martes, marzo 28, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

PRESUPUESTO 2023: MÁS RECURSOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS, SIN NUEVOS IMPUESTOS

septiembre 13, 2022
En Mariuma Munira, Opinión
Opinión de Mariuma Munira

Opinión de Mariuma Munira

SendShareTweet

El pasado 8 de septiembre se presentó el paquete económico 2023, lo que conocemos como las políticas, variables y expectativas que el gobierno federal tiene sobre la planeación del crecimiento de nuestro país, afianzando en este nuevo paquete, el proyecto de nación emprendido por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la transformación de México.

El programa económico para el año próximo, no contempla aumentos ni la creación de nuevos impuestos, únicamente se ajustan por inflación; es equilibrado, realista y prudente; está diseñado para garantizar que la deuda como porcentaje del PIB se mantenga en un nivel estable y sostenible, asegurando la disponibilidad de recursos que garantizan el acceso a los programas emprendidos por el gobierno de México, potenciando el desarrollo regional, estableciéndose un nivel de inversión física de 3.6% del PIB, que incluye el gasto en infraestructura; el cual estima que el Gobierno Federal invierta 8 billones 299 mil 647 millones de pesos en un aumento real del 13% con respecto a lo aprobado en el ejercicio fiscal anterior.

En palabras del Titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O: “El paquete económico 2023 promueve el bienestar de la población, encausa el desarrollo económico nacional con programas sociales que sustenten el nivel de vida de las mayorías y garantiza proyectos para la integración de las distintas regiones del país, contiene el compromiso de esta administración de no dejar a nadie atrás ni dejar a nadie afuera”.

Un elemento para destacar en este plan económico, es que en 2023 se garantizan recursos para continuar robusteciendo la red de apoyos directos a la población a través de los Programas para el Bienestar (Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para el Bienestar, Madres Trabajadoras, Personas con Discapacidad). Para este objetivo, se propone un gasto de 1 billón 750.9 mil millones de pesos en la subfunción de protección social, superior en 12.7% real comparado con el monto establecido en el PEF 2022, proyectándose un incremento en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente es de 3 mil 850 pesos bimestrales, a poco más del 25 por ciento.

A su vez el nuevo paquete, propone un incremento de 21.7% real en 2023 de la inversión física, en comparación con lo presentado en el Paquete Económico 2022. Lo anterior, con miras a fortalecer el desarrollo de infraestructura estratégica en beneficio de la conectividad, la soberanía energética y el comercio, en un entorno de disminución de la desigualdad existente a nivel geográfico. Por su parte, en 2023 las participaciones a entidades federativas y municipios se ubicarán en 1.2 billones de pesos, cifra superior en 14.0% real anual a la prevista para el ejercicio fiscal 2022.

Para 2023 el Gobierno Federal prevé una inversión en infraestructura por 829 mil 760 millones de pesos. De la inversión impulsada por el gobierno como parte de los proyectos prioritarios de la actual administración, se estima se destine 317 mil 936 millones de pesos de recursos fiscales a 163 programas y proyectos de los cuales 67 por ciento corresponde a Comunicaciones y Transportes, 16 por ciento al sector agua y medio ambiente, 10.5 por ciento a seguridad pública y defensa, 4.4 por ciento a salud, 1.7 por ciento a educación y cultura, y 0.4 por ciento a otros sectores.

En cuanto a los proyectos estratégicos se destinarán 153 mil 600 millones de pesos para la refinería de Dos Bocas; para dar continuidad al proyecto del Tren Maya, se propone destinar 143 mil 73 millones de pesos; Para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se considera un presupuesto de 7 mil 682 millones de pesos; con previsiones para el desarrollo regional del Istmo de Tehuantepec y  401.9 millones de pesos se asignan al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. A la Secretaría de la Defensa Nacional se asignan 836.2 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Se prevén también 7 mil millones de pesos para continuar con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, así como 3 mil 624 millones para la ampliación del tren suburbano Lechería- Jaltocan- Aeropuerto Felipe Ángeles.

Este paquete económico que traza el destino de nuestro país, continúa impulsando el proyecto emprendido por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la transformación de México hacia una nación competitiva y moderna. Ahora queda en manos de las Cámaras Legislativas; los Diputados Federales tienen hasta el 20 de octubre para discutir y aprobar la iniciativa de Ley de ingresos y de ahí será enviada al Senado para su aprobación a más tardar el 31 de octubre. Respecto al Presupuesto de Egresos, la Cámara Federal de Diputados deberá aprobarlo a más tardar el 15 de noviembre ya que el Ejecutivo tiene que hacer la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 20 días naturales después.

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMariuma MuniraopiniónPresupuesto 2023

RECOMENDADO

AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

6 meses ago
Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

3 meses ago
“La democracia es del pueblo”, le dijo Euripides a Lorenzo Córdova

“La democracia es del pueblo”, le dijo Euripides a Lorenzo Córdova

3 semanas ago
NO ES MILITARIZAR AL PAÍS, ES ACTUAR CON CONCIENCIA

NO ES MILITARIZAR AL PAÍS, ES ACTUAR CON CONCIENCIA

5 meses ago
Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

Consideraciones para la sucesión en el 2024

marzo 27, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Furia

marzo 27, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Más evidencias

marzo 27, 2023
Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Derecha, hipocresía y cinismo

marzo 27, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Trump y Biden: de la retórica a los hechos

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil