martes, diciembre 5, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Consejería Jurídica acusa que el juez de la SCJN, Javier Laynez, busca favorecer a la oposición

junio 21, 2023
En Titulares
SendShareTweet

El día 21 de junio, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, lanzó un comunicado en donde se indica que el Ministro Instructor, Javier Laynez Potisek, pretende que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambie criterios en el Plan B electoral con la finalidad de favorecer a la oposición.

En el comunicado, se indica que el Ministro Instructor “se está contradiciendo nuevamente ya que considera que la dispensa de trámite legislativo da lugar a invalidar las leyes del Congreso de la Unión”. Se asegura que la democracia se vulneraría si se aceptan los criterios con carga de subjetividad del ministro Javier Laynez.

#ComunicadoPresidencia

Ministro instructor pretende que SCJN cambie criterios para favorecer a la oposición e invalidar Plan B electoral.

Comunicado de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.https://t.co/xvw3qqF2eQ pic.twitter.com/idmo7kxitP

— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 22, 2023

Se asegura que el ministro Laynez, está integrando un elemento no invocado por la oposición con la única finalidad de invalidar el Plan B electoral, este suceso vulnera el principio de imparcialidad que se debe regir en los órganos jurisdiccionales, según el artículo 17 constitucional. Además de que en el comunicado se asegura que el ministro, tiene como propuesta declarar la invalidez del decreto impugnado sin hacer un verdadero estudio de las normas en cuestión. Esto tiene como consecuencia un retraso injustificado en la transformación del sistema electoral, que es lo contrario a lo que se busca en el Plan B.

Asimismo, en el comunicado se indica que el ministro mencionó una confusión, esta fue causante de que los diputados de las minorías no sabían con exactitud de que propuesta se estaba hablando. Sin embargo, se menciona que esta confusión que asegura que existió el ministro, es únicamente un sesgo personal que no debería de estar presente en el análisis de la toma de estas decisiones. Si los diputados no pusieron la debida atención que se requiere en estas discusiones no es una razón suficientemente fuerte para invalidar una ley aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión.

Se menciona que “el ministro Laynez Potisek convierte la decisión de los grupos parlamentarios minoritarios de no participar en el proceso deliberativo durante la aprobación de las reformas a las leyes electorales, en supuestas deficiencias del procedimiento legislativo para invalidar el decreto impugnado.”

Para concluir el comunicado, se indica que de validar el proyecto del ministro, la SCJN se estaría convirtiendo en una “oficina de verificación” que solo hace caso a las minorías y renunciaría a lo que debería ser su papel “revisor constitucional de las normas” ya que estaría anulando la voluntad de la mayoría de la población “que otorgó un mandato constitucional al Poder Legislativo para transformar el actual régimen electoral en beneficio del pueblo de México”.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOArtículo 17Congreso de la UniónConsejería Jurídica del Ejecutivo FederalDemocraciaJavier Laynez PotisekMéxicoMinistro InstructorMorenaOposiciónOrgano JurisdiccionalPlan B Electoralsistema electoralSuprema Corte de Justicia de la Nación

EDICIÓN IMPRESA

Publicaciones relacionadas

AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)
Titulares

AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)

diciembre 5, 2023
La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)
Titulares

La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)

diciembre 5, 2023
Antes de terminar su sexenio, AMLO dejará un sistema de salud de primer nivel al servicio de 50 millones de mexicanos sin seguro social (VIDEO)
Titulares

Antes de terminar su sexenio, AMLO dejará un sistema de salud de primer nivel al servicio de 50 millones de mexicanos sin seguro social (VIDEO)

diciembre 5, 2023
Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan
Titulares

Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan

diciembre 4, 2023
#Entrevista | Hay relevo generacional: El internacionalista Alejandro Torres dio a conocer que se registró como aspirante a la diputación local en Tlalnepantla, Edomex, con la 4T.
Titulares

#Entrevista | Hay relevo generacional: El internacionalista Alejandro Torres dio a conocer que se registró como aspirante a la diputación local en Tlalnepantla, Edomex, con la 4T.

diciembre 4, 2023

Comentarios

Siguiente
Sector manufacturero creció en un 2.1% en mayo, revela BBVA México

Sector manufacturero creció en un 2.1% en mayo, revela BBVA México

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil