martes, mayo 30, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Pensión a los adultos mayores, un Derecho Constitucional y Universal

mayo 13, 2022
En Bricia Cano, Opinión
Opinión de Bricia Cano

Opinión de Bricia Cano

SendShareTweet

Presidente Andrés Manuel López Obrador: El que podamos orientar presupuesto público, que es dinero de todos, que es dinero del pueblo, a apoyar a la gente que más lo necesita. Ésa es la esencia de nuestro gobierno.

Contemplado en el artículo 4º Constitucional, el 8 de mayo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforma y adiciona el mismo, que a la letra señala:

Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad.

Te platico que la Pensión de Adultos Mayores comenzó en la Ciudad de México en 2001 de forma universal, cuando nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno; no es de extrañarse que pese a la crítica de la oposición de señalar la justicia y seguridad social como populismo, adoptaron y ¡eso sí!, adaptaron el programa social beneficiando a amigos, parientes y compadres, como la mayoría de programas de esos sexenios.

En 2007, adoptado por el gobierno de ese entonces, entregaba bimestralmente 1,160 pesos, con restricciones a los adultos mayores que no los hacían candidatos a recibir el programa (jubilados o sí ya recibían una pensión). Es hasta el 2018 cuando nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló la importancia de asegurar a los adultos mayores un ingreso que reconozca todo su esfuerzo y empeño en la construcción de este país, de forma universal y progresiva, a continuación, te explico cómo ha aumentado de forma progresiva:

En 2018, aumentó a 2 mil 550 pesos.

En 2019, se amplió el número de personas beneficiadas a 8.5 millones.

En 2020, se elevó a rango constitucional el derecho a la pensión a adultos mayores y aumentó a 2 mil 620 pesos.

En 2021, aumentó a 3 mil 100 pesos bimestrales, además de que se redujo la edad para recibir la pensión de 65 años en adelante, sin distinción para todo el país.

En 2022, incrementó a 3 mil 850 pesos bimestrales.

Para 2023 y 2024 aumentará un 20% cada año respectivamente.

En México, uno de cuatro hogares es habitado por personas de la tercera edad, y en 68 de cada cien hogares son los adultos mayores quienes aportan una parte del ingreso familiar.

El gobierno de la 4T tiene como objetivo principal velar por los sectores que fueron olvidados y vulnerados. Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLObricia canocolumnaopinión

RECOMENDADO

Oscar Aparicio Avendaño, experto en seguridad, DD.HH. y con amplia experiencia contra el crimen, se convertirá en Secretario de Seguridad de Tamaulipas.

Oscar Aparicio Avendaño, experto en seguridad, DD.HH. y con amplia experiencia contra el crimen, se convertirá en Secretario de Seguridad de Tamaulipas.

8 meses ago
Inegi reporta que economía de México creció 3.7% en primer trimestre de 2023

Inegi reporta que economía de México creció 3.7% en primer trimestre de 2023

4 días ago
Alejandra del Moral se queda sola: Dirigentes del PAN, PRI y PRD no asisten al segundo debate por Edomex

Alejandra del Moral se queda sola: Dirigentes del PAN, PRI y PRD no asisten al segundo debate por Edomex

2 semanas ago
Inaugura Claudia Sheinbaum Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

Inaugura Claudia Sheinbaum Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

2 meses ago
Buena gente

Buena gente

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

EL PERIODISMO EN MÉXICO
Opinión

AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

mayo 30, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

¿EL CAMBIO O EL ESTANCAMIENTO?

mayo 30, 2023
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

MÉXICO MUESTRA UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SORPRENDENTE Y SÓLIDO AL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

mayo 30, 2023
¿Es AMLO el mejor?
Opinión

Sólo se pierde la lucha que se abandona

mayo 30, 2023
“Mujer íntegra, mujer digna”, define, sin pudor, Ricardo Monreal a Sandra Cuevas, ante el asombro de todos
Norman F. Pearl

¿Qué es más importante, la continuidad del proyecto o el candidato?

mayo 29, 2023

Comentarios

Siguiente
NOSOTROS, EL PUEBLO

NOSOTROS, EL PUEBLO

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil