La tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México finalizó con saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), pese a que durante el operativo fueron retirados objetos peligrosos como bats, cadenas, un martillo, y una mochila con una bomba molotov y pintura en aerosol.
El recorrido comenzó a las 14:00 horas desde el Hemiciclo a Juárez rumbo al Zócalo capitalino, y concluyó alrededor de las 17:00 en inmediaciones del Metro Juárez, con una participación de aproximadamente 200 personas, de acuerdo con el gobierno capitalino.
La movilización, respaldada por diversos colectivos ciudadanos, tuvo como eje central el rechazo al desplazamiento social y al encarecimiento de la vivienda en zonas afectadas por la gentrificación.
Como parte del operativo, se desplegó personal de la Subsecretaría de Gobierno, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno, así como el Grupo de Diálogo y Convivencia, con el fin de mantener canales abiertos de comunicación, prevenir conflictos y asegurar una protesta ordenada.
Además, elementos del ERUM brindaron atención médica a tres personas, ninguna de las cuales requirió traslado hospitalario.
Bajo el cumplimiento del Protocolo de Actuación para Marchas, se notificó con anticipación a residentes y negocios ubicados en la ruta, y el personal policial se mantuvo sin armamento, portando únicamente casco, escudo y extintores con fines preventivos.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reiteró su compromiso con el derecho a la protesta, fomentando una cultura cívica basada en el diálogo y la no criminalización de las expresiones sociales.
Comentarios