miércoles, marzo 29, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

No al «estado de chueco»: expresidentes deben ser juzgados

noviembre 2, 2022
En Carlos M. López, Opinión
Opinión del Dr. Carlos M. López Hernández

Opinión del Dr. Carlos M. López Hernández

SendShareTweet

Una de las grandes esperanzas de muchos mexicanos al votar por Andrés Manuel López Obrador fue que, por fin, se podría hacer justicia, por los daños sufridos a la nación y a muchas personas por varios expresidentes.

Sin embargo, jurídicamente, y desde ese entonces, ya no era algo que dependiera del ejecutivo, sino del fiscal general.

No obstante, si bien ya no depende del ejecutivo federal, su voluntad se vuelve una razón de peso para crear una oportunidad. Pero, tampoco había en ese entonces ni la hay ahora. 

Incluso, si se recuerda, se realizó una consulta popular para enjuiciar a expresidentes, la cual, por cierto, no tenía como propósito que el ejecutivo federal realizara esta acción, sino que cambiara su postura al respecto.

Esto último porque en múltiples ocasiones el ejecutivo federal ha mencionado que “no es su fuerte la venganza”. Aunque quizá lo dice de esta manera, porque así puede entenderse desde la oposición, quienes no han dudado en jugar esa carta y denunciar «persecución política», como si del ejecutivo federal dependiera la procuración de justicia.

Pero es esto mismo lo que hace que la voluntad del ejecutivo federal sea una razón de peso que ayude a hacer posible un juicio a expresidentes.

Por lo mismo, esto no significa que desde un principio los votantes se hayan confundido. Si bien el ejecutivo federal carece de facultades para investigar y juzgar a expresidentes, que tenga voluntad para hacerlo es un elemento indispensable para que se logre dicho objetivo.

Además, no se trata de un asunto de venganza. Hacer justicia, como principio moral, no se relaciona con cuestiones que no sean virtuosas.

Por lo mismo, decir que “el pueblo ya los juzgó”, como ya sentenció el ejecutivo federal, no es hacer justicia propiamente.

Una justicia así no requiere de nadie en particular ni de su voluntad; solo sería un cúmulo de impresiones sin certeza alguna. Por tanto, se ocupa más que un «ya están manchados».

Por todo, violar la ley, como lo han hecho varios expresidentes, merece tener consecuencias y sanciones jurídicas. Si no las hay, ¿dónde queda el estado de derecho? Peor aún, se haría apología a ese «estado de chueco» al que tanto le desagrada al ejecutivo federal (y a cualquiera con un sentido racional de lo que es hacer justicia).

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos M. LópezcolumnaExpresidentesopinión

RECOMENDADO

Crea SHCP empresa turística que será operada por la Marina

Crea SHCP empresa turística que será operada por la Marina

6 meses ago
Especulaciones en geopolítica latinoamericana: América somos todos

Especulaciones en geopolítica latinoamericana: América somos todos

10 meses ago
López Obrador entre la remodelación de la carretera La Perla – Cuautla

López Obrador entre la remodelación de la carretera La Perla – Cuautla

5 meses ago
El señor de los chantajes

El señor de los chantajes

7 meses ago
Presidente de Cuba agradece que AMLO busque una política no excluyente para la región Americana

Presidente de Cuba agradece que AMLO busque una política no excluyente para la región Americana

11 meses ago

Publicaciones relacionadas

El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El candidato ciudadano

marzo 29, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Formemos consumidores, no ciudadanos

marzo 29, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

¿Quién nos protege de la sobreinterpretación o arbitrariedad de la SCJN?

marzo 29, 2023
GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO
Opinión

GUSTAVO DE HOYOS O UN PATRÓN MUY DESPISTADO

marzo 29, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Turistas y corruptos

marzo 29, 2023

Comentarios

Siguiente
Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil