sábado, febrero 4, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

A favor de la seguridad alimentaria

julio 28, 2022
En Magda García, Opinión
Opinión de Magda García

Opinión de Magda García

SendShareTweet

¿Podría el lector imaginar que una empresa fabricante de armas químicas que generaron millones de muertes, y que después de 50 años siguen manifestando efectos nefastos como malformaciones, tuviera en sus manos la alimentación de la población mundial? 

Por inverosímil que parezca, no lo tiene que imaginar. Entre los años de 1962 y 1971, durante la guerra de Vietnam, Monsanto, el ahora fabricante de agroquímicos, suministró al gobierno de Estados Unidos el “agente naranja”, arma química que aniquiló millones de vietnamitas; pero que además, siguió generando efectos como malformaciones en las personas, diversos tipos de cáncer y otras enfermedades en las siguientes generaciones de las zonas bombardeadas con dicho químico. 

El herbicida fue rociado para “despejar“ la vegetación de las zonas atacadas, sus efectos no han tenido parangón. Hoy, una variación de este producto es utilizado como herbicida por muchos de los agricultores de México y el mundo, comercializado con el nombre de Roundup, el glifosato causa polémica por sus efectos contra la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que esta sustancia está asociada a cuatro tipos de cáncer: Hepático, Páncreas, Riñón y Linfoma. Diversos estudios informan que causa daño en el ADN y en los cromosomas de las células humanas. 

Existe una gran polémica respecto a la empresa fabricante de estos herbicidas, porque también es productora de semilla transgénica. Imagine lector, que compra cómodamente herbicida y se olvida de la maleza, adquiere la llamada “semilla mejorada” y tiene una cosecha impresionante, mazorcas de tamaño mayor y en una sola planta se producen al menos tres de éstas. Parece fabuloso, una producción de alimento de ensueño. Pero, imagine, que después de unos años, prácticamente ha “esterilizado” sus tierras, ninguna, ninguna planta crece en ellas, ni siquiera semilla común y corriente de maíz. Tiene que adquirir en adelante la “semilla mejorada”, al precio que sea, porque de esto se trata la dependencia alimenticia.

¿Qué puede ser peor, dependencia alimentaria y estar muriendo por los efectos del único producto que se puede cosechar en adelante? Quien está cerca de los sembradíos puede constatar lo sombrío que es el campo cuando se ha envenenado de estas sustancias.

Esta es la realidad que se trata de combatir. En diciembre de 2020, el presidente de México emitió un decreto que prohíbe el maíz transgénico y elimina progresivamente el uso del glifosato, en una lucha por proteger nuestro campo, nuestros derechos humanos y nuestro medio ambiente. Esto representaba un alivio para las comunidades indígenas, las asociaciones defensoras del campo y para los investigadores que están al tanto de los efectos de estas sustancias. Tristemente, constatamos una vez más, que tenemos incrustados cabilderos corporativos en todas las instituciones del país, esta semana un juez federal emitió una suspensión de amparo contra el decreto presidencial, la pugna continúa. ¿Cuánto cuesta la conciencia de un juez? ¿por cuánto vale la pena vender la salud de los mexicanos y sus futuras generaciones? Debe ser muy barato.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCrisis alimentariaMagda Garcíaopinión

RECOMENDADO

Secretaría de Economía publicó plan para acelerar la resolución de las consultas energéticas de EE.UU y Canadá respecto al T-MEC

Secretaría de Economía publicó plan para acelerar la resolución de las consultas energéticas de EE.UU y Canadá respecto al T-MEC

2 meses ago
Un buen año para México

GUERRA SUCIA

5 días ago
Desde Nueva York, simpatizantes de AMLO llaman a participar en la consulta de revocación

Desde Nueva York, simpatizantes de AMLO llaman a participar en la consulta de revocación

11 meses ago
Hackers de Guacamaya desmintieron tener redes sociales; se deslindan de cuenta de Twitter

Hackers de Guacamaya desmintieron tener redes sociales; se deslindan de cuenta de Twitter

4 meses ago
Autotransporte de carga ve con esperanza la reactivación del Programa Nacional de Seguridad para el Transporte

Autotransporte de carga ve con esperanza la reactivación del Programa Nacional de Seguridad para el Transporte

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

23 años de la represión en la UNAM

febrero 3, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

DIGNIDAD PORTUARIA

febrero 3, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Perdón, ¿Pero quién es el Presidente López Obrador, quiénes son los de MORENA? Con todo respeto…

febrero 3, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

¿Sí…, por cuál vota?

febrero 3, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Chimpando al pasaje

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil