miércoles, octubre 4, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Conahcyt lanza Rizoma, plataforma soberana y pública para el acceso abierto al conocimiento

mayo 27, 2023
En Titulares
SendShareTweet

Con el objetivo de brindar herramientas para ofrecer de manera libre un código abierto y mejor servicio público a las demandas informáticas de las comunidades académicas, científicas, humanísticas y tecnológicas, impulsando la interconectividad y el acceso libre y universal al conocimiento, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) presentó la plataforma Rizoma, la cual integra un conjunto de tecnologías inteligentes y de cómputo.

Rizoma es una plataforma novedosa, disruptiva y segura, inspirada en las estructuras vegetales de interconectividad horizontal, la cual fue diseñada y desarrollada en México por el Conahcyt, en colaboración con varios Centros Públicos de Investigación (CPI).

La directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, explicó que con esta herramienta se busca impulsar las tecnologías inteligentes y de cómputo públicas, de base abierta y libre, para prescindir de sistemas privados que, en sexenios neoliberales, implicaron grandes costos, rezagos en el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como la pérdida de bases de datos de las comunidades HCTI, asegurando que Rizoma se generó con base en principios y procesos novedosos, la integración de comunidades de formación y el fomento de talentos para la programación de nuevos sistemas informáticos acordes al humanismo mexicano.

El @GobiernoMX, a través de #Conahcyt presentó #Rizoma, una nueva plataforma informática pública diseñada, desarrollada y ejecutada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en colaboración con Centros Públicos. ➡ https://t.co/q7INscxel0 pic.twitter.com/aLBpJKJNHF

— Conahcyt México (@Conahcyt_Mex) May 26, 2023

La plataforma estará disponible a partir del próximo 30 de mayo en https://rizoma.conahcyt.mx/ y dentro de sus funciones está la migración exitosa y el mantenimiento de los cerca de 720 mil registros de Currícula Vitae Único (CVU) al perfil único Rizoma que, en primera instancia, facilitará la solicitud de ingreso, permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) y, próximamente, la postulación a becas en el marco del Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

Cabe señalar que se prevé que la plataforma siga creciendo en funcionalidades, las cuales tendrán como objetivo ir progresivamente construyendo una red social científica donde lo más importante sean las personas y el conocimiento que se genere e intercambie a través de la investigación humanística, científica y tecnológica, fomentando el acceso universal al conocimiento.

La directora del Conahcyt destacó la interoperabilidad de la plataforma con otras dependencias externas al a la dependencia de gobierno que, por ejemplo, permitirá su uso por las y los maestros de México, incrementando la interacción entre las comunidades académicas y HCTI.

La plataforma presentada por Álvarez-Buylla tiene diversas ventajas y características que lo diferencian del aplicativo privado que era el CVU, el cual es una plataforma para el registro de información curricular de todas las personas físicas que participan o son beneficiadas por alguno de los programas del antes llamado Conacyt.

Lo que podrás hacer con Rizoma:

  • Opciones para registrar actividades de investigación en materia de humanidades.
  • 90 por ciento mayor capacidad de usuarios al mismo tiempo; el CVU tenía problemas cuando había un gran número de personas usando el sistema.
  • Acepta archivos PDF como documentos probatorios.
  • Ayuda a las y los usuarios a identificar errores u omisiones. El CVU no contaba con estrategia para recuperar errores. 
  • Es una plataforma organizada, de fácil uso y familiaridad; el CVU presentaba dificultades para acceso y uso. 
  • El perfil único incluye fotografía y semblanza, personalizando los registros; no sólo se trata de un número como lo era en el CVU, dato que se mantendrá.
  • La migración de la información ha sido exitosa, por lo cual sólo solicita datos de actualización y evita duplicidades en la captura de información en distintas secciones, como sucedía con el CVU.
  • Incluye catálogos que facilitan su consulta, en comparación con los catálogos incompletos, desordenados y difíciles de consultar del CVU.
  • Tiene la posibilidad de interconectividad para colaborar con otras dependencias externas a Conahcyt

Cientos de personas se dieron cita para la presentación de Rizoma tras una convocatoria abierta por parte del Consejo, destacando la presencia de estudiantes e integrantes de las comunidades HCTI, autoridades de instituciones de educación superior; además de miles conectados de manera remota, quienes expresaron preguntas sobre la plataforma, que en los siguientes días mostrará sus alcances.

No te pierdas:

Ejército y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: ConahcytCPIMéxicoRizomatecnologías inteligentes y de cómputo

EDICIÓN IMPRESA

Publicaciones relacionadas

El titular del INFONAVIT confirmó que se ha cancelado el programa “Hipoteca Verde”, mismo que generaba quejas, dudas y poca accesibilidad (FOTOS Y VIDEOS)
Titulares

El titular del INFONAVIT confirmó que se ha cancelado el programa “Hipoteca Verde”, mismo que generaba quejas, dudas y poca accesibilidad (FOTOS Y VIDEOS)

octubre 4, 2023
Juzgado multa con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc más de 10 MDP por parquímetros; la alcaldesa deberá pagar ambas sumas
Titulares

Juzgado multa con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar a la Asociación de Residentes de Cuauhtémoc más de 10 MDP por parquímetros; la alcaldesa deberá pagar ambas sumas

octubre 4, 2023
Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)
Titulares

Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

octubre 4, 2023
Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)
Titulares

Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

octubre 4, 2023
AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)
Titulares

AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

octubre 4, 2023

Comentarios

Siguiente
CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil