viernes, septiembre 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Incúbate MX

agosto 5, 2022
En José Alfredo Gutiérrez Falcón, Opinión
Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

SendShareTweet

Recibí una invitación para formar parte del Comité Evaluador del programa Incúbate MX. Además de sentirme muy honrado por esta convocatoria, el exhorto me hizo conocer más sobre esta iniciativa de la Secretaría de Economía del estado de Sinaloa, al mando de Javier Gaxiola Coppel.

El día 26 de enero del presente año, el gobernador Rubén Rocha Moya lanzó esta plataforma en la ciudad de Culiacán, con el propósito de impulsar la cultura emprendedora y fomentar habilidades empresariales y financieras en las micro, pequeñas y medianas empresas. En este acto, Rocha Moya se refirió a Sinaloa como un estado de oportunidades. Como una prueba esto, dio a conocer que su gobierno se hará socio de los emprendedores y microempresarios, para hacer realidad sus proyectos de negocios y así, contribuir al desarrollo económico y a la generación de empleos en su entidad federativa.

Son cuatro las categorías del programa Incúbate MX:

  • Idea o emprendimiento: Este rubro se refiere a la inserción al mercado de algún producto o servicio que, de preferencia tome en cuenta las nuevas tendencias y aplicaciones tecnológicas.
  • Startup: Esta categoría es para proyectos que puedan ser escalables de manera rápida e inmediata, mediante el uso de la tecnología digital.
  • MIPyMES: Este espacio es para las micro, pequeñas y medianas empresas. Negocios tradicionales, como zapaterías, pastelerías, tiendas de abarrotes y restaurantes.
  • Freelancer: Este rubro se refiera a trabajadores por cuenta propia que pueden brindar sus servicios a clientes diversos. En este segmento, pueden encontrarse profesiones y oficios, como programación, diseño gráfico, traducción, fotografía, ventas, clases particulares y organización de eventos, entre muchos otros.

Es interesante ver cómo en Sinaloa, las autoridades reconocen una nueva realidad y por ello se van creando alternativas diferentes para incentivar a los emprendedores. La categoría número uno es para apoyar ideas que puedan llevarse a la realidad. Esto es muy importante, porque un gran número de proyectos no pasan de una buena intención, por no contar con los recursos necesarios.

En el caso de las Startups, la principal causa de su fracaso según datos de la empresa de análisis de negocios CB Insights, es la falta de visión de mercado. Ante esta realidad, el acompañamiento de un comité valuador y de profesionales dentro de la Secretaría de Economía de Sinaloa, es una buena aportación para ampliar la visión de estas empresas que pueden crecer rápidamente con una asesoría adecuada.

Por lo que hace a las MIPyMES tradicionales es muy importante brindarles apoyo, por ser los negocios que nos brindan productos o servicios en el día a día. Estas unidades económicas mueven el dinero en la base más amplia de la pirámide social y por ello es de suma importancia brindarles atención. La digitalización en este tipo de empresas es una profunda necesidad para hacer más fáciles sus sistemas de administración y más eficaces sus estrategias de venta. 

Una buena fotografía es fundamental para el marketing digital de las MIPyMES. En nuestra experiencia como creadores de la plataforma bazarmx.community, observamos una inmensa necesidad de que las microempresas cuenten con fotos profesionales para promover sus productos o servicios. De allí la importancia de la categoría número 4, referente al apoyo a los freelancers, para que este segmento de prestadores de servicios, puedan atender las áreas de oportunidad en los diversos sectores productivos.

Dicho lo anterior, celebramos la iniciativa Incúbate MX, en el estado de Sinaloa. Asumiendo nuestra responsabilidad nos sumamos a este esfuerzo, para que el bienestar y la economía sigan creciendo en nuestro querido México.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaIncúbate MXJosé Alfredo Gutiérrez Falcónopinión

EDICIÓN IMPRESA

Publicaciones relacionadas

CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

El recuento de los daños en Monterrey

septiembre 22, 2023
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

No se quieren subir al tren

septiembre 22, 2023
El aparecido y las falencias de los chombos adictos 
Germán Castro

Agraciados

septiembre 22, 2023
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Rockdrigo, historia de la no historia

septiembre 22, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Y llegó el tren…

septiembre 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil