lunes, marzo 20, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Y a 43 años de no invertir en una nueva refinería… ¡Llegó Dos Bocas!

julio 5, 2022
En Mariuma Munira, Opinión
Opinión de Mariuma Munira

Opinión de Mariuma Munira

SendShareTweet

Tras la inauguración de la primera fase de la refinería Olmeca en Dos Bocas este fin de semana pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura la autosuficiencia energética de México. Esta nueva planta se une al Sistema Nacional de Refinación e incrementará, junto con las seis plantas existentes en el país, la oferta nacional de combustibles, con lo que nuestra nación dejará de enviar el petróleo crudo para que sea transformado en el extranjero; con la operación al cien por ciento de la nueva refinería Olmeca, el costo de los combustibles en nuestro país disminuirá.

Los logros en materia energética de AMLO en este 2022, iniciaron a principios de año con la adquisición por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la refinería Deer Park de Shell, ubicada en Houston, Texas; que junto a las que integran el Sistema Nacional de Refinación podrán alcanzar una producción de 1 millón 362 mil barriles diarios para abastecer el total de la demanda mexicana en gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos.

Con la inauguración de esta primera etapa constructiva de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, nuestro país avanza con el propósito de procesar todo el petróleo crudo que se produce en México, y convertirlo dentro del territorio nacional en gasolinas para dejar de importar.

Nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha mantenido los ojos puestos en la visión de nación que ofertó a todos los mexicanos y mexicanas; no se ha alejado de sus propuestas para el sector energético contempladas en el Proyecto de Nación 2018- 2024, en el que establece: “El objetivo es el rescate del sector energético a través de impulsar la producción nacional de energía, la generación de alternativas de energía renovables, el fortalecimiento financiero y operativo de Pemex y CFE, con la finalidad de reducir la dependencia energética del exterior, para que el sector energético se convierta en una de las palancas de desarrollo de México”.

Más del 70% del combustible que consumimos en México es importado, proveniente de nuestro vecino del norte en su mayoría; por ello AMLO no desestimó invertir y apostar por la autosuficiencia energética del país, con la inversión en la reconversión de las seis refinerías existentes (que actualmente operan al 60%), y la producción del cien por ciento de las refinerías Deer Park y Olmeca, México alcanzará su meta de no depender más de combustibles extranjeros.

Las seis refinerías con las que contaba el país son: La refinería de Salamanca en el estado de Guanajuato, inaugurada en 1950; la refinería de Minatitlán, la refinería Lázaro Cárdenas del Río se encuentra en el estado de Veracruz, inaugurada en 1906;  la refinería de Madero: Ubicada en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México, que data de 1914; la refinería de Cadereyta: Fue construida en 1979 en Nuevo León; la refinería de Salina Cruz: También construida en 1979, ubicada en Oaxaca y la refinería de Tula, Hidalgo que entró en operaciones en 1976.

Esta nueva refinería de Dos Bocas, es inaugurada por AMLO tras 43 años de no contar con un proyecto de esta relevancia para alcanzar la autosuficiencia energética de México. Dentro de este contexto, tras la inauguración de la nueva refinería Olmeca, el Presidente sostuvo que se avanza con resultados positivos, a pesar del marco internacional adverso, en el objetivo de convertir a México en un país autosuficiente.

La nueva refinería Olmeca es de alta eficiencia energética y tiene la tecnología más avanzada del mundo. Su ubicación es estratégica en el puerto de Dos Bocas, por lo que podrá recibir un millón de barriles de petróleo crudo diariamente, provenientes de las aguas mexicanas.

Esta puesta en marcha de los proyectos de las refinerías Deer Park y Olmeca, vienen al rescate de la industria energética nacional, permite impulsar el mercado interno de combustibles y una política a favor del control inflacionario.

Las buenas noticias para el sector energético siguieron durante la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco; pues fueron anunciadas inversiones por cuatro mil 518 millones de dólares que serán destinados a la producción de gas natural y combustibles de alto valor agregado, dándose a conocer también como parte de estas acciones, la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca; destinando para este proyecto una inversión por más de tres mil 18 millones de dólares.

Respecto a estas acciones López Obrador, dijo: “Las estamos haciendo entre todos, con trabajo creativo, intelectual, laboral, pensando en el porvenir de las nuevas generaciones; con mucho amor al pueblo y siempre a favor de la grandeza de México”.

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMariuma MuniraopiniónRefinería Dos Bocas

RECOMENDADO

Juez Federal rechaza impedir que médicos cubanos lleguen a México para atender a la población

Juez Federal rechaza impedir que médicos cubanos lleguen a México para atender a la población

9 meses ago
AMLO criticó el periodismo y análisis de Carmen Aristegui tras salida de Tatiana Clouthier de Economía

AMLO criticó el periodismo y análisis de Carmen Aristegui tras salida de Tatiana Clouthier de Economía

5 meses ago
Inician traslado de restos migrantes mexicanos hallados sin vida en la tragedia de tráiler en Texas

Inician traslado de restos migrantes mexicanos hallados sin vida en la tragedia de tráiler en Texas

8 meses ago
En 2023 se consolidará la 4T: Adán Augusto

En 2023 se consolidará la 4T: Adán Augusto

3 meses ago
EL PERIODISMO EN MÉXICO

LA DÉBIL OPOSICIÓN CONTRA EL PLAN B

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Perseguir unicornios, mientras AMLO y México prosperan

marzo 20, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

Guanajuato salarial

marzo 20, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Bienestar urgente

marzo 20, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

OMAR GARCÍA ¿LUNA?

marzo 17, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Los “Acarreados” de Andrés Manuel López Obrador

marzo 17, 2023

Comentarios

Siguiente
AMLO asegura que pronto habrá una solución para los ex trabajadores de Luz y Fuerza, disuelta en el gobierno de Calderón

AMLO asegura que pronto habrá una solución para los ex trabajadores de Luz y Fuerza, disuelta en el gobierno de Calderón

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil