sábado, marzo 25, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Lo que uno debe saber de la cámara de diputados

octubre 24, 2022
En Allan Pozos, Opinión
Opinión de Allan Pozos

Opinión de Allan Pozos

SendShareTweet

En el Congreso de la Ciudad de México las sesiones públicas se realizan normalmente los martes y jueves, donde se presentan los oficios turnados a la Cámara de Diputados, los diversos puntos de acuerdo que tienen la función de exhortar, solicitar o preguntar a los diferentes niveles de gobierno sobre diversas problemáticas sociales, que vienen de procesos coyunturales o bien que son demandas de la población que se han hecho llegar a los diputados por varios medios. 

Normalmente la gente no se entera de las modificaciones de ley realizadas por diputados, votadas en el Congreso cada martes y jueves, ni cómo es que presentan las modificaciones; así mismo, tampoco se tiene claridad desde la ciudadanía de cuál es la labor fundamental de un legislador y qué es en sí lo que representan o a qué parte de la sociedad representa un grupo de colonias, una alcaldía, un gobierno o un partido o todas las anteriores.

Los diputados tienen como tarea principal la presentación, creación, modificación, mejora y derogación de las leyes que le corresponden, además de ser los encargados de aprobar los presupuestos anuales para el gasto que se ejerce a nivel ejecutivo, según su esfera de competencia.

Los diputados locales son quienes trabajan con las leyes del marco jurídico y normativo local en cada uno de los Estados de la República, mientras que los federales están encargados de leyes que competen a toda la República Mexicana y de las propuestas de modificación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

En estos días, los diputados locales y federales, sobre todo de nuestro partido movimiento Morena, están presentando su informe de labores ante los ciudadanos que los eligieron en sus distritos electorales, este ejercicio de rendición de cuentas es fundamental para entender la labor del legislador, para echar un vistazo a la normatividad aprobada en los congresos que beneficia a la sociedad, y las propuestas fundamentales que deben ser emanadas de las necesidades básicas de la población. 

El trabajo del legislador tiene dos vertientes específicas, en lo territorial y la constitución de propuestas de ley que deben discutirse en la cámara y en las comisiones generadas para ello. 

Una parte fundamental del equipo de los diputados locales son los asesores, quienes están encargados de la revisión de documentos, de la revisión constante de la ley y sus elementos jurídicos para realizar modificaciones conforme al derecho constitucional, los derechos humanos y los presupuestos estatales. Los asesores son quienes proponen diferentes rutas legislativas para resolver un conflicto y ayudan al diputado a redactar la presentación de la iniciativa de ley que se pretende modificar, adherir o derogar. 

El trabajo del legislador, debe estar recargado en los diversos tipos de demandas que se observan en el acontecer diario y cuenta con una herramienta fundamental que es el módulo de atención legislativo que corre del presupuesto asignado para los diputados. Sin embargo, muchas veces el trabajo realizado en los módulos legislativos suple actividades que están carentes en la sociedad, como es la prestación de servicios gratuitos, como corte de cabello, apoyo visual, entrega de sillas de ruedas, consultas médicas gratuitas, jornadas de expedición de documentos básicos, asesorías jurídicas, gestiones y venta de frutas y verduras a precios bajos, entre otros tantos servicios, que no son tareas fundamentales del legislador y sin embargo tienen doble intencionalidad. 

Por una parte, permite al diputado acercarse a la ciudadanía ofreciendo algún tipo de servicio o apoyo que construya una imagen positiva del legislador, y en un segundo elemento atiende una necesidad pendiente en los distritos electorales donde resultaron electos representantes. 

La formación política de los ciudadanos debe ser un elemento fundamental para que se comprenda en su totalidad la función del legislador, en el sentido de aprovechar los espacios a donde nuestros representantes populares se encuentran para levantar la voz de la ciudadanía y encontrar los elementos jurídicos que pueden otorgar beneficio a los ciudadanos. 

Por ejemplo, los recorridos casa por casa de los legisladores, el uso del transporte público, la implementación de canales de chat directos con la ciudadanía, permite estar al tanto de las problemáticas cotidianas de la población. 

Los módulos legislativos al servicio de cada legislador bien pudieran convertirse en espacios de deliberación entre vecinos, para incentivar la participación ciudadana y empujar las iniciativas de ley y exhortos a través de la discusión de los miembros de una comunidad en los espacios legislativos. 

De esta forma, cuando un diputado de nuestro movimiento realiza un recorrido por las calles de nuestras Alcaldías, no debería recibir de los vecinos peticiones de gestión, sino elementos que le permitan exhortar a las autoridades ante la falta de gestión de los gobiernos encargados de la atención de problemáticas locales, o bien encontrar los elementos necesarios para legislar en pro de los vecinos del distrito electoral que se representa. 

Otro ejemplo de la labor de un legislador local, consiste en atender la necesidad inmediata de la población con base en la identificación de problemas sociales que no tienen claridad o solución suficiente con la normativa vigente en lo estatal. 

De tal forma que la mejor forma de conocer a un diputado, es saber si ejerce la tarea para la que fue electo, si conoce y consulta con su comunidad las necesidades más básicas y le encuentra solución o respuesta jurídica, y si tiene un módulo de atención legislativa y complementaría con otros servicios o simplemente tiene un espacio, recreativo, cultural y de gestión.

Enhorabuena a nuestros legisladores, que en sus informes legislativos han cumplido con las características sociales que se demandan y requieren de un legislador y su equipo de asesores y colaboradores. 

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Allan PozosCámara de Diputadoscolumnaopinión

RECOMENDADO

El perro tuitazo: a 17 años del desafuero

El perro tuitazo: a 17 años del desafuero

12 meses ago
Colombianos, listos para elecciones presidenciales de su país: Petro vs Hernández

Colombianos, listos para elecciones presidenciales de su país: Petro vs Hernández

9 meses ago
De Iztapalapa para la Ciudad

De Iztapalapa para la Ciudad

6 meses ago
Inversión Extranjera Directa aumentó 29.5 % de enero a septiembre: Economía

Inversión Extranjera Directa aumentó 29.5 % de enero a septiembre: Economía

4 meses ago
El Perro Tuitazo: Urge un cambio en los órganos electorales

El Perro Tuitazo: Urge un cambio en los órganos electorales

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Trump y Biden: de la retórica a los hechos

marzo 24, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

marzo 24, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Los audios de Alejandro “Alito” Moreno

marzo 24, 2023
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

Urge presupuesto para reforestar la Ciudad

marzo 24, 2023
La futura guerra por el maíz transgénico en México. AMLO prohíbe su venta
Bricia Cano

El Presidente de México, más querido de la historia: Andrés Manuel López Obrador

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
“Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

"Ternuritas": AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil