El Tribunal de Disciplina Judicial nombró a los magistrados que presidirán sus comisiones y resolvió sus primeras quejas, una de las cuales fue turnada a la FGR por la gravedad de los hechos.
El Pleno del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) designó a los magistrados que encabezarán las comisiones de Evaluación, Vigilancia, Disciplina, Conflictos Laborales e Investigación, con el propósito de fortalecer los mecanismos de control y supervisión sobre la actuación de los juzgadores federales. Estas comisiones serán responsables de procesar y dar seguimiento a las quejas que se presenten contra servidores del Poder Judicial de la Federación.
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que entre las primeras acciones del TDJ se encuentran la resolución de quejas heredadas del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En uno de los casos, debido a la gravedad de los hechos, el Tribunal determinó dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue si la conducta denunciada podría constituir un delito.
El Tribunal nombró a la magistrada Indira García al frente de la Comisión de Evaluación; a Verónica de Gyvés, en la de Vigilancia; a Rufino H. León Tovar, en Disciplina; a Celia Maya, en Conflictos Laborales, y a Bernardo Bátiz, en la de Investigación. En sesión reciente, el Pleno también resolvió mantener una medida cautelar contra una persona juzgadora previamente suspendida de sus funciones, pese a haber resultado electa en el último proceso judicial.
El TDJ reiteró su compromiso de garantizar la integridad y transparencia en la labor judicial, así como de sancionar las conductas indebidas de los servidores públicos cuando la situación lo amerite. “Los asuntos que se recibieron del Consejo de la Judicatura Federal ya están siendo revisados por las ponencias de las magistradas y magistrados”, señaló el órgano en un comunicado.
Con información de César Arellano García para La Jornada.

Deja un comentario