Etiqueta: Yameguhe

  • ¿El sistema MIR sustituirá el sistema Swift?

    ¿El sistema MIR sustituirá el sistema Swift?

    Los BRICS+ (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) a pesar de no tener tanta antigüedad como otros bloques, han tomado relevancia en temas geopolíticos, económicos, geo energéticos, y demás.  La forma de pagos en el mundo fue globalizada por el petro dólar en el sistema Swift, sin embargo, últimamente ha estado resonando el sistema MIR, y el pago con petro yuanes.

    Después del boom de la globalización liderada principalmente por Estados Unidos, el mundo empezó a cambiar radicalmente posterior a la pandemia COVID y la reciente guerra Ucrania- Rusia, conllevado a diversos cambios económicos y geoestratégicos, dándole paso a la des-globalización y con ello la constante caída del imperio estadounidense, con efectos de cambio como lo es el sistema de pagos.

    Estratégicamente la mayoría de los países y economías se mueven alrededor del control de hidrocarburos, minerales, energéticos y todo aquello que les respalde el poder. 

    Este bloque BRICS+, fundado por Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica, se integra por el países como lo es el mayor productor de fertilizantes, potencias energéticas, mayor territorio geográfico, exportador de diamantes, potencias militares y demás.

    Este bloque esta conformado por potencias sumamente poderosas y emergentes, por otra parte, tomando en cuenta el hecho de que el bloque  no ha tenido ni de las mejores ni sanas relaciones con Estados Unidos , e incluso se han visto los  enfrentamientos políticos, militares y  ataques que han ocurrido entre ellos. Con esto me refiero a que en manera para  tener más expansión o dejar de lado a USA se puede implementar, amplificar el sistema MIR y el petro yuan en el comercio, transacciones y demás. 

    Aunque no es posible que el sistema MIR sustituya de forma instantánea al sistema Swift, puede irse implementado, adaptándose, y aceptándose poco a poco. Por el momento es imposible que lo sustituya, pero si el sistema MIR se amplifica será una o la mayor competencia del Swift, quitándole mercado y poder.

    Para finalizar, el reciente sistema ha tenido un crecimiento de posible potente competidor contra el Swift, sin embargo todo proceso lleva consigo una transición, que en este caso no puede ser instantáneo. Esto le permitirá tener al comercio y economía más libertad de opciones, y menos control de un solo sistema global.

  • Guerra sucia mediática de los poderes fácticos a la SEP y AMLO

    Guerra sucia mediática de los poderes fácticos a la SEP y AMLO

    De un día para otro los periodistas chayoteros , PRIANISTAS y los de la oposición conservadora se convirtieron en expertos de metodologías de enseñanza, tanto que se quemaron el coco analizando los nuevos libros de la SEP. Sus acusaciones principalmente se basan en imponer socialismo y comunismo a niños ¿Por qué tanto interés en la educación mexicana?

    Es de buen saber, que la mayoría de veces cuando los medios de comunicación tradicionales y controlados se enfocan en dar a conocer rápidamente una noticia asumiendo una postura, con el objetivo de convencer a sus espectadores de alguna ideología o punto de vista. Es porque, dichos medios son sumamente financiados para poner en contra o a favor de ideas a su público, pero al final sus ideas son el telón de intereses a favor de los poderes fácticos.

    La educación en México está cambiando completamente, después de que los neoliberales le entregaran al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador una educación casi privatizada, ahora tienen el descaro de salir a decir que los padres de los niños quemen o arranquen hojas de los nuevos libros cuando se los entreguen. ¿Por qué tanta guerra mediática?

     Los antiguos libros para educación estaban diseñados al estilo neoliberalista, varios escritos por españoles, ¿Por qué ahora los comunicadores conservadores encuentran las migajas de errores y no analizan los antiguos libros de sus patrocinadores? Estoy segura, de que si los  libros del sexenio de Enrique Peña o de los anteriores, se analizaran tendrían muchos mas errores, cabe resaltar, que dicha educación de los años neoliberales estaba diseñada para crear simples maquinas de trabajo, mano barata, para salir sin un buen crecimiento humanista y ciudadano, ni desarrollo de razonamiento.  

    “comunismo que hoy esta disfrazado en los libros de educación, la Secretaría de Educación Pública está buscando imponer ideologías políticas en niños de primaria” a sido una de las posturas de una comunicadora a televisión abierta. El hecho de hacer conscientes a los niños de sus derechos, hechos como el fraude electoral a AMLO en 2006, corregir partes de la historia mexicana como “la noche triste” a “la noche de la victoria”, enseñarles a protestar, hacerles conscientes de temas, no es educarlos a ser comunistas.

    Para finalizar, planteo las siguientes preguntas: ¿Dónde estaban esos mal renombrados periodistas y expertos en metodologías de educación cuando querían privatizar la educación en México? ¿Por qué ahí se callaron? Y a esos PRIANISTAS ¿Qué tanta es su hipocresía de mal tergiversar la información de los nuevos libros, cuando ellos presentaron la iniciativa de privatizar la educación? Ahora se posicionan preocupantes de la educación mexicana, cuando sus hijos estudian en el extranjero.  

    El analizar y debatir errores que los nuevos libros de la SEP puedan tener, seria algo admirable de una oposición, sin embargo, la mayoría de las veces solo son amarillistas sus comunicados y posturas para hacerle una guerra mediática sucia al gobierno de AMLO. Las intenciones de los neoliberalistas y poderes fácticos, en realidad están en contra de que los mexicanos tengamos una nueva y mucho mejor educación de la que ellos nos a duras penas proporcionaban, enojados por que los volteemos a ver como lo son “unos farsantes controladores que nos quieren tener a favor de sus intereses”

  • OVNIS: el chupacabras al estilo estadounidense

    OVNIS: el chupacabras al estilo estadounidense

    Los medios de comunicación son una herramienta poderosa en el control mental de grandes masas poblacionales, la manipulación es una de sus principales características, y dentro de esto las élites son quienes mueven los hilos a sus marionetas. En el caso de México, el gran sonado rumor del chupacabras fue el fenómeno distractor de una histórica devaluación de la moneda nacional. Ahora en Estados Unidos la noticia de existencia de Objetos Voladores No Identificados ha sido masivamente difundida por los medios de comunicación tradicionales. ¿Será que estén aplicando el rumor del Chupacabras a su estilo estadounidense para ejecutar cambios económicos?

    En México 1994, el rumor de la existencia de una criatura que chupaba la sangre del ganado tomó un impulso mediático, haciéndolo expandirse de una forma demasiado rápida, era la noticia que se escuchaba y leía en todos los medios de comunicación tradicionales, sin embargo, sólo fue una distracción para que el gobierno de Ernesto Zedillo devaluara la moneda nacional, tal que esa depreciación de la moneda ha sido la más drástica de la historia con un 203%.

    Ahora en Estados Unidos pareciera repetirse una historia con diferente contexto, pero mismo estilo, el suceso OVNI, en una gerontocracia como la de Estados Unidos a falta de ideas, publican de forma mediática en primera plana de forma oficial, la existencia de alienígenas y videos de naves espaciales. Siendo un gobierno bastante opresor y que prefiere tener adormilados a sus ciudadanos (inclusive utilizando drogas) ¿Por qué ahora se visten de los mas transparentes siendo los más mitómanos del planeta?

    Su única gasolina de las élites es el poder basado en dinero, Estados Unidos es una de las mayores potencias económicas, pero también de los más tronados por un pésimo manejo de sus políticas económicas a favor de su país, pero al contrario su bolso personal lo han inflado de billetes como nunca se había visto. 

    Desde inicio de la pandemia han imprimido trillones de dólares, esto tuvo como consecuencia un auge lleno de liquidez en el mercado, a lo que subieron las tasas de interés de forma descomedida. Pero ahora aún les falta enfrentar la recesión económica, donde la clase media pasará a ser clase baja.

    En forma de conclusión se puede deducir que la pantalla son los OVNIS, pero ¿Qué habrá detrás?  Quizás una mayor impresión de dólares, cambio del sistema económico mundial, mayor endeudamiento, caída o llegada a la recesión, cambio de roles políticos, mayor sometimiento mediático poblacional, o quizás algún otro plan que aún no podemos visualizar, pero claramente conllevará a cambios significativos en la economía estadounidense que como una fuente, afectará mundialmente. 

  • Con Adán “Estamos Augusto”

    Con Adán “Estamos Augusto”

    “Estamos Augusto” ha sido una de las frases mas famosas durante la búsqueda del siguiente coordinador de defensa de la 4T, en especial en los eventos de Adán Augusto, cuya aprobación ha incrementado de manera significativa, mientras que la de las demás corcholatas, Claudia, Ebrard, y Monreal ha decrecido. 

    Adán Augusto, ex secretario de Gobernación, una de las corcholatas de MORENA a la presidencia para 2024 y la única que rechazó los 5 millones de pesos para los eventos a lo largo de la república durante 70 días, ha sido el que más territorio ha recorrido, e incluso en algunos de sus eventos ha llegado caminando, lo cual no es nuevo ya que en los eventos encabezados por AMLO en el zócalo también entraba caminando como cualquier persona, esto demuestra su sencillez y que tiene los pies en la tierra.

    En las ultimas encuestas de los medios alternativos como en YouTube y Twitter Adán Augusto ya ocupa el primer lugar de preferencia, a comparación de antes o de los medios tradicionales donde en su mayoría de veces la ocupa Claudia y en segundo lugar Ebrard. ¿Cómo en cuestión de meses ya ocupa el primer lugar Adán?

    Como bien se sabe Claudia y Ebrad han sido participes de múltiples polémicas, por parte de Claudia estaría no saber manejar los problemas de  la Ciudad de México, ser globalista y demás, mientras que Ebrard lo ven con ambición a la presidencia por haberse adelantado sin seguir las reglas de MORENA, también usuarios de las redes sociales han mencionado que Ebrard en vez de gira pareciera que se fue de vacaciones al estilo White Mexican. Pero, no solo es por ello que ahora muchos prefieren a Adán Augusto, quien el presidente AMLO ha llamado como su hermano,  sino porque ha desempeñado un buen trabajo con la redacciones de varias reformas propuestas por AMLO, ha resuelto varios de los problemas que surgen como el de el metro, la escasez de agua en Monterrey y demás.

    Para finalizar, a pesar de la falta de medios tradicionales en dar a conocer quién es Adán Augusto, y darle más vista a los demás participantes como Claudia o Ebrad, por su parte Adán ha construido una figura mas parecida al presidente Andrés Manuel, pero sin perder el toque de Adán Augusto, además de que en su equipo se han integrado personas buenas en la política como Andrea Chávez, e incluso es el único por el cual uno de los geopolíticos más importantes del mundo se inclina más hacia él.

  • Que siga López estamos Augusto

    Que siga López estamos Augusto

    Un hombre tabasqueño de apellido López, con una gran carrera política, actual secretario de Gobernación y además una de las tres corcholatas con más peso para la presidencia de 2024. Ha demostrado ser el mas ideal para la continuación de la 4T encabezada por Andrés Manuel López Obrador, actuando con serenidad y sabiamente con los 3 principios: no robar, no mentir y no traicionar.

    Académicamente Adán Augusto López Hernández fue desde pequeño superior al promedio de los estudiantes, Como se menciona en el documental de Los Reporteros Mx “El Ciudadano” mientras los niños de su edad entraban al primer año de la primaria, Adán estaba listo para el tercer año, pero decidieron dejarlo en segundo.

    Ha estudiado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, después en Universidad Panthéon-Assas, y en Universidad Nacional Autónoma de México, además es poliglota.

    Entre los cargos destacados de Adán se encuentran: gobernador (con más votos de Tabasco), notario (desempeño labores en ayuda a el pueblo como notario no cobrándole a las personas mas desfavorecidas económicamente), diputado local y federal, senador de la república y el actual puesto que ocupa de secretario de gobernación.

    Cabe resaltar que Andrés Manuel López Obrador, se refiere a Adán como su hermano, esto da un sentimiento que entre ellos existe confianza, comunicación, lealtad, similitud en principios, valores y seguramente proyectos.

    Rumbo a las elecciones de presidencia 2024, se tienen 3 finalistas fuertes en morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, y Adán Augusto. Quien se unió posteriormente fue Adán, y a pesar de ello ha subido su aceptación rápidamente superando a Marcelo Ebrard, e incluso en encuestas rápidas de redes sociales ya ha superado a Claudia Sheinbaum.

    Tras el anticipado anuncio de renuncia de Marcelo Ebrard como secretario de relaciones exteriores de México, se notó la ambición a la presidencia, Adán Augusto público en su Twitter lo que pareciera ser su opinión respecto a el acto anticipado de Marcelo “Hace muchos años, un paisano me enseño que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión”.

    Por su parte Marcelo se ha visto desesperado no siguiendo las reglas y actuando anticipadamente haciéndose notar haciendo Tiktoks, publicando un libro, otorgando entrevistas a medios chayoteros / amarillistas y demás. Mientras Adán ha mencionado más la unión dentro de Morena, se le ha visto trabajando, siguiendo un camino mas equilibrado con paso a paso pero más seguro.

    En forma de conclusión, Adán es la corcholata mas viable para seguir y expandir la 4ta Transformación, encabezada y cuyas bases sembró el presidente Andrés Manuel López Obrador, las acciones de Adán han sido firmes en detalles se ha notado su similitud con López Obrador, como el simple hecho de salir solo a la calle sin decenas de guardaespaldas, y también con su trabajo siendo honesto, leal y ayudando genuinamente a los demás.

    Por otra parte, Claudia Sheinbaum tenía la más alta aceptación, pero después de perder la mitad de las alcaldías de CDMX, ser globalista y por los problemas que se han derivado del transporte, en específico del metro, su popularidad disminuyo, mientras que Marcelo se le ha visto ligeramente bambaleando entre la izquierda y la derecha, además con desesperación de forma anticipada.

    Sin embargo, a pesar de que no llegue a ser Adán el electo a la presidencia por Morena 2024, es importante la unión y seguimiento con el movimiento de transformación, así que lo mejor sería el plan C voto masivo a Morena.

  • La más valiente ahora juega a las escondidas

    La más valiente ahora juega a las escondidas

    La mas valiente del Estado de México en el ultimo día de campaña decidió jugar a las escondidas, cancelando todos sus eventos del día. ¿Por qué?

    La publicación de un Diario Británico, The Guardian, sobre la investigación de una periodista mexiquense María Teresa Montaño, exponiendo desvío por más de 5 mil millones de pesos podría ser la respuesta.

    El pasado 31 de mayo del presente año, siendo el ultimo día de campaña para las candidatas a gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral por parte de los partidos: PRI, PAN, PRD, y Nueva Alianza. Decidió a ultima hora cancelar sus eventos y entrevistas, lo cual fue desconcertante ¿Por qué después de millones de pesos inyectados a su campaña no la terminaría?

    Al parecer todo seria por la publicación en el diario The Guardian, una investigación por parte de María Teresa Montaño, donde se expone el desvío de dinero desde 2018 a la fecha, por más de 5 mil millones de pesos, mediante empresas fantasma, las direcciones resultaron ser edificios abandonados. De los 40 contratos analizados, por lo menos 9 están ligados a la Secretaria de Desarrollo Social en el Edomex, donde la titular fue nadie más que Alejandra del Moral o mas bien Alejandra Sin Moral.

    Para concluir, la candidata valiente que salía a prometer que sería quien le diera otro nuevo comienzo a la política de los neo liberalistas PRIANISTAS y sus secuaces, no fue mas que otra charlatana, cuyas palabras el viento se llevo, y los billetes al bolso se metió.

    Por ello y mucho más votar por ellos no será más que la última pala de tierra, para enterrar al Estado de México y dejarlo en las mismas manos llenas de sangre por 100 años igual a : corrupción, inseguridad, saqueo, pobreza, desigualdad, y demás.

  • Fuera PRI y ratas del Estado de México

    Fuera PRI y ratas del Estado de México

    Hace casi cien años comenzó una periodo de declive y estancamiento, para el Estado de México, liderado por el régimen Priista, inmerso tanto de corrupción, como de lujuria del poderío. Han logrado mantener sus privilegios cometiendo fraudes.

    Es por ello que es necesario un cambio, el cual se puede dar no votando por el PRI, PAN, Nueva Alianza ni PRD, los cuales en conjunto serán representados por Alejandra del moral.

    Votar por Alejandra del moral representaría el apoyo a la corrupción, guerra sucia, el saqueo de los bienes de los mexiquenses, desigualdad, enriquecimiento a una minoría privilegiada, mentiras, degradación, y demás.

    Alejandra del moral, menciona que el PRI seria en su gobierno diferente y mejor, pero ¿Por qué no lo hicieron desde antes? ¿Por qué ahora sí? Pareciera ser solo parte de su lista de mentiras. Su participación en la derecha y neoliberal con cargos como: diputada votando a favor de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, la cual consistía en la privatización de la energía, ha sido secretaria de desarrollo económico y desarrollo social en el gobierno de Alfredo del Mazo, ha trabajado junto a Enrique Peña Nieto, con Eruviel Ávila fue secretaria del trabajo y demás.

    Sus herramientas mas poderosas son la manipulación mediante los medios de comunicación con: fake news y montajes, también la intimidación: a sus trabajadores con perder su empleo y a mujeres con quitarles su famosa “tarjeta rosa”, compra de votos de las formas más deplorables: dando despensas, electrodomésticos, con dinero y mucho más.

    Quiero hacer hincapié en la incongruencia de dar un salario rosa, cuando mediante sus políticas han llevado a ser el Estado de México el peor estado del país, para que las mujeres vivan, ya que lo convirtieron el estado con mayor feminicidios de todo México, las mujeres no simplemente queremos migajas de los según “apoyos” que otorgan, queremos un estado seguro para vivir.

    La importancia del voto este 4 de junio a favor de la maestra Delfina Gómez, representará un nuevo respiro a las y los mexiquenses, un cambio y una nueva esperanza, a su vez un fin a el régimen priista que tanta sangre y sufrimiento ha derramado a las y los mexiquenses por ya casi cien años.

  • La limpieza urgente al poder judicial

    La limpieza urgente al poder judicial

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación, dirigida por Norma Piña, ha disminuido la poca confianza que se le tenía a este poder del estado, debido a las diversas acciones en contra del gobierno de López obrador, así como la entrega de amparos, desbloqueo de cuentas bancarias a políticos corruptos y demás. Es por ello y de la corrupción arraigada a este poder que el presidente Andrés Manuel recientemente dio a conocer una iniciativa para cambiar la tradicional y nada confiable forma de elegir a quien será ministro presidente. 

    Existen tres poderes del estado: el ejecutivo dirigido por el presidente de México, el legislativo por la cámara de diputados y senadores, y el judicial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este es el máximo poder Tribunal del país.

    Recientemente Norma Lucia Piña Hernández ocupo el cargo de ministra presidenta, sin embargo, su llegada parecería haber sido planeada y llevada a cabo mediante un juego sucio, primero culpando a su contrincante de plagio de tesis, y después la elección de los ministros que estaban a su favor. Posterior a su llegada se entregaron una gran cantidad de amparos a políticos corruptos, se le han desbloqueo las cuentas bancarias a corruptos como Genaro García Luna, exgobernadores como Cabeza de Vaca y demás.

    Por lo que, siendo uno de los poderes más corruptos el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió dar a conocer una iniciativa de Reforma para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que el presidente ministro, sea elegido por los mexicanos y no por unos cuantos, de una forma democrática mediante elecciones.

    Esto es necesario ya que estos funcionarios siendo ministros violan la ley, de ganar menos que el presidente de la república, además de sus salarios, bonos, y demás mensualmente pueden superar los 500 mil pesos, sin mencionar sus negocios sucios de cuello blanco. Siendo el salió del presidente Andrés Manuel de menos de 130 mil pesos, el salario de los ministros es irracional, ya que su labor deja mucho que desear.

    En forma de conclusión, la iniciativa de reforma a la SCJN para 2024 presentada por Andrés Manuel, es de suma importancia para poder empezar a limpiar al poder judicial que esta arañado de corrupción por personajes como la actual presidenta ministra, Norma Piña. Muchos opositores critican la iniciativa, acusando a Andrés Manuel de dictador basándose en que se está entrometiendo a un poder ajeno al ejecutivo, pero se olvidan de que el ex presidente  Ernesto Zedillo en 1995 despidió a 20 magistrados e implemento reformas a 20 artículos constitucionales.

  • La futura crisis del 2025

    La futura crisis del 2025

    Durante una mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó una posible crisis financiera externa a México para el 2025. ¿De donde se originará esa crisis? Hoy en día Estados Unidos tiene en declive su economía por el mal manejo de la misma, así que pudiera ser parte de las causas que impulsen a la posible crisis financiera del 2025, a lo mismo que futuros conflictos mundiales.

    El crecimiento económico mexicano ha alcanzado niveles sorprendentes contradiciendo las pésimas especulaciones por parte de la oposición mezquina al gobierno de Andrés Manuel, ya que se ha visto que ha sido la divisa más fuerte al dólar, niveles de apreciación del peso mexicano no vistos desde 2017, a pesar de afrontar los problemas originados de forma externa como los conflictos y la pandemia de la COVID-19. 

    Con gripe de quiebra de bancos, aumento descontrolado de las tasas de interés, crecimiento al tope de deuda, la impresión incontrolada de trillones de dólares y demás han apuntado a señalar por analistas y estadounidenses a Biden  como el peor presidente de Estados Unidos. El mal manejo de esta economía sería una causa de la posible crisis financiera del 2025.

    Para finalizar, se puede decir que la economía y políticas de Estados Unidos influyen de una manera potencial en todo el mundo, y últimamente ha estado en declive sin embargo debido a las políticas implementadas por Andrés Manuel han logrado controlar que no influya negativamente como ha pasado con algunos países europeos y latinoamericanos.  Para el 2025 López Obrador ya no estará en el gobierno, por lo que seguramente ha estado preparando prevenciones y acciones a ejecutar.

  • Los ayeres de la hegemonía

    Los ayeres de la hegemonía

    “Sí a Estados Unidos le da gripa, a México le da neumonía” una de las frases mas sonadas, haciendo alusión a una débil y dependiente economía mexicana, sin embargo, estos últimos meses hemos presenciado lo contrario, gracias a el extraordinario trabajo que ha llevado a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento económico ha alcanzado niveles nunca vistos.

     La economía estadounidense se encuentra en problemas, lo cual ha creado un declive a su divisa y una gran subida de inflación, por lo contrario, la economía mexicana ha tenido buenos resultados y no ha presenciado una “neumonía” frente a la gran gripe estadounidense.

    La economía mexicana y la estadounidense están muy ligadas de manera comercial, económica y cultural, siendo entre ambos sus principales socios comerciales. En los sexenios pasados del PRIAN siempre que el dólar se veía afectado en México se presenciaba el doble del impacto, por ello se dice “Sí a Estados Unidos le da gripa, a México le da neumonía”. 

    Hoy en día, pese a la pandemia de la COVID-19, la guerra de Ucrania, el pésimo manejo y declive de la economía de Estados Unidos, la economía mexicana ha crecido de tal forma, se ha convertido en la divisa mas fuerte frente al dólar. 

    México por su parte ha controlado la inflación mediante sus políticas económicas como lo es la inversión a proyectos nacionales: programas sociales, trenes, construcción y adquisición de refinerías, no impresión descontrolada de dinero, no permitiendo la corrupción y demás.  Todo en conjunto ha permitido un buen control económico en comparación de otros países como Argentina, Colombia, o países europeos.

    Para concluir, Andrés Manuel López Obrador en conjunto a su gobierno no solo enfrento los todos problemas económicos arrastrados por el PRIAN por mas de 30 años, sino también los problemas mundiales y, aun así, pese a la gran gripe o inclusive neumonía estadounidense, la economía mexicana ha tenido buen control y crecimientos históricos.