El Ayuntamiento de Toluca ejecuta 177 obras con una inversión, sin precedentes, de más de 681 millones de pesos, bajo procesos totalmente públicos y con supervisión ciudadana.
El Gobierno Municipal de Toluca alcanzó un hito histórico al tener 177 obras en proceso, todas bajo vigilancia pública y con una inversión récord de 681 millones 350 mil 203 pesos. Así lo anunció el alcalde Ricardo Moreno durante la conferencia La Toluqueña.
El presidente municipal explicó que, al inicio de la administración, se planeaban 78 obras; sin embargo, la buena gestión financiera permitió duplicar la cifra, convirtiéndola en la mayor intervención en infraestructura que se haya realizado en la ciudad.
Moreno Bastida subrayó que cada proyecto fue contratado mediante licitación pública nacional, sin excepciones ni procedimientos restringidos. Ninguna convocatoria fue objetada y todas contaron con la presencia de representantes de los Consejos de Participación Ciudadana como observadores del proceso.
El director de Obras Públicas, Maximino Bueno, informó que se efectuaron 118 licitaciones públicas, solo dos quedaron vacantes y que ya se encuentran comprometidos todos los recursos del ejercicio 2025.
En materia de seguridad y movilidad, destacan los nuevos pasos peatonales inteligentes en el Centro Histórico y la instalación de postes con cámaras de videovigilancia en diversas delegaciones como San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo y El Seminario. También avanzan los Senderos Seguros en San Mateo Oxtotitlán, La Crespa Floresta y San Buenaventura, con infraestructura incluyente y luminarias con perspectiva de género.
El Ayuntamiento reportó un avance del 40% en la rehabilitación del Parque Cuauhtémoc–Alameda Central, así como la renovación de espacios públicos en varias delegaciones.
En el rubro de agua potable y saneamiento, se perforan nuevos pozos como Torres Chicas, Carlos Hank González, La Estación y La Normal, además de rehabilitar tanques de distribución y otros siete pozos. También se ejecutan obras de drenaje sanitario y canalización pluvial en Otzacatipan y Jicaltepec Autopan, y continúa la modernización de la planta de tratamiento del Rastro Municipal, con 40% de avance.
En infraestructura vial se realizan pavimentaciones y reencarpetados en vialidades clave como Industrias Químicas, Independencia, Agustín Millán, Isabel la Católica, Arturo Martínez Legorreta, José Pagés Yergo y 20 de Noviembre, además de instalación de concretos ecológicos en calles de Barrios Tradicionales y comunidades como San Cristóbal Huichochitlán, San Felipe Tlalmilopan y Tlacotepec.
En educación avanza la construcción de arcotechos en planteles de San Pedro Totoltepec, Capultitlán, Jicaltepec Autopan y San Pablo Autopan, entre otros.
Como parte del Plan de Bacheo 2025, el Ayuntamiento ha reparado 8 mil 101 baches en menos de un mes, lo que equivale a 40 mil 118 metros cuadrados y continúa con trabajos de balizamiento en avenidas como Antonio Albarrán, Vicente Guerrero y Río Lerma.

Deja un comentario