Etiqueta: Zonas arqueológicas

  • Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Diego Prieto, titular del INAH, presentó avances sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya

    Este jueves 5 de enero, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto presentó avances sobre el salvamento arqueológico por el proyecto del Tren Maya. Durante su participación, el funcionario destacó que se han recuperado 463 osamentas, además de mil 114 rasgos naturales relacionados con la presencia de humanos, como cenotes y aguadas.

    De manera similar, al informar que ya se iniciaron los trabajos de rescate de vestigios arqueológicos del Tramo 6 y 7 del Tren Maya, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, destacó el hallazgo de 35 mil 700 piezas.

    Desde Palacio Nacional, el titular del INAH reveló que el total de vestigios hallados, se destacaron:

    • Bienes inmuebles: 35,700
    • Fragmentos de cerámica analizados: 739,274
    • Bienes muebles: 1,651
    • Vasijas en proceso de análisis: 591
    • Osamentas: 463
    • Rasgos naturales (cuevas y cenotes) 1,114

    Por último, Diego Prieto, indicó que ya se definió un trazo del tramo 7 del Tren Maya que “considera la protección de 26 monumentos categoría 4”. Esto quiere decir, monumentos que deben ser conservados en su totalidad.

    No te pierdas;

  • López Obrador supervisará obras arqueológicas y avance del Tren Maya

    López Obrador supervisará obras arqueológicas y avance del Tren Maya

    Tras la intervención del periodista Amir Ibraham, durante la conferencia del pasado 28 de septiembre de Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México dio a conocer este miércoles 12 de octubre de 2022, que el próximo 15 y 16 de octubre del año en curso, visitará el sureste mexicano para supervisar las obras en las zonas arqueológicas en Palenque, Chetumal, Tulum, Cancún y Mérida, así como los avances en la construcción del Tren Maya.

    Voy a Palenque, Calakmul, a Chetumal, a Tulum, a Cancún, a Mérida, a Escárcega, y sí ya estamos avanzando en eso. Antropología está haciendo el proyecto, quedamos que antes que termine nuestro gobierno vamos a abrir la zona, se va a empezar a trabajar, se está hablando con los ejidatarios, se está llegando a un acuerdo”, dijo López Obrador.

    También, reiteró que cada tres semanas realizará visitas de supervisión para verificar los avances de las obras del Tren Maya, incluido el rescate y rehabilitación de espacios arqueológicos y culturales en la región.

    Fue el pasado 1 de agosto, cuando el periodista Amir Ibrahim, informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la zona de Ichkabal, ubicada al sur del estado de Quintana Roo y que se considera que fue en su momento la capital económica de la cultura Maya y que ahora está prácticamente abandonada por las autoridades, impidiendo que se explote cultural y turísticamente, beneficiando a los pobladores de las comunidades cercanas.

    Ante el cuestionamiento del periodista Amir Ibrahim, el Presidente López Obrador admitió tener poco conocimiento de Ichkabal, no obstante, se comprometió a que Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomara cartas en el asunto e informara sobre que trabajos se realizan para el rescate arqueológico.

    Avances en la construcción del Tren Maya

    El pasado 10 de octubre, durante la conferencia del presidente López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el reporte de avances en la construcción del Tren Maya.

    Durante la presentación de los avances en uno de los megaproyectos de la 4T, el Fonatur destacó que sobre el trazado de la vía en el Tramo 3 del Tren Maya, se continúa con la canalización para electricidad y fibra óptica, fundamentales para la energía y conectividad en la operación de los trenes.

    Asimismo, refirió que la fibra óptica que se instala para el Tren Maya también permitirá extender el servicio de internet a los 14 municipios del Tramo 3 por donde cruza la vía.

    No te pierdas: