Durante su visita a Zacatecas con motivo de realizar una asamblea informativa, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández López, agradeció a todos los medios independientes que se están encargando de cubrir todo su recorrido, asimismo, se comprometió a seguir construyendo una verdadera libertad de expresión en México.
“Les agradecemos mucho , estamos comprometidos a seguir construyendo una verdadera libertad de expresión”, indicó.
📹#Video | Durante su visita a Zacatecas, en donde ofreció una asamblea informativa, @adan_augusto agradeció a los medios independientes de todo el país, asimismo, se comprometió a seguir construyendo una verdadera libertad de expresión en México. pic.twitter.com/5DamrefT8j
Adán Augusto aseguró durante su visita a Puerto Vallarta, Jalisco, que que le ganarán a la oligarquía y a los corruptos, aquellos que “se creen amos y señores”, con lo que le dará continuidad a la Cuarta Transformación.
“Si el pueblo se organiza, no nos gana, que nos escuchen bien. Vamos a ganar este proceso, no vamos a caer en el juego de los que se sienten amos y señores. Les vamos a ganar a esos que se decían soldados del presidente. Le vamos a ganar a la oligarquía, le vamos a ganar a los corruptos de siempre”, afirmó.
📹#Vídeo | #Video | Adán Augusto responde a medios sobre el por que Televisa lo está 'escondiendo': "deben tener millonarias razones", expresó. pic.twitter.com/FGeB0r7SaI
Asimismo, se dijo confiado de que ganará este proceso para continuar con la transformación de la vida pública nacional; que no caerá en el juego de “los que se sienten amos y señores, soldados del presidente; de la oligarquía y los corruptos”.
Tal como lo había anunciado, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación,Adán Augusto López Hernández llegó esta tarde al estado de Zacatecas donde fue recibido al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” por el pueblo.
📹#Vídeo | Miles se congregan en Zacatecas para recibir y saludar calurosamente a @adan_augusto López Hernández.
El tabasqueño también fue ovacionado al grito de "¡Presidente! ¡Presidente!". pic.twitter.com/Dh9jUrEh7f
Como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación, López Hernández se reunió con el pueblo de esta entidad, quienes lo recibieron muy entusiasmados. La gente tenía playeras en apoyo al tabasqueño y gorras en donde se leía “Ahora es Adán Augusto”.
Durante su paso por Zacatecas pudo conversar un poco con habitantes de los pueblos originarios del estado, estos le externaron que querían más trabajo para el pueblo y asimismo expresaron su respaldo al ex secretario de Gobernación.
📹#Vídeo | @adan_augusto López Hernández atiende al México profundo e integrantes de pueblos originarios de Zacatecas le expresan su respaldo al tabasqueño. pic.twitter.com/swUp27wudW
Asimismo, rindió rindió un homenaje a los migrantes zacatecanos y sus familias; a quienes les dijo que la llamada “Cuarta Transformación” está orgullosa de ellos y que cuando regresen van a generar las condiciones de empleo y desarrollo.
“Quiero aprovechar para rendir un homenaje y mandarle un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes, los que construyen dos países, no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”.
-Adán Augusto
Después de esto, Adán Augusto tuvo su Asamblea Informativa y destacó que Zacatecas es un estado con mucha tradición migrante que desde luego no es por gusto sino por necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México.
“Tenía que llegar un hombre de la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que se rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, agregó.
Acompañado de Arturo Ávila, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, el senador José Narro Céspedes, entre otros, Adán Augusto López resaltó que los migrantes mexicanos construyen dos países, el suyo, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de esas naciones, particularmente Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.
El morenista afirmó que aún hay un compromiso pendiente con Zacatecas, por ello se comprometió a trabajar unidos para vencer a la inseguridad en Zacatecas e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos.
Finalmente, Adán Augusto López recordó que este lunes 19 de junio pidió al Comité Ejecutivo de su partido, Morena, que los 5 millones de pesos que les fueron ofrecidos para financiar esta etapa de trabajo, los destine a la construcción de dos hospitales en dos de los municipios más pobres del país, ubicados en Veracruz y Oaxaca.
El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes este martes como parte de su gira por el país.
A través de twitter, López Hernández publicó un video para dar a conocer la noticia. El ex secretario de gobernación, hizo una parada para admirar la productividad de la tierra de México y también aprovechó para agradecer a quienes lo acompañaron en su primer día de actividades.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | @adan_augusto López Hernández anunció que este martes visitará los estados de Zacatecas y Aguascalientes, para a ras de tierra, seguir construyendo la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/DM7O8TYZCZ
“Para saludarles y decirles que terminó la primera jornada de actividades muy contentos, satisfecho, estuvimos en Puerto Vallarta, en la mañana. La gente entregada, participativa, comprometida, participaron habitantes de Banderas, de Nayarit. Después estuvimos en la universidad de Guadalajara, para mi fue histórico”
-Adán Augusto
Asimismo, recordó que el lugar donde se realizó la Asamblea Informativa del día de ayer donde se reunió con 15 mil jaliscienses, fue el mismo lugar en el que el presidente López Obrador terminó su gira como candidato para la presidencia de la República, por lo que escogió ese sitio para hacerle un homenaje a su trayectoria y a su legado.
En este mismo contexto, Adán Augusto dio a conocer que en la noche tuvo una reunión con empresarios para intercambiar puntos de vista y afirmó que se quedó de manifiesto el continuar trabajar unidos en beneficio del país.
En cuanto a sus actividades del día de hoy, comenzará visitando la plaza principal de Zacatecas, la Plaza de Armas, a las 12:00 para tener una Asamblea Informativa, posteriormente tendrá otra en Rincón de Romos para después desplazarse a Aguascalientes donde se reunirá con el pueblo.
Este domingo 4 de junio el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reportó la desaparición de Rubén Flores, presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Zacatecas, quien estaba haciendo labores de monitoreo electoral en Coahuila.
Mediante una conferencia de prensa en el municipio de Toluca, el líder de Morena denunció que Flores fue levantado junto con otros morenistas en Saltillo, acumulando un total de 27 personas desaparecidas.
“Nuestros abogados en Coahuila han presentado un amparo por la desaparición de estas 27 personas. Es lamentable lo que está ocurriendo”, dijo. Es una muestra de cómo está operando el Gobierno corrupto de Riquelme”.
Asimismo, Mario Delgado agregó que la Fiscalía de Coahuila no les ha brindado información oficial sobre el caso desde ayer, ante esto es que se les considera desaparecidas. El dirigente partidista precisó que en la entidad existe una operación sistemática de la policía “hostigando y haciendo levantones”.
Sobre la detención del Alcalde morenista Iván Guadalupe López Colín, quien habría sido detenido por transportar propaganda de la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, opinó que “a estas alturas de la elección todos sabemos que no tiene caso distribuir propaganda, es la idea de tratar de manchar la elección”.
“Exigimos que Riquelme saque las manos de la elección y nos regresen con vida a nuestros compañeros”, pidió en conferencia de prensa.
“Se trata de desapariciones forzadas, incomunicaciones ministeriales, judiciales, así como detenciones ilegales. Hasta este momento la lista es de 27 personas, tan sólo 15 de ellas fueron detenidas hoy a medio día en Piedras Negras. Todas estas detenciones fueron sin orden de aprehensión, sin orden de comparecencia”, denunció Diego del Bosque, dirigente de Morena en Coahuila.
Derivado de un operativo conjunto, entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción de la Policía Estatal, se logró la liberación de 14 personas, víctimas de secuestro, en los municipios de Pinos, Pánfilo Natera y Villa González Ortega, en Zacatecas.
En el municipio de Pinos se logró salvaguardar a nueve personas secuestradas, además, se aseguraron dos automóviles, un arma larga, una corta y se detuvo a dos individuos.
Igualmente, en Villa Hidalgo, cuatro víctimas mujeres fueron puestas en libertad, dos adolescentes de 16 años entre ellas.
Finalmente, en General Pánfilo Natera se liberaron a cinco víctimas adultas, todos hombres; entre ellos se encontraban dos comerciantes de Aguascalientes quienes fueron reportados como no localizados el pasado 10 de marzo.
Durante patrullajes preventivos de seguridad y vigilancia en el municipio de Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, guardias nacionales observaron a la distancia un vehículo estacionado, en donde se encontraban ocho personas.
Tras aproximarse las unidades oficiales, las personas abordaron el coche y se dieron a la fuga, por lo que se estableció un operativo de búsqueda y rastreo, sin ser localizados. En dicho lugar, el personal de la institución ubicó lo siguiente:
· 3 armas largas.
16 cargadores.
349 cartuchos útiles.
Diverso material bélico.
El material fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Fresnillo, Zacatecas, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento y continuar las investigaciones correspondientes.
Un grupo de estudiantes volvieron a marchar en la capital del estado de Zacatecas para exigir justicia para Jorge Iván Ávila Correa, un joven que murió después de semanas hospitalizado tras ser golpeado por varias personas el pasado julio, donde incluso, se denuncia la participación del hijo del gobernador David Monreal Ávila.
Estudiantes y manifestantes han compartido imágenes y un video de la golpiza que recibió el joven, con los cuales afirman que su muerte fue consecuencia de los actos violentos, donde presuntamente participó el hijo del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
La marcha inició en la plaza de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de ahí se partió hacia la Plaza de Armas caminando por el bulevar metropolitano y las principales calles del Centro Histórico hasta llegar frente a Palacio Nacional.
De acuerdo con un amigo de Jorge Iván, el joven Ávila Correa fue fuertemente golpeado el pasado 2 de julio por la madrugada, entre ocho y 10 jóvenes, todos menores de edad, de quienes no quiso decir nombres por motivos legales.
Tras ser golpeado, quedó gravemente herido, principalmente en cara y pulmones, razón por la cual tuvo que ser inducido al coma durante una semana, sin embargo, no se pudo recuperar.
Por otra parte, el fiscal del estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, dijo que hasta ahora no hay responsabilidad penal por el caso de Jorge Iván, e incluso dijo que la causa de muerte pudo ser por “intoxicación medicamentosa por antirítmica”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que ninguna entidad del país puede hacer convenios con gobiernos extranjeros, pues son inválidos.
#Video | @lopezobrador_ afirmó que el acuerdo sobre seguridad entre Zacatecas y el embajador Ken Salazar no es válido pues la Constitución no lo permite: "Los gobiernos estatales tiene prohibido suscribir convenios con gobiernos extranjeros", detalló. pic.twitter.com/R03zWrc6lv
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que no es válido el acuerdo de seguridad que “se firmó” entre el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el gobierno de Zacatecas.
Asimismo, el mandatario mexicano señaló que al no estar por escrito, el acuerdo entre el gobernador David Monreal y el diplomático estadounidense carece de validez y agregó que que la política exterior corresponde al Ejecutivo Federal.
“De acuerdo con la Constitución la política exterior corresponde al Poder Ejecutivo. Los gobiernos estatales tiene prohibido suscribir convenios con gobiernos extranjeros”, explicó López Obrador
No obstante, López Obrador refrendó su confianza en el representante de aquel país y su interés por el bienestar de México.
“Es una declaración, nosotros tenemos confianza en el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y es parte de lo mismo, es la temporada y entonces se declaran cosas, pero no pasa a mayores si no hay nada escrito, convenido, es importante que todos sepamos porque estos hechos ayudan a ir transmitiendo información, a que todos tengamos conocimiento de lo que dicen nuestras leyes”, expresó.
Acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Zacatecas
Fue durante la semana pasada que el embajador Ken Salazar visitó Zacatecas, una de las entidades con alerta de viaje por la inseguridad, donde pactó con el gobierno local la firma de un acuerdo de cooperación para combatir a las organizaciones del crimen organizado, en el cual se tiene prevista la actuación de diversas agencias de Estados Unidos como el FBI, la DEA y la USAID, dentro del estado.
De acuerdo con el gobernador de Zacatecas, el convenio busca pacificar la entidad, que se ubica en la cuarta con más homicidios.
Desde Zacatecas, lugar en donde dio su conferencia de prensa matutina de este viernes 9 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechó para enviar un saludo a todos los migrantes zacatecanos.
Asimismo, López Obrador aseguró que se está atendiendo al pueblo de Zacatecas y posteriormente destacó que el Gobierno de México invierte 7 mil mdp en programas del Bienestar en la entidad.
“Estamos atendiendo al pueblo de Zacatecas, es importante que se sepa que en el estado se invierten alrededor de 7 mil millones de pesos, solo en programas sociales”, informó.
#ConferenciaPresidente | AMLO manda saludos a migrantes de Zacatecas que mandan apoyos a sus familias y destacó que el el gobierno invierte 7 mil mdp en programas del Bienestar en la entidad. pic.twitter.com/MF7GFEj4Wt
En este contexto, López Obrador detalló que para garantizar la paz y tranquilidad de la población, la atención se enfoca en atender a los jóvenes de la entidad, de los cuales casi 5 mil están trabajando como aprendices.
También, destacó algunos de los Programas de Bienestar que se encuentras en Zacatecas, entre ellos mencionó, Jóvenes Construyendo el Futuro y las diferentes becas para estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad y pensión para adultos mayores.
*4,955 Jóvenes Construyendo El Futuro *3,356 universitarios becados *53,297 becarios de bachillerato *53,462 becarios de Nivel Básico *145,945 adultos mayores con pensión pic.twitter.com/tBDiiFxQar
Agregó que 13 mil 345 personas con capacidades diferentes tienen pensión, así como 3 mil 512 niñas y niños de madres solteras tienen sus becas.
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel detalló que hay 56 mil productores que reciben su apoyo para cultivar la tierra, y de manera muy especial se ha incrementado el precio de garantía del frijol para los productores, aseguró el precio de garantía del frijol se ha incrementado a más del doble que el precio al inicio de su Gobierno.
“Esto ayuda mucho en Zacatecas puedo decirles que desde que llegamos al gobierno al día de hoy el precio de garantía del frijol se ha incrementado”, afirmó.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio un informe de seguridad durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al estado de Zacatecas sobre los delitos que prevalecen en la entidad.
A través de la conferencia matutina, el titular de la Defensa Nacional detalló que la entidad federativa registra una tendencia a la alza en extorsión, homicidio doloso e incidencia delictiva; a la baja menciona secuestros, trata de personas, robo de vehículos y robo a casa habitación.
Extorsión: 1er lugar nacional⬆️ Secuestros: 2°⬇️ Homicidios Dolosos: 4°⬆️ Trata de personas: 7⬇️ Robo de vehículos: 14°⬇️ Delitos de alto impacto: 20°⬆️ Robo en transporte: 22°⬆️ Robo a casa habitación: 26°⬇️ pic.twitter.com/jooPqyHxoB
Asimismo, reconoció que Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas concentran el 57% de los delitos de homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo. Aseguró que Zacatecas está en el 15to lugar de homicidios dolosos, por debajo de la media y señaló que en primer lugar está Guanajuato.
Por otra parte, Luis Cresencio Sandoval aseguró que las causa de la violencia en Zacatecas se atribuye en parte de su ubicación geográfica “es un nudo de comunicaciones” por lo que para las organizaciones delictivas son importantes para poder desarrollar el trasiego de drogas.
Por lo anterior, reiteró que las acciones de la estrategia de seguridad se centrar en combatirla, lo que ha permitido disminuir este delito.
#ConferenciaPresidente | @Luis_C_Sandoval dijo que del total de homicidios presentados en #Zacatecas, el 81% están vinculados a la delincuencia organizada, por lo que las acciones de la estrategia de seguridad se centrar en combatirla, lo que ha permitido disminuir este delito. pic.twitter.com/Hye9pF9752
Ante la situación actual en el estado de Zacatecas, se detalló que se reforzará en “Plan de Apoyo” por lo que se ha reforzado la presencia de la Guardia Nacional con 990 elementos; además, se aplicó la “Operación Sellamiento”, con 943 elementos del Ejército y 23 puestos militares de seguridad.
Durante la conferencia, se recalcó que gracias el “Plan de Apoyo”, en Zacatecas se ha logrado la disminuido 51.5% de homicidios dolosos
En el marco de su visita a Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, luego de la emisión de alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU), quienes recomendaron a sus ciudadanos no viajar a la entidad mexicana por los actos violentos recientes.
“Zacatecas tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. El gobernador está trabajando con nosotros de manera coordinada (…) Venimos a decirles que no están solos, que continúa el programa de apoyo de la Guardia Nacional a Zacatecas”, expresó.
Por lo anterior, David Monreal reiteró su apoyo al proyecto de nación que encabeza el Presidente López Obrador e igualmente agradeció la presencia del gabinete de seguridad en Zacatecas.
“Quiero reconocerle esa firmeza, audacia, para que se mantengan las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la estrategia integral para regresarle la paz al pueblo de México, lo que sea necesario nosotros de manera pública le decimos: esta estrategia la necesitamos, la acompañamos, la avalamos”, afirmó.