lunes, marzo 20, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO

enero 26, 2023
En Opinión, Ricardo Álvarez López
SendShareTweet

Dentro del año 2022 que ha concluido, la economía global se sumergió entre el riesgo de una muy alta inflación,  con una respuesta de políticas monetarias restrictivas, con un pronóstico de rápida desaceleración de las economías, todo esto en un ambiente geopolítico adverso para nuestro país; con la guerra Rusia– Ucrania, China y el problema social mundial ante la pandemia del COVID, algunos problemas todavía con cadenas de suministro, Corea del Norte y el lanzamiento de misiles y muchos otros temas.

Sin embargo…

En el México de la cuarta transformación, estamos viendo un aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED), acompañado del crecimiento en nuevas inversiones locales y reinversión de utilidades; la actividad comercial de México con Estados Unidos y Canadá, que sigue en crecimiento, donde México es su segundo socio comercial después de Canadá; gracias a nuestro gobierno contamos con un Sistema Financiero Mexicano con un fuerte nivel de capitalización, por arriba de los niveles de Basil y del sistema financiero estadounidense, que en los últimos años se encuentra en una crisis que ya no puede ocultar.

En este marco Mundial…

AMLO presumió el poder del “SÚPER PESO”, el cual está en su mejor momento en relación al dólar,  el mejor posicionamiento en los últimos 50 años.

  • El Presidente anunció que la moneda mexicana cerró durante diciembre en un alto valor frente a otras y se mantiene vigente en enero.
  • El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó a través de su cuenta de Twitter que el peso mexicano está valuado de manera única en los últimos 50 años:
  • “El dólar cerró en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, escribió.
  • ‘Superpeso’: Así le ha ido a la moneda durante el Gobierno de AMLO.
  • El peso ha tenido muy buenos días durante el Gobierno de la 4T.

Revisemos que cuando inició el periodo presidencial de AMLO, en 2018, el tipo de cambio se ubicaba en un nivel de 20.30 pesos por billete en divisa verde. Durante la el último mes, el peso se cotizó por debajo de los 18.84 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 7.85 por ciento en este lapso de tiempo.

El peso hoy:

1 Dólar estadounidense =

18.79 Peso mexicano

Última actualización · 25 de enero, 18:34 UTC

Aunado a todo lo anterior, las buenas noticias continúan, el desarrollo social mexicano está garantizado y nos llena de confianza en el futuro, el cual pinta de muy buen color, el color dela 4T.

En fecha próxima, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicarán en el Diario Oficial de la Federación, cuáles son las Disposiciones Administrativas Relativas al Desarrollo de Gestión Social de Proyectos de Inversión en Infraestructura Carretera y Ferroviaria de México.

Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, durante la inauguración del Seminario Internacional “Planeación, financiamiento y riesgos sociales para el desarrollo y gestión de infraestructura carretera”, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (PIARC), la cual preside Jesús Sánchez Argüelles.

El titular dijo que el objetivo de dichos lineamientos es contemplar desde el inicio y dentro del presupuesto de un proyecto, la atención a las necesidades de propietarios de terrenos, comunidades, autoridades locales y grupos sociales que se verán impactados; a efecto de reducir al máximo los riesgos que retrasen, encarezcan o incluso impidan la construcción de una obra federal o local. Con ello se busca conjugar el beneficio social con la rentabilidad de los proyectos.

Para cerrar con broche de oro…

Andrés Manuel López Obrador; anunció que el salario mínimo aumentará 20% en 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el resultado del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sectores empresarial y obrero. El salario mínimo aumentará 20 por ciento en este 2023. A partir del 1 de enero alrededor de 6.4 millones de trabajadores del país se beneficiaron con el incremento a mil 52 pesos al mes. 

La secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján sostuvo que habrá mayor capacidad de compra y el poder adquisitivo subirá el próximo año 90 por ciento en términos reales en comparación con 2018. El salario mínimo en 207.44 pesos diarios dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente a los empleados, sino a sus familias, argumentó la titular de la Secretaría. Hay esperanza de desarrollo con beneficios extensivos a los más pobres, teniendo un compromiso de que podamos llegar al 100 por ciento de recuperación en términos reales para el fin de esta administración; tanto el sector obrero como empresarial han asumido ese compromiso entendiendo la importancia que tiene para nuestro país el salario mínimo.

Y como dice el monje J.José Alvarez Fuster, no le hagas mal a nadie y hazle bien al que puedas. 

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOcolumnaopiniónRicardo Álvarez López

RECOMENDADO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

9 meses ago
María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

7 meses ago
La responsabilidad histórica de morena

La responsabilidad histórica de morena

10 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

10 meses ago
Mara Lezama ofrece protección al periodista Rubén Darío tras el ataque en su contra

Mara Lezama ofrece protección al periodista Rubén Darío tras el ataque en su contra

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Perseguir unicornios, mientras AMLO y México prosperan

marzo 20, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

Guanajuato salarial

marzo 20, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Bienestar urgente

marzo 20, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

Nuestro pasado remoto inmediato

marzo 17, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

OMAR GARCÍA ¿LUNA?

marzo 17, 2023

Comentarios

Siguiente
Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil