viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Titular del INAH en Quintana Roo adelanta que Ichkabal puede abrir sus puertas en mayo de 2024

Titular del INAH en Quintana Roo adelanta que Ichkabal puede abrir sus puertas en mayo de 2024

febrero 27, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Margarito Molina, titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo, explicó a un medio nacional que la zona arqueológica de Ichkabal podría ser abierta al público en mayo del 2024, una vez que arqueólogos del INAH exploren y estudien los seis edificios principales que hay en el sitio y así poder “exponer lo monumental de este espacio arqueológico”.

La zona se ubica a 30 kilómetros de la laguna de Bacalar y señala que hasta el momento solo ha sido explorada en tres ocasiones, por investigadores como Enrique Nalda y Sandra Balanzario, quienes han informado que este sitio tendŕia su origen en la dinastía Kaanu’l.

Molina explicó que en Quintana Roo hay 454 sitios arqueológicos, destacando Tulum, Chakanbakán, Dzibanché y Cobá, entre otros, sin embargo solo hay 13 abiertos al público y que Ichkabal fue hallado en 1995 por los arqueólogos Javier López y Luz Campaña.

Igualmente puntualizó que al momento solo hay un acceso a la zona y que éste es un camino de terracería y selvático carente de infraestructura, por lo que el INAH ya alista un plan de adquisición de tierras ejidales.

“La zona central (antes conocida como Lagunita), tiene edificios monumentales de hasta 46 metros de altura y, según los arqueólogos, datan del preclásico terminal y otros son del clásico temprano, es decir, del 50 al 58 a.C. y del 250 al 600 d.C.”

Sumado a eso, detalló que los trabajos se concentrarán en este grupo principal, que se compone de una plaza con ocho estructuras, una de ellas muy alargada, que en la parte superior tiene cinco pequeños templos, y el resto son edificios de grandes dimensiones que pudieron ser espacios ceremoniales o administrativos.

“Los asentamientos mayas como Uxmal, Chichén Itzá, Tikal, Calakmul y Palenque fueron pequeñas ciudades estado que tenían sus propios gobernantes. Evidentemente, entre éstas se compartió una misma cultura, lenguaje, creencia y ritualidad, que era común para todos los mayas peninsulares, aunque eran estados independientes (…) Seguramente así lo fue Ichkabal, que tenía su jerarquía, su clase sacerdotal, sus guerreros, sus artesanos y agricultores que vivían en edificios periféricos, en construcciones de estructura perenne, de techo de paja, de guano, de palma, que casi desaparecieron”.

Finalmente mencionó que al momento se han rescatado en el lugar cerámica y se han localizado seis mascarones monumentales, cuatro en un edificio y dos más en otro, sin embargo estaban completamente deteriorados y con el estuco deteriorado, además de que no se han encontrado evidencias de escritura en el sitio.

Te puede interesar:

Mara Lezama anuncia construcción de una vía de 21 kms para conectar Bacalar con Ichkabal
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: IchkabalINAHPromezaQuintana Roo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.