Etiqueta: Zócalo

  • “No llego sola, llegamos todas”: Sheinbaum ofrece primer discurso histórico como Presidenta de México

    “No llego sola, llegamos todas”: Sheinbaum ofrece primer discurso histórico como Presidenta de México

    Después de recibir el bastón de mando, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum comenzó su discurso en el Zócalo capitalino para presentar sus 100 puntos de Gobierno, destacando que el humanismo será fundamental durante su administración.

    La mandataria mexicana reiteró la continuidad que habrá con la administración saliente y aprovechó para dar a conocer algunos nuevos programas sociales que implementará en su sexenio, como las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, así como el programa de Farmacias del Bienestar. 

    Asimismo, Sheinbaum se comprometió a encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero; a no subir el precio de la gasolina, ni del gas ni de los alimentos básicos por encima de la inflación.

    De igual manera, aseguró que se garantizarán las libertades, de expresión, prensa, reunión y movilización, pues: “somos demócratas y se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir; se respetará y garantizará la diversidad religiosa, social, política, cultural y sexual”. 

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recordó, además, que no llegó sola a la Presidencia, sino de la mano de todas y todos los mexicanos.

    Finalmente, Sheinbaum se comprometió a no mentir, traicionar ni robar al pueblo de México.

    “A partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, soy la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todas y para todos, tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, fuerza, historia y mi vida al servicio del pueblo y de la patria”, puntualizó.  

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de representantes de pueblos indígenas 

    La Presidenta Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de representantes de pueblos indígenas 

    Frente a un Zócalo abarrotado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió esta tarde el bastón de mando por parte de representantes de 68 pueblos indígenas de México.  

    El ritual inició con una limpia que incluye copal y varas que pasan por su cuerpo. Después de esto, los representantes de los pueblos originarios invocaron a los guardianes de sus comunidades para que brinden guía a Sheinbaum en su paso como mandataria de México.

    “Invocamos a nuestros ancestros, ancestros, abuelos, abuelas, para que, con su sabiduría, conocimiento, experiencia, guíen el camino de nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que la iluminen con la luz, para que su proyecto de trabajo pueda llevarlo a cabo con la fuerza del universo y que todos juntos emanemos una plegaria con todo el corazón para que ella sea iluminada y esa sabiduría de abuelos y ancestros guíen su caminar en todo momento. Le pedimos a guardianes que la protejan en momentos difíciles y fáciles”, dijeron 

    Fue así como la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió de los pueblos originarios, el bastón de mando para que la sabiduría de las y los indígenas la ayuden a girar el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

    Pero, ¿Qué significa? El bastón de mando ocupa un lugar importante en  las culturas indígenas de México, pues representa la máxima autoridad tanto espiritual como política dentro de la estructura comunitaria, sin embargo, más allá de su carácter ceremonial, su entrega significa un fuerte compromiso: la promesa de un gobierno en beneficio de las comunidades a las que sirve.  

  • Claudia Sheinbaum llega al Zócalo como Presidenta de México; sigue su mensaje en vivo 

    Claudia Sheinbaum llega al Zócalo como Presidenta de México; sigue su mensaje en vivo 

    Luego de tomar protesta en el Congreso de la Unión como la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó al Zócalo; subió al templete, donde representantes de los pueblos originarios le entregaron el bastón de mando.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” significa mantener los principios que impulso el expresidente Andrés Manuel López Obrador en su mandato: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “por el bien de todos primero los pobres”, aseguró

  • Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Este lunes por la mañana, cientos de seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron en las inmediaciones de Palacio Nacional para despedirlo en su último día al frente del gobierno. Los simpatizantes, portando pancartas con mensajes como “Gracias presidente López Obrador”, se apostaron en las calles de Moneda y Correo Mayor, cerca del recinto presidencial, con la esperanza de poder acceder y ver al mandatario antes de que concluya su mandato.

    A pesar de las vallas metálicas colocadas en la zona para restringir el paso, los seguidores permanecieron firmes, demostrando su apoyo al presidente en sus últimos momentos en el cargo. El ambiente festivo fue acompañado por un grupo de mariachi que, desde la plancha del Zócalo capitalino, ofreció un tributo musical al mandatario, mientras la multitud coreaba canciones y mostraba su agradecimiento.

    Última mañanera: agradecimiento y satisfacción

    Durante su última conferencia matutina, López Obrador expresó su satisfacción por los logros alcanzados en sus casi seis años de gobierno. Con evidente emoción, el presidente agradeció el apoyo recibido del pueblo mexicano, asegurando que se retira con el corazón lleno de gratitud.

    “Me voy muy satisfecho, por el cariño de tantos mexicanos, mujeres y hombres, a quienes agradezco de todo corazón“, declaró. Además, destacó que su gobierno se dedicó a servir a todo el pueblo, especialmente a los más necesitados, quienes fueron el centro de sus políticas.

    El Zócalo, escenario de una despedida multitudinaria

    El Zócalo de la Ciudad de México se ha transformado en un espacio de agradecimiento, donde miles de personas se congregaron para despedir al presidente tabasqueño. Las muestras de afecto y reconocimiento a López Obrador, quien deja la presidencia con un alto nivel de popularidad, reflejan el apoyo masivo que ha recibido a lo largo de su administración.

    A medida que el sexenio llega a su fin, el escenario en el corazón de la capital se convierte en un símbolo de la conexión que López Obrador construyó con millones de mexicanos, quienes lo despiden con música, aplausos y gratitud.

    Sigue leyendo…

  • El prianista Juan Pedro García Martínez insulta a los mexicanos que acudieron al Zócalo para despedirse de AMLO (VIDEO)

    El prianista Juan Pedro García Martínez insulta a los mexicanos que acudieron al Zócalo para despedirse de AMLO (VIDEO)

    El operador político del PRIAN, Juan Pedro García Martínez explotó contra millones de mexicanas y mexicanos que apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de insultar a las persona que asistieron al Grito de Independencia.

    En un video difundido por la red social de TikTok, García Martínez llama “pendejos” y “muertos de hambre” a las personas que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México para despedirse del mandatario mexicano, puesto que fue uno de sus últimos actos públicos antes de que termine su administración.

    Hoy tengo una pregunta seria para todos. Esos pendejos aplaudidores de López Obrador que acudieron a despedirlo al Zócalo. ¿Quiero que me diga alguien en qué se han beneficiado, por qué consideran que este señor es el mejor presidente de México? Lo pregunto porque he visto videos, y videos y videos, de gente llorando en el Zócalo que se ve muy jodida.

    Indicó García Martínez.

    Además, siguió mostrando el odio que le tiene al pueblo mexicano, que se ha ganado la vida honradamente y con mucho trabajo, ya que insistió vulgarmente en que la gente que estuvo en el Zócalo “se ve muy pinche hambreada, no ve que haya mejorado en nada su pinche condición de jodidos”.

    También, volvió a cuestionar sobre en qué el presidente López Obrador ha mejorado la vida de los mexicanos y mexicanas, como sería el aumento al salario mínimo, los megaproyectos como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y, sobre todo, los programas sociales que benefician a millones de personas.

    Cabe mencionar que, Juan Pedro García Martínez ha sido un operador del PRIAN en el Estado de México, además de que estuvo señalado de ser uno de los presuntos agresores a simpatizantes de Delfina Gómez Álvarez, cuando fue candidata por la gubernatura mexiquense.

                        Te puede interesar:

  • Por ese desprecio, la oposición está en el basurero de la historia; Héctor de Mauleón trata de hacer creer que el Zócalo se abarrotó de “acarreados”

    Por ese desprecio, la oposición está en el basurero de la historia; Héctor de Mauleón trata de hacer creer que el Zócalo se abarrotó de “acarreados”

    El día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó el último Grito de Independencia de sus administración, por lo que la explanada del Zócalo Capitalino lució totalmente lleno de mexicanos que acudieron a la también despedida del tabasqueño pese a la constante lluvia.

    Sin embargo, la postal no tardó en generar las ya clásicas muestras de odio y rencor en la derecha, cuyos voceros no tardaron en tratar de generar noticias falsas respecto a la amplia convocatoria de AMLO, acusando, sin evidencia, que se trataban de “acarreados”, como si se tratase de alguna movilización de los conservadores.

    Para no perder la costumbre de compartir noticias falsas y carentes de sustento, Héctor de Mauleón, insinuó en sus redes sociales que las decenas de miles de personas en el Zócalo fueron obligados a acudir a cambio de algún apoyo, sin embargo sus mentiras ya le han generado fuertes críticas.

    Ejemplo de ello es David Méndez, que desde su cuenta de X, menciona que el desprecio de Héctor hacia el pueblo es lo que ha llevado a la derecha al basurero de la historia, dejando ver el bao nivel de “los pensadores” del PRIAN.

    Por su parte, Oscar reflexiona sobre como es que la derecha parece negarse a aceptar que el pueblo de México quiere al saliente mandatario: “El zócalo está lleno de gente que pedía un cambio para el país, eso le duele a los corruptos”.

    Se nota como obligaron a la gente. El Mauleon cree que todos son de su condición: expone “El Gran Ludwig”, que dejó como evidencia un corto pero contundente video en donde se puede apreciar como el pueblo estaba feliz de acompañar a AMLO en su última ceremonia del Grito de la independencia.

    Debes leer:

  • Gracias a usted, Presidente: Mexicanos agradecen a AMLO por este primer sexenio que sentó las bases de la Cuarta Transformación

    Gracias a usted, Presidente: Mexicanos agradecen a AMLO por este primer sexenio que sentó las bases de la Cuarta Transformación

    La noche de ayer, el Presidente López Obrador, protagonizó su último Grito de Independencia como mandatario de la nación, el cual estuvo colmado de muestras de agradecimiento y culminó con una mensaje de “Gracias” para el pueblo de México, que en 2018 votó masivamente por la Cuarta Transformación, sin embargo las muestras de cariño hacia el mandatario no se quedan solo en las miles de personas que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México.

    Desde redes sociales, diversos usuarios han externado sus agradecimientos al dirigente político y social que es AMLO, principalmente por no no rendirse y por devolver la esperanza a millones de mexicanos, que al día de hoy son parte indispensable de la Transformación que se vive en México.

    También destacan la sencillez y humildad con la que ha gobernado el tabasqueño a ras de suelo, siempre escuchando y respetando al pueblo de México, lo cual hasta la fecha le vale el cariño de las y los mexicanos.

    Y es que para millones, el Grito de Independencia es la culminación de uno de los mejores sexenios del México moderno, por lo que han aprovechado la histórica fecha para despedir al que consideran uno de los “más grandes” patriotas que ha tenido el país.

  • Mexicanos desbordan el Zócalo de la CDMX, previo al último Grito de Independencia de AMLO (VIDEO)

    Mexicanos desbordan el Zócalo de la CDMX, previo al último Grito de Independencia de AMLO (VIDEO)

    A unas horas de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realice la ceremonia del Grito de Independencia, el Zócalo de la Ciudad de México está completamente abarrotado de mexicanas y mexicanos que asistieron a escuchar al tabasqueño, quien se encuentra en la recta final de su gobierno.

    Desde muy temprano, con banderas y vestimentas típicas que conmemoran la gesta histórica del país, cientos de personas comenzaron a llevar la Plaza de la Constitución, aunque solo se dejó los espacios reservados de los invitados especiales y las Fuerzas Armadas. 

    Además, de que las principales calles del Centro Histórico de la capital del país están completamente concurridas por decenas de mexicanas y mexicanos que esperan a que el presidente López Obrador salga al balcón de Palacio Nacional para exclamar el Grito de Independencia.

    Cabe mencionar que previo a la aparición del tabasqueño, se tendrá como amenización musical, la participación de bandas filarmónicas, mariachis y un breve concierto de la Banda MS.

                        Te puede interesar:

  • El pueblo de México respalda la elección popular de los jueces, magistrados y ministros; AMLO realiza consulta y manda mensaje a EE.UU. (VIDEO)

    El pueblo de México respalda la elección popular de los jueces, magistrados y ministros; AMLO realiza consulta y manda mensaje a EE.UU. (VIDEO)

    El pueblo mexicano mostró su incondicional y contundente apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y con consignas de “¡Fuera Piña, Fuera Piña!” respaldó la reforma judicial que busca la elección popular de los jueces, magistrados y ministros.

    En el marco de su sexto informe de gobierno, el mandatario interrumpió por unos minutos su discurso para realizar una consulta sobre la reforma al Poder Judicial a los miles de mexicanos y mexicanas que se encuentran reunidos en el Zócalo capitalino.

    “Que levanten la mano los que consideren que es mejor que a los ministros, jueces y magistrados los elija el pueblo”, señaló el mandatario mexicano a lo que de manera contundente los asistentes levantaron la mano, como muestra de respaldo, y remataron con consignas de “¡Fuera Piña, Fuera Piña!”. 

    En ese sentido, el tabasqueño destacó que, con esta actividad, queda claro cuál es “el sentimiento del pueblo mexicano” y aprovechó para enviar un mensaje a los vecinos del norte, el gobierno de Estados Unidos, que través de su embajador a realizado declaraciones “injerencistas”, con respecto a la reforma al Poder Judicial.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que la democracia estadounidense comenzó eligiendo a los jueces y recomendó a las autoridades de la nación americana consultar el texto de Alexis De Tocqueville, titulado “La Democracia de América”.

                    Te puede interesar:

  • AMLO presenta en el Zócalo de la CDMX su sexto y último informe de gobierno  

    AMLO presenta en el Zócalo de la CDMX su sexto y último informe de gobierno  

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su sexto y último informe de gobierno, en el que destacó los grandes avances de la Cuarta Transformación en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas como la reducción de la pobreza, los programas sociales y el fortalecimiento al sistema de salud pública.

    Ante un Zócalo de la Ciudad de México completamente lleno, el primer mandatario destacó la virtud y grandeza que tiene el pueblo mexicano, recordando que estos principios humanistas fueron transmitidos desde las culturas prehispánicas y los procesos de transformación.

    En ese sentido, sostuvo que inspirado por los héroes nacionales y siguiendo en camino humanista, logró revertir la decadencia política y económica en la que se encontraba el país por la política neoliberal, por lo que pudo fincar una etapa nueva que actualmente se conoce como la Cuarta Transformación.

    Además mencionó que envió un paquete de reformas constitucionales a la Cámara de Diputados y consolidar el proceso de transformación en el país, cuyo objetivo es recuperar los principios populares y revolucionarios a la Constitución Mexicana.

    Estas iniciativas son contrapuestas a las aprobadas durante el nefasto periodo neoliberal, cuando no se pensaba en beneficiar al pueblo sino en ajustar el marco legal para beneficiar a una minoría rapaz.

    Indicó López Obrador.

    Al respecto, el presidente López Obrador destacó que su gobierno logró importantes avances en para disminuir la desigualdad en el país y destacó que en los últimos cinco años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, así como un incremento de más del 100 por ciento en términos reales del salario mínimo.

    También, destacó que en su gobierno se ha apoyado la educación pública mexicana como las becas universales a estudiantes de educación media superior, apoyó a 262 mil madres solteras, entrega de 85 mil millones de pesos a comités de padres de familia para el mantenimiento de las escuelas públicas. Así como un aumento del 48 por ciento al salario de los trabajadores de la educación, adscritos a la federación.

    El gobierno de la Cuarta Transformación invirtió en estos años 132 mil millones de pesos en el financiamiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, construyó 2 mil 750 sucursales del Banco de Bienestar para facilitar la distribución de los recursos de los programas sociales. Además se ha apoyado al campo mexicano con la entrega gratuita de fertilizantes a los pequeños productores, la implementación de Sembrando Vida, lo que ha significado un aumento en la producción de cosechas y alimentos.

    Por su parte, el mandatario destacó que su gobierno ha logrado importantes avances en materia de salud IMSS-Bienestar, ya que cuenta con la adhesión de 23 entidades y cuenta con casi 12 mil unidade médicas, 669 hospitales, 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas.

    El tabasqueño destacó que en su gobierno edificó importantes obras para el desarrollo de los mexicanos y mexicanas, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Tren “El Insurgente”, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 10 polos de desarrollo, entre otros megaproyectos.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que cumplió su compromiso de no aumentar en términos reales el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad. Además destacó que con su política de combate a la corrupción, el Gobierno de México ha logrado un ahorro de 2 billones de pesos durante este sexenio.

                  Te puede interesar: