Aunque la segunda reunión concluyó sin acuerdos, el Gobierno de México reiteró su disposición al diálogo y ofreció respuestas a la mayoría de los planteamientos.
La segunda mesa de negociación entre autoridades federales y dirigentes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm) terminó nuevamente sin acuerdos, aunque ambas partes reconocieron que el canal de comunicación seguirá abierto. La reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó durante la madrugada, con la reiteración del gobierno de seguir atendiendo las demandas de manera institucional.
Los representantes de Antac y Fnrcm señalaron que no obtuvieron respuestas suficientes y acusaron retrasos en la elaboración de la minuta. Aun así, afirmaron que “están abiertos al diálogo”, pese a anunciar que valoran incrementar sus movilizaciones y cierres carreteros en diversos puntos del país. Reportaron cerca de 40 bloqueos activos, y no descartaron nuevas acciones en los accesos a la Ciudad de México.

Eraclio Rodríguez, líder del Fnrcm, sostuvo que uno de los planteamientos de Segob fue la realización de una reunión con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, además de pedir el levantamiento de los bloqueos. Consideró que esa propuesta no era suficiente, aunque insistió en que continuarán acudiendo a las mesas que se convoquen, reconociendo la importancia del diálogo.
Por su parte, el subsecretario César Yáñez explicó que el gobierno federal ofreció soluciones a dos de los tres temas centrales: la instalación de una mesa específica para el autotransporte y un proceso de recorridos y pagos coordinados por la Secretaría de Agricultura. Sobre el tercer punto —relacionado con precios agrícolas— aclaró que la administración busca que los apoyos lleguen directamente a productores, evitando prácticas del pasado.
Yáñez también negó cualquier intención de represión y subrayó que, en caso de denuncias por afectaciones a empresas o vías federales, corresponden a las autoridades competentes y no a Gobernación. Reafirmó que el Gobierno de México mantiene una postura de diálogo, apertura y búsqueda de soluciones, siempre en el marco de la ley.

Deja un comentario