, vasos, tasas, cobijas, cortinas y todo tipo de productos, y en Mercado Libre rompió ventas el Amlito, “compañero de hombro”. Porque algo que nunca comprenderán los poderosos cabilderos de las viejas élites, es que el Amlito y el obradorismo es una corriente de pensamiento político para la acción, anclada en el México profundo.

Esta historia continuará y están por escribirse nuevas e inéditas jornadas, no sólo en 2024 sino también en los años subsecuentes, dónde el Amlito y todo lo que representa esta imagen sonriente de un pueblo desafiante y organizado, bajo las reflexiones del humanismo mexicano, estaremos bien despiertos y listos para defender lo logrado y conquistar nuevos frutos de justicia para los desprotegidos. 

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLITOcolumnaopiniónRené González

RECOMENDADO

Tras negativa de algunos famosos, cancelan reunión en Palacio Nacional

Tras negativa de algunos famosos, cancelan reunión en Palacio Nacional

11 meses ago
Fiscalía declara culpable a Genaro García de narcotráfico en Estados Unidos por alianza con el Cártel de Sinaloa

Fiscalía declara culpable a Genaro García de narcotráfico en Estados Unidos por alianza con el Cártel de Sinaloa

4 semanas ago
#DíaNaranja- Un día para recordar todos los días a las Mariposas

#DíaNaranja- Un día para recordar todos los días a las Mariposas

4 meses ago
Narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato: Grupos criminales prendieron fuego a farmacias, vehículos particulares, unidades del transporte público y tiendas de conveniencia

Narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato: Grupos criminales prendieron fuego a farmacias, vehículos particulares, unidades del transporte público y tiendas de conveniencia

7 meses ago
China reafirma soberanía sobre la isla de Taiwán; Ejercito de Liberación Popular reporta que los patrullajes en la isla son para mantener el orden y la paz en el territorio nacional

China reafirma soberanía sobre la isla de Taiwán; Ejercito de Liberación Popular reporta que los patrullajes en la isla son para mantener el orden y la paz en el territorio nacional

8 meses ago

Publicaciones relacionadas

CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

OMAR GARCÍA ¿LUNA?

marzo 17, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Los “Acarreados” de Andrés Manuel López Obrador

marzo 17, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

¿Intervención? Fentanilo

marzo 17, 2023
GOLPE A LA IZQUIERDA DE LATINOAMÉRICA
Opinión

NUEVO ORDEN  MUNDIAL MULTIPOLAR

marzo 17, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

Nuestro pasado remoto inmediato

marzo 17, 2023

Comentarios

Siguiente
Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil