Etiqueta: Zacatecas

  • Hijo de David Monreal estaría implicado en asesinato de Jorge; exigen justicia tras muerte del joven en Zacatecas

    Hijo de David Monreal estaría implicado en asesinato de Jorge; exigen justicia tras muerte del joven en Zacatecas

    Un grupo de estudiantes volvieron a marchar en la capital del estado de Zacatecas para exigir justicia para Jorge Iván Ávila Correa, un joven que murió después de semanas hospitalizado tras ser golpeado por varias personas el pasado julio, donde incluso, se denuncia la participación del hijo del gobernador David Monreal Ávila.

    Estudiantes y manifestantes han compartido imágenes y un video de la golpiza que recibió el joven, con los cuales afirman que su muerte fue consecuencia de los actos violentos, donde presuntamente participó el hijo del gobernador de Zacatecas, David Monreal.

    La marcha inició en la plaza de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de ahí se partió hacia la Plaza de Armas caminando por el bulevar metropolitano y las principales calles del Centro Histórico hasta llegar frente a Palacio Nacional.

    De acuerdo con un amigo de Jorge Iván, el joven Ávila Correa fue fuertemente golpeado el pasado 2 de julio por la madrugada, entre ocho y 10 jóvenes, todos menores de edad, de quienes no quiso decir nombres por motivos legales.

    Tras ser golpeado, quedó gravemente herido, principalmente en cara y pulmones, razón por la cual tuvo que ser inducido al coma durante una semana, sin embargo, no se pudo recuperar.

    Por otra parte, el fiscal del estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, dijo que hasta ahora no hay responsabilidad penal por el caso de Jorge Iván, e incluso dijo que la causa de muerte pudo ser por “intoxicación medicamentosa por antirítmica”.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Zacatecas no tiene validez

    López Obrador aseguró que el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Zacatecas no tiene validez

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que ninguna entidad del país puede hacer convenios con gobiernos extranjeros, pues son inválidos.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que no es válido el acuerdo de seguridad que “se firmó” entre el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el gobierno de Zacatecas.

    Asimismo, el mandatario mexicano señaló que al no estar por escrito, el acuerdo entre el gobernador David Monreal y el diplomático estadounidense carece de validez y agregó que que la política exterior corresponde al Ejecutivo Federal.

    “De acuerdo con la Constitución la política exterior corresponde al Poder Ejecutivo. Los gobiernos estatales tiene prohibido suscribir convenios con gobiernos extranjeros”, explicó López Obrador

    No obstante, López Obrador refrendó su confianza en el representante de aquel país y su interés por el bienestar de México.

    “Es una declaración, nosotros tenemos confianza en el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y es parte de lo mismo, es la temporada y entonces se declaran cosas, pero no pasa a mayores si no hay nada escrito, convenido, es importante que todos sepamos porque estos hechos ayudan a ir transmitiendo información, a que todos tengamos conocimiento de lo que dicen nuestras leyes”, expresó.

    Acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Zacatecas

    Fue durante la semana pasada que el embajador Ken Salazar visitó Zacatecas, una de las entidades con alerta de viaje por la inseguridad, donde pactó con el gobierno local la firma de un acuerdo de cooperación para combatir a las organizaciones del crimen organizado, en el cual se tiene prevista la actuación de diversas agencias de Estados Unidos como el FBI, la DEA y la USAID, dentro del estado.

    De acuerdo con el gobernador de Zacatecas, el convenio busca pacificar la entidad, que se ubica en la cuarta con más homicidios.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México ha invertido 7 mil millones de pesos en programas sociales en Zacatecas

    Gobierno de México ha invertido 7 mil millones de pesos en programas sociales en Zacatecas

    Desde Zacatecas, lugar en donde dio su conferencia de prensa matutina de este viernes 9 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechó para enviar un saludo a todos los migrantes zacatecanos.

    Asimismo, López Obrador aseguró que se está atendiendo al pueblo de Zacatecas y posteriormente destacó que el Gobierno de México invierte 7 mil mdp en programas del Bienestar en la entidad.

    “Estamos atendiendo al pueblo de Zacatecas, es importante que se sepa que en el estado se invierten alrededor de 7 mil millones de pesos, solo en programas sociales”, informó.

    En este contexto, López Obrador detalló que para garantizar la paz y tranquilidad de la población, la atención se enfoca en atender a los jóvenes de la entidad, de los cuales casi 5 mil están trabajando como aprendices.

    También, destacó algunos de los Programas de Bienestar que se encuentras en Zacatecas, entre ellos mencionó, Jóvenes Construyendo el Futuro y las diferentes becas para estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad y pensión para adultos mayores.

    Agregó que 13 mil 345 personas con capacidades diferentes tienen pensión, así como 3 mil 512 niñas y niños de madres solteras tienen sus becas.

    Por otra parte, el presidente Andrés Manuel detalló que hay 56 mil productores que reciben su apoyo para cultivar la tierra, y de manera muy especial se ha incrementado el precio de garantía del frijol para los productores, aseguró el precio de garantía del frijol se ha incrementado a más del doble que el precio al inicio de su Gobierno.

    “Esto ayuda mucho en Zacatecas puedo decirles que desde que llegamos al gobierno al día de hoy el precio de garantía del frijol se ha incrementado”, afirmó.

    No te pierdas:

  • Zacatecas es la entidad con mayor extorsión en el país: Luis Cresencio Sandoval

    Zacatecas es la entidad con mayor extorsión en el país: Luis Cresencio Sandoval

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio un informe de seguridad durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al estado de Zacatecas sobre los delitos que prevalecen en la entidad.

    A través de la conferencia matutina, el titular de la Defensa Nacional detalló que la entidad federativa registra una tendencia a la alza en extorsión, homicidio doloso e incidencia delictiva; a la baja menciona secuestros, trata de personas, robo de vehículos y robo a casa habitación.

    Asimismo, reconoció que Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas concentran el 57% de los delitos de homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo. Aseguró que Zacatecas está en el 15to lugar de homicidios dolosos, por debajo de la media y señaló que en primer lugar está Guanajuato.

    Por otra parte, Luis Cresencio Sandoval aseguró que las causa de la violencia en Zacatecas se atribuye en parte de su ubicación geográfica “es un nudo de comunicaciones” por lo que para las organizaciones delictivas son importantes para poder desarrollar el trasiego de drogas.

    Por lo anterior, reiteró que las acciones de la estrategia de seguridad se centrar en combatirla, lo que ha permitido disminuir este delito.

    Se reforzará el Plan de Apoyo en Zacatecas

    Ante la situación actual en el estado de Zacatecas, se detalló que se reforzará en “Plan de Apoyo” por lo que se ha reforzado la presencia de la Guardia Nacional con 990 elementos; además, se aplicó la “Operación Sellamiento”, con 943 elementos del Ejército y 23 puestos militares de seguridad.

    Durante la conferencia, se recalcó que gracias el “Plan de Apoyo”, en Zacatecas se ha logrado la disminuido 51.5% de homicidios dolosos

    En el marco de su visita a Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, luego de la emisión de alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU), quienes recomendaron a sus ciudadanos no viajar a la entidad mexicana por los actos violentos recientes.

    “Zacatecas tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. El gobernador está trabajando con nosotros de manera coordinada (…) Venimos a decirles que no están solos, que continúa el programa de apoyo de la Guardia Nacional a Zacatecas”, expresó.

    Por lo anterior, David Monreal reiteró su apoyo al proyecto de nación que encabeza el Presidente López Obrador e igualmente agradeció la presencia del gabinete de seguridad en Zacatecas.

    “Quiero reconocerle esa firmeza, audacia, para que se mantengan las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la estrategia integral para regresarle la paz al pueblo de México, lo que sea necesario nosotros de manera pública le decimos: esta estrategia la necesitamos, la acompañamos, la avalamos”, afirmó.

    No te pierdas:

  • AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre los enfrentamientos y actos de violencia que se realizaron el pasado fin de semana en la carretera Fresnillo-Zacatecas, presuntamente por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

    Tras, esto, el mandatario confirmó que efectivamente las dos agrupaciones realizaron bloqueos en la zona debido a que se disputan el lugar y acusó que la quema de vehículos es un acto de propaganda.

    Se ha iniciado de un tiempo para acá la práctica de incendiar vehículos cuando se detiene a presuntos delincuentes y hacerlo propaganda, ahí está la Guardia Nacional es de los estados más atendidos por el Ejército, está la Guardia Nacional y tenemos un plan especial por estos enfrentamientos que se están dando”

    AMLO.

    AMLO agregó que de a poco se han ido controlando las olas de violencia que hay en el estado de Zacatecas además de que se han conseguido varias detenciones de líderes locales del CJNG y del Cártel de Sinaloa.

    “Lo que hay es mucho amarillismo como siempre en los medios y a veces le suben al sensacionalismo, hace como un mes que fue la quema de los carros fue nota internacional, hasta el New York Times, el Washington Post, México en llamas”.

    Explicó el mandatario.

    El líder del Ejecutivo Federal agregó que los actos de violencia como los de Zacatecas tienen en realidad fines politiqueros, ya que en la Guardia Nacional ha desplegado por más de 115 mil elementos en todo el país para el combate a la delincuencia.

    AMLO adelantó que el próximo 9 de septiembre la reunión de seguridad será en Zacatecas, además de que recorrerá ese fin de semana algunas comunidades de la Sierra e indígenas de Jalisco y Nayarit.

    No te pierdas:

  • La FGR abrió carpeta de investigación por los acontecimientos suscitados en carreteras del estado de Zacatecas 

    La FGR abrió carpeta de investigación por los acontecimientos suscitados en carreteras del estado de Zacatecas 

    La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Zacatecas, dio inicio una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por los acontecimientos suscitados en carreteras del estado de Zacatecas.

    Durante la tarde del pasado sábado 27 de agosto del 2022, se reportaron bloqueos en diferentes carreteras, en Zacatecas, además de quemas de vehículos y autobuses. Las vías afectadas fueron principalmente en la carretera Zacatecas-Fresnillo y Zacatecas-Villanueva.

    La FGR solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Personal Pericial de la Institución a fin de integrar debidamente la carpeta de investigación.

    Por estos acontecimientos, la Fiscalía General de la República trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno para el esclarecimiento de los hechos.

    No te pierdas: