El acuerdo rubricado en Sharm el-Sheij establece el alto al fuego y sienta las bases para la reconstrucción y futuras negociaciones en la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los mandatarios de Egipto, Qatar y Turquía, firmó este lunes el acuerdo que pone fin a más de dos años de conflicto en la Franja de Gaza, el cual comenzó el 7 de octubre de 2023. La rúbrica se realizó ante más de treinta líderes mundiales, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Durante la firma, Trump calificó la jornada como un “día extraordinario” y aseguró que “nunca antes había visto tanta felicidad” entre los presentes. Destacó el papel crucial del presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, cuya influencia permitió que Hamas respetara el alto al fuego. Por su parte, Al-Sisi señaló que confiaba en que Trump era la figura capaz de traer la paz a la región.

El acuerdo incluye la liberación de mil 968 prisioneros palestinos por parte de Israel, tras el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza, 20 de ellos vivos y 28 fallecidos. Esta primera fase marca un avance significativo hacia la estabilización del territorio y la recuperación de las comunidades afectadas.
La cumbre, que tuvo lugar en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij, también busca establecer normas y regulaciones para futuras conversaciones, con la participación de cerca de 20 países, y consolidar la cooperación internacional en torno a la reconstrucción y la paz duradera.
Trump resumió el momento como “el fin de una larga y dolorosa pesadilla”, al destacar que el plan de 20 puntos que impulsó facilitó tanto el alto al fuego como la liberación de rehenes, lo que ha consolidado un acuerdo histórico para Oriente Medio.
Deja un comentario