Etiqueta: Yucatan

  • Sheinbaum impulsa la expansión del Puerto de Progreso para triplicar su capacidad de recepción

    Sheinbaum impulsa la expansión del Puerto de Progreso para triplicar su capacidad de recepción

    “Vamos a incrementar al triple la capacidad”, dijo sobre las ampliaciones que se harán al Puerto de Progreso el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en Yucatán.

    En un vídeo publicado en X (antes Twitter), la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que hace dos días se lanzó una licitación para determinar quiénes serían los encargados de las obras.

    Al respecto, el titular de la Marina indicó que de las 34 hectáreas abarcadas por el puerto, ahora se le sumarán 80 más, lo que permitirá recibir buques de hasta 80 toneladas. “Con eso se va a lograr que el Puerto de Progreso sea prácticamente la entrada de las mercancías a la Península de Yucatán,” dijo Morales Ángeles.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena, agradeció a la mandataria y al almirante porque “va a detonar el despegue del Puerto de Progreso en los próximos 50 o 60 años”.

    Estas acciones, de acuerdo con la presidenta, se llevan a cabo porque en la Cuarta Transformación “los compromisos se cumplen”.

  • Sheinbaum inaugura obras clave del Tren Maya para el transporte de mercancías en Yucatán

    Sheinbaum inaugura obras clave del Tren Maya para el transporte de mercancías en Yucatán

    En el marco de sus 100 compromisos de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Yucatán para inaugurar las obras que transformarán el Tren Maya en un sistema de transporte de mercancías.

    Al evento también asistieron el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, quien puntualizó lo siguiente:

    “La infraestructura de carga del Tren Maya, que se construirá en la Península de Yucatán, tiene como objetivo dinamizar el movimiento de mercancías a través de este medio de transporte”.

    Según la información proporcionada, las obras encaminadas a fortalecer el modelo de negocios y la economía del sureste estarán divididas en dos etapas:

    Etapa 1 (2025-2026): Consiste en la construcción de cuatro terminales multimodales distribuidas en Palenque, Chiapas; Cancún, Quintana Roo; Poxilá y Progreso, Yucatán.

    Etapa 2 (2027-2028): Incluye la construcción de una terminal multimodal en Chetumal, cuatro patios de operación distribuidos en Yucatán y Campeche, además de una terminal de almacenamiento y despacho en Tulum.

    Estas obras generarán 22 mil empleos directos, y se espera que los cuerpos de ingenieros del Ejército participen en la ejecución de los proyectos, como ocurrió en los tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya.

    Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum mencionó que “más de un millón 200 mil personas han viajado ya a bordo del Tren Maya. Para el 31 de mayo quedarán concluidos los trabajos de este servicio de transporte, que abarcarán los sitios arqueológicos de la Península de Yucatán”.

    Por su parte, Joaquín Díaz Mena aseguró que Progreso se convertirá en un “punto estratégico para el comercio nacional e internacional, atrayendo nuevas inversiones”. En este sentido, los diez complejos multimodales de carga y el libramiento ferroviario de 70 kilómetros tienen este objetivo.

  • Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Este viernes 10 de noviembre, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, informó a la ciudadanía acerca de los primeros resultados no oficiales de las encuestas para la elección de las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas.

    Se inició con el conteo de las encuestas del estado de Yucatán, en donde Delgado confirmó que los aspirantes mejor posicionados son: Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino, sin embargo, aún no se tiene el dato oficial de quien será el o la nueva coordinadora de la 4T para las siguientes elecciones del 2024, debido a la nueva regla de paridad de género.

    La nueva regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral, indica que los partidos políticos deben postular a 5 mujeres como candidatas y 4 hombres como candidatos para las elecciones del año próximo, por ello, Morena determinó que primero analizarían los perfiles mejor posicionados y posteriormente se anunciaría de manera oficial a las y los representantes de la 4T.

    Mario Delgado mostró en una pantalla un cuadro en donde se irán anotando a dos aspirantes del sexo femenino y masculino para al finalizar el conteo, determinar a las y los precandidatos de cada entidad.

    A las 7 de la noche se hará una conferencia de prensa para anunciar los resultados oficiales de las encuestas ya tomando en cuenta la regla de paridad de género.

    No te pierdas: