Tres gigantes musicales apuestan por Klay, la startup que busca cambiar al streaming musical

Por Nathael Pérez

Universal, Sony y Warner acaban de dar un giro clave al respaldar a Klay, una startup que integra IA para permitir a los fans transformar el estilo de las canciones de forma controlada. El acuerdo marca un punto de inflexión: la industria busca aprovechar la tecnología sin perder el control sobre sus catálogos.

El respaldo conjunto de Universal, Sony y Warner a Klay marca un movimiento inédito en la industria musical, la cual atraviesa una ola de tensiones por el uso de inteligencia artificial en la creación y modificación de contenidos. La joven plataforma, fundada por el productor Ary Attie, ofrece un modelo híbrido: un servicio estilo streaming con la posibilidad de rehacer canciones en distintos estilos gracias a herramientas de IA.

Klay obtuvo licencias de miles de temas exitosos para entrenar su modelo, algo que las grandes discográficas habían resistido con firmeza ante otros actores. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la empresa convenció a los sellos al prometer control sobre el uso de las obras y trazabilidad en cada transformación realizada por los usuarios. El acuerdo llega después de meses de disputas legales en la industria, incluidas las demandas contra Suno y Udio.

La jugada revela un cambio estratégico: los sellos ya no buscan frenar la IA, sino domesticarla. Artistas y productores adoptan estas herramientas cada vez más rápido, y los gigantes del sector entendieron que ignorar ese fenómeno solo los dejaría fuera de la conversación. Spotify y YouTube avanzan en la misma dirección con sus propios experimentos internos.

Klay se convierte así en la primera plataforma con aval de las tres grandes discográficas, un hito que podría convertirse en estándar para futuros proyectos de música generativa. En un mercado donde la innovación ocurre a ritmo acelerado, la alianza pretende equilibrar la creatividad impulsada por IA con la protección de derechos, el activo más valioso de la industria.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *