Trump volvió a encender el conflicto con Canadá al anunciar un aumento del 10% en los aranceles tras acusar a Ottawa de difundir un anuncio “falso” con declaraciones manipuladas de Ronald Reagan sobre política comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un incremento del 10% en los aranceles a Canadá, como respuesta a la difusión de un anuncio publicitario canadiense que, asegura, tergiversó declaraciones del expresidente Ronald Reagan sobre política comercial. El mandatario calificó la campaña como un acto “hostil y manipulador”, acusando a Ottawa de intentar influir en la opinión pública estadounidense y presionar a la Corte Suprema para intervenir en disputas arancelarias.
De acuerdo con Trump, el anuncio utilizó fragmentos de audio y video alterados de un discurso de Reagan, presentándolos fuera de contexto para atacar su política proteccionista. “La Fundación Presidencial Ronald Reagan no autorizó el uso ni la edición de ese material y está considerando acciones legales”, advirtió el mandatario en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El polémico comercial fue transmitido durante la Serie Mundial de béisbol, lo que desató la molestia de Trump, quien calificó la difusión como una “grave tergiversación” y una muestra del supuesto intento canadiense de “intervenir indebidamente en la política arancelaria” de Estados Unidos. Ante ello, el presidente ordenó la aplicación inmediata del aumento de tarifas, argumentando que la medida busca proteger al país de “tarifas injustas” impuestas por Canadá y otras naciones.
El anuncio que provocó la reacción de la Casa Blanca fue promovido por la provincia de Ontario y retomó un discurso de 1987 en el que Reagan advertía que los aranceles elevados “inevitablemente conducen a represalias” y a guerras comerciales que terminan dañando la economía y el empleo. Para Trump, la manipulación de ese mensaje constituye un intento directo de debilitar su política económica, basada en la defensa de la industria nacional a través del uso de tarifas.
Con esta decisión, las tensiones comerciales entre Washington y Ottawa vuelven a escalar, luego de meses de advertencias y negociaciones inconclusas. La relación bilateral, que había mostrado signos de distensión tras la revisión del T-MEC, enfrenta ahora un nuevo episodio de fricción que podría afectar el flujo comercial entre ambos países.

Deja un comentario