Violencia y saqueos marcan conmemoración de la masacre estudiantil del 68

La marcha conmemorativa por el 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco se tornó violenta cuando un grupo de encapuchados irrumpió en un Centro Joyero para robar. Los integrantes del denominado “Bloque Negro” causaron destrozos y saquearon varias tiendas.

La conmemoración del 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco, que tuvo lugar en 1968, se vio ensombrecida por disturbios en el Zócalo de la Ciudad de México. La jornada, que debería haber sido de recuerdo y reflexión, se convirtió en un escenario de vandalismo y robos.

Un grupo autodenominado “Bloque Negro” fue el responsable de los actos violentos. Al llegar al Zócalo, estos encapuchados atacaron la joyería Bizarro. Con patadas, intentaron derribar la cortina del local y, al ingresar, robaron relojes, anillos y otros objetos de valor.

Los disturbios no se limitaron a la joyería. Los vándalos, cubiertos con capuchas y ropa oscura, asaltaron tiendas de conveniencia y otros negocios. Para entrar, usaron la fuerza y destruyeron las cortinas metálicas de los establecimientos.

Las tensiones aumentaron cuando los manifestantes se enfrentaron a la policía. Los encapuchados lanzaron artefactos y proyectiles, mientras que la policía respondió con explosivos y gas pimienta. La situación se volvió caótica, y algunos encapuchados incendiaron los escudos plásticos de los oficiales.

A medida que los enfrentamientos continuaban, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegó para atender a los heridos. Además de los robos, se observó a manifestantes llevándose coladeras mientras se dirigían al Zócalo.

Este año, el recuerdo de Tlatelolco quedó opacado por la violencia y el vandalismo. Este es un llamado para que las futuras conmemoraciones puedan honrar la memoria de las víctimas sin el peso de la violencia.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *