Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, adelantó que será el miércoles 19 de febrero cuando se revisará la solicitud de desafuero en contra del senador del PRI, Alito Moreno.
La próxima semana se realizará una sesión ordinaria para desahogar el expediente de Alito, esto tras un acuerdo que resultó de una reunión en la Comisión, detalló Flores Cervantes.
Advirtió que en el proceso de desafuero de Alito se cuidarán todos los detalles para que después no vaya a haber pretexto o la posibilidad de interponer un amparo que salve al priísta.
El asunto es muy sencillo, queremos ser muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, vaya a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional”, indicó Flores Cervantes.
Mientras tanto, Alito Moreno presumió sus fotos en Washington DC, EEUU, donde anda de visita. Dice que está sosteniendo encuentros de importancia bilateral sobre el T-MEC y la supuesta instalación de una Red Interparlamentaria de Norteamérica a favor de las instituciones, de la democracia, de la justicia y de las libertades económicas, en la que participarían legisladores de EEUU y Canadá.
Sin embargo otros sospechan de que el objetivo de su repentino viaje es escapar de México para no tener que responder ante la cuestión del desafuero, sobre todo porque el presidente del PRI advirtió que acudiría a pedir ayuda a “instancias internacionales” para denunciar la “dictadura” en la que, según él, vivimos todas y todos los mexicanos desde que llegó la 4T.
No hay normalidad democrática, porque para el gobierno de Morena su única razón de Estado es consolidar una dictadura, no la paz, no la justicia y menos la democracia en nuestro país; y exhibió las intenciones del gobierno para la persecución política”, declaró Alito.
Por eso las sospechas, ya que trae ese discurso, seguramente buscará cambiar la narrativa y hacerse la víctima de “persecución política” o alguna de esas tretas del antiguo régimen.
Caso de enriquecimiento ilícito
En el año 2022 la Fiscalía del Estado de Campeche solicitó formalmente el desafuero de Alito Moreno, para poder proceder penalmente en su contra y que el líder del PRI respondiera ante los señalamientos por enriquecimiento ilícito, que presuntamente habría cometido cuando fue gobernador de ese estado del sureste mexicano.
Conforme a los artículos 110 y 111 de la Constitución, para que Alito esté en posibilidades de responder por sus crímenes, se le tendría que desaforar que es el proceso de retirar la inmunidad procesal de un funcionario público, con el objetivo de que pueda ser juzgado por presuntos delitos. El fuero es una protección que impide que legisladores y otros servidores públicos sean arrestados o procesados judicialmente sin el debido proceso.
Las fases del proceso de desafuero son: acusación, revisión y votación. Y es la Cámara de Diputados la responsable de tomar la decisión final. En este caso de si proteger o no al señor Alito Moreno.

Comentarios