Etiqueta: Xóchitl Gálvez

  • Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un total fracaso la tan anunciada movilización de la “Marea Rosa” vinculada a Claudio X. González y los partidos del PRIAN en contra de la mayoría calificada que el pueblo mexicano le otorgó a Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    Este domingo, un grupo muy pequeño de simpatizantes e integrantes de la “sociedad civil” de la derecha, encabezados por el Frente Cívico Nacional (FCN) se concentraron fuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para tratar de presionar a las autoridades electorales y eviten la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T.

    Ante alrededor de 500 personas, los conservadores con el ex consejos de entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Váldes Zurita, ex perredista Fernando Belaunzarán y Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, reiteraron su rechazo a la voluntad popular que fue expresada el pasado dos de junio.

    En donde lanzaron nuevamente su narrativa sobre que, a través de “artimañas” y alteraciones legales, Morena y sus aliados quieren robarse más curules en la Cámara de Diputados, y convocaron a los simpatizantes de la derecha a defender la democracia y “los resultados electorales”.

    Asimismo, los integrantes de la moribunda “Marea Rosa” ingresaron a las instalaciones del INE para entregar a las autoridades del árbitro electoral un posicionamiento de la “sociedad civil” sobre la repartición de los 200 espacios plurinominales en la Cámara de Diputados. 

       Te puede interesar:

  • La derecha se terminó hundiendo en sus mentiras: El TEPJF confirmó que la panista Xóchitl Gálvez sí calumnió a Morena y a Claudia Sheinbaum, durante el tercer debate presidencial

    La derecha se terminó hundiendo en sus mentiras: El TEPJF confirmó que la panista Xóchitl Gálvez sí calumnió a Morena y a Claudia Sheinbaum, durante el tercer debate presidencial

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez calumnió a Morena y a Claudia Sheinbaum, durante el tercer debate presidencial.

    Durante una sesión pública, los magistrados y las magistradas integrantes de la Sala Superior del TEPJF determinaron que la panista sí calumnió a la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum y a Morena, por  utilizar los términos “narco-partido” y “narco-candidata”.

    En ese sentido, este miércoles, los magistrados y las magistradas retomaron el debate sobre el dictamen que se había quedado en suspenso la semana pasada con el objetivo de realizar un análisis más profundo, del cual concluyeron que las expresiones vertidas por Gálvez Ruíz pueden ser calificada como “calumnia”, ya que se realizó en un evento del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Con tres votos a favor y dos votos en contra la Sala Superior confirmó la multa por 32 mil 571 pesos impuesta a Xóchitl Gálvez, y de 10 mil 875 pesos a cada uno de los partidos de la alianza conservadora, PAN, PRI y PRD.

    Cabe mencionar que, el pasado 18 de julio, la Sala Especializada del TEPJF resolvió que la panista incurrió en calumnia en contra de Morena y Claudia Sheinbaum.

       Te puede interesar:

  • Aunque no les guste, el pueblo ya decidió: Claudia Sheinbaum tiró la falsa narrativa de la “sobrerrepresentación” en el Congreso, impulsada por la panista Xóchitl Gálvez y el PRIAN

    Aunque no les guste, el pueblo ya decidió: Claudia Sheinbaum tiró la falsa narrativa de la “sobrerrepresentación” en el Congreso, impulsada por la panista Xóchitl Gálvez y el PRIAN

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, desmontó la falsa narrativa que, en las últimas semanas, ha sido impulsada por la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos que la impulsaron, en el que aseguran que hay una “sobrerrepresentación” de la Cuarta Transformación.

    En su conferencia de prensa, la mandataria electa le recordó a Gálvez Ruíz que, en las pasadas elecciones, el pueblo decidió que se profundice la 4T en el país, razón por la cual Morena y sus aliados obtuvieron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. 

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo sostuvo que no existe ninguna “sobrerrepresentación”, como quiere hacer creer la derecha. Además, llamó a las autoridades electorales a definir la repartición de los escaños de representación proporcional, conforme a los criterios que establece la ley electoral y la Constitución.

    A lo que estamos llamando es a que se haga de la misma manera como está establecido en la constitución, en la ley electoral y cómo se ha hecho en las últimas elecciones de los últimos años.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    También, subrayó que, aunque le guste a la derecha mexicana la conformación del Congreso de la Unión, es una decisión soberana del pueblo mexicana, que se debe de respetar, así como salvaguardar lo establecido en la Constitución.

    Por otro lado, la presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que la derecha está en su derecho de manifestarse, ya que México es un país de libertades y en el que no hay represión a la disidencia. Aunque reiteró que se debe de respetar la Constitución y las leyes. 

    Tienen derecho a convocar, somos un país libre. Hay libertad de expresión, de reunión y tienen derecho a manifestarse. Pero no estamos de acuerdo […], la ley y la constitución es muy clara, cuál es la representación para cada partido político.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Cabe mencionar que, la llamada “sociedad civil”, ligada a Claudio X. González, ha comenzado a convocar a una movilización en contra de la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, la concentración será el 11 de agosto en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

       Te puede interesar:

  • Que respete la ley y al pueblo mexicano: Citlalli Hernández desmiente a la panista Xóchitl Gálvez y exhibe que la derecha pretende “distorsionar la realidad” con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T

    Que respete la ley y al pueblo mexicano: Citlalli Hernández desmiente a la panista Xóchitl Gálvez y exhibe que la derecha pretende “distorsionar la realidad” con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T

    La senadora de la República Citlalli Hernández, exhibió que la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez y la derecha tratan de engañar al pueblo mexicano y cambiar las reglas con su narrativa de la “sobrerrepresentación” de Morena y aliados.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la secretaria general de Morena recordó que el conservadurismo perdió en las urnas el pasado dos de junio y que el artículo 54 de la Constitución establece la fórmula para la asignación de curules por representación proporcional.

    En ese sentido, Hernández Mora señaló que como a Xóchitl Gálvez y el PRIAN no les favorecieron los resultados electorales, pretenden manipular los datos, ya que en su narrativa la derecha habla de la “votación total emitida” y no de la “votación nacional efectiva”.

    Al respecto, explicó que a la nacional efectiva se “le resta votos nulos, votos a candidatos no registrados y votos a partidos que no alcanzaron registro”. También, sostuvo que la coalición de Morena, PT y Verde ganó 256 de los 300 distritos federales. 

    “Esto significa que en el 85% del territorio nacional votaron por nuestras candidaturas a diputaciones federales”, señaló Citlalli Hernández, quien aseguró que, aunque saben que no tiene la razón, el PRIAN quiere manipular la realidad “con ‘argumentos’ leguleyos”.

       Te puede interesar:

  • Siempre se puede caer más bajo: Xóchitl Gálvez ruega a Norma Piña frenar la ratificación de Claudia Sheinbaum como presidenta electa

    Siempre se puede caer más bajo: Xóchitl Gálvez ruega a Norma Piña frenar la ratificación de Claudia Sheinbaum como presidenta electa

    Xóchitl Gálvez Ruíz ha solicitado formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Norma Piña, que se suspenda el proceso de ratificación de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México. En una carta dirigida a la ministra presidenta, Gálvez argumenta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no está “debidamente conformado” para llevar a cabo la validación de la elección, al contar con solo cinco magistrados titulares en lugar de los siete requeridos para una decisión completa.

    En sus redes sociales, Gálvez explicó que pidió a la SCJN que intervenga para que el TEPJF detenga el proceso de validación hasta que se nombren los magistrados faltantes. Según la ley, se necesitan al menos seis magistrados para calificar una elección, aunque el tribunal puede operar con un mínimo de cuatro magistrados, una cifra que ya se cumple.

    La senadora panista también mencionó que Claudia Valle Aguilasocho fue designada como magistrada suplente por mayoría de votos en el pleno del TEPJF, cubriendo así la necesidad de una sexta magistratura para la calificación electoral. Sin embargo, Gálvez insiste en que el proceso debería detenerse hasta que se complete la composición del tribunal.

    Este movimiento de Gálvez ha generado controversia y ha sido criticado por varios usuarios en redes sociales, quienes argumentan que la solicitud podría estar en contra de la ley, dado que el TEPJF está facultado para sesionar con los cinco magistrados actuales. Además, el TEPJF ya ha hecho público un proyecto que califica como válida la elección presidencial, descartando las pruebas presentadas por la oposición para descalificar los resultados. Este proyecto, que reconoce a Claudia Sheinbaum como la ganadora con cerca de 36 millones de votos, es muy probable que sea el que se vote en las próximas sesiones del tribunal, oficializando así su triunfo en las urnas.

    Sigue leyendo…

  • ¡Gálvez no se cansa de ejercer violencia y difamar a Claudia Sheinbaum!: La acusa de no tener voz propia y “seguir ciegamente” a AMLO

    ¡Gálvez no se cansa de ejercer violencia y difamar a Claudia Sheinbaum!: La acusa de no tener voz propia y “seguir ciegamente” a AMLO

    La excandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó duramente a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta virtual electa, acusándola de seguir ciegamente los deseos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista con La Silla Rota, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó la necesidad de Sheinbaum de continuar con la controvertida reforma judicial impulsada por López Obrador, sugiriendo que esto podría poner en riesgo el inicio de su administración.

    Gálvez Ruiz instó a Sheinbaum a tomar sus propias decisiones, especialmente en cuanto a los nombramientos de los próximos titulares de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)e. Según Gálvez, López Obrador ha mostrado una tendencia a interferir en decisiones clave, lo que ha llevado a Sheinbaum a cumplir con sus directrices, a pesar de que podría perjudicar su imagen y autonomía.

    Además, la senadora del PAN calificó a López Obrador como “machista” y “violentador,” argumentando que sus comentarios y acciones hacia Sheinbaum reflejan una forma de violencia de género. Gálvez Ruiz hizo un llamado a López Obrador para que permita a Sheinbaum tomar sus propias decisiones sin interferencias, destacando la necesidad de que la presidenta electa tenga la libertad de definir su propio camino político.

    Sigue leyendo…

  • Tras su fracaso en las pasadas elecciones, Xóchitl Gálvez sigue perdiendo: Ahora la panista es multada con 32 mil pesos por haber llamado “narcocandidata” a la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    Tras su fracaso en las pasadas elecciones, Xóchitl Gálvez sigue perdiendo: Ahora la panista es multada con 32 mil pesos por haber llamado “narcocandidata” a la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La prianista Xóchitl Gálvez parece superarse cada día a sí misma, pero no en el buen sentido, y es que luego de haber fracasado rotundamente como candidata del PRIAN en las pasadas elecciones, la conservadora sigue sumando más fracasos a su historial, debido a que ahora la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multó por haber llamado durante la capaña “narcocnadidata” a la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante los debates presidenciales, Gálvez acusó sin pruebas a Claudia Sheinbaum de tener nexos con el narcotráfico, basándose únicamente en un libro que no había leído. Además, calificó a Morena como un “narcopartido”, lo que llevó a una multa de 32,510 pesos para Gálvez, mientras que el PRI, PAN y PRD fueron multados con 10,857 pesos cada uno.

    “Las expresiones controvertidas carecen del requisito de veracidad, el cual implica una exigencia mínima de que la información se respalde por un ejercicio razonable de investigación y comprobación de la realidad”.

    expuso la Sala Especializada.

    La segunda sanción contra Gálvez fue por utilizar indebidamente el logo del INE en propaganda electoral. En sus redes sociales, Gálvez compartió imágenes de espectaculares con frases relacionadas a programas sociales, utilizando los logos del INE para intentar lanzar una campaña contra el “uso de programas sociales con fines electorales”. Esta acción llevó a una multa adicional de 32,571 pesos para Gálvez y de 10,857 pesos para cada uno de los partidos PAN, PRI y PRD.

    “Se utilizan frases que evidencian su posicionamiento respecto de programas sociales, además de que el hecho de incluir el logotipo del INE hace creer a la ciudadanía que este se encontraba ejecutando una campaña de difusión, circunstancia que pudo generar confusión”.

    planteó el TEPJF.

    En total, Gálvez deberá pagar una multa de 65,081 pesos por ambas sanciones.

    Debes leer:

  • El PRIAN es sinvergüenza y farsante: En redes exhiben a Xóchilt Gálvez por querer utilizar como “botín político” la situación de Chiapas y la cuestionan sobre su silencio en el caso de su hermana detenida por secuestro

    El PRIAN es sinvergüenza y farsante: En redes exhiben a Xóchilt Gálvez por querer utilizar como “botín político” la situación de Chiapas y la cuestionan sobre su silencio en el caso de su hermana detenida por secuestro

    La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quiso utilizar la situación que se vive en Chiapas para golpear al presidente, Andrés Manuel López Obrador y acusarlo de “guardar silencio”, pero en redes le recuerdan el caso de su hermana encarcelada por el delito de secuestro.

    Internautas exhibieron la doble moral de la panista, quienes consideraron que Gálvez Ruíz aprovechó la lamentable situación que viven los habitantes de algunas regiones de Chiapas, para lanzarse en contra de la 4T y del mandatario mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la conservadora señaló que el desplazamiento de los mexicanos es por “la consecuencia de la violencia y del crimen organizado”  y que en este caso “el Presidente y su gobierno prefieren guardar silencio”

    Las declaraciones de la panista no pasaron desapercibidas y la cuestionaron sobre su “silencio” en el caso de su hermana, quien se encuentra en prisión debido a que se le acusa por el delito de secuestro. Así como la situación de violencia que se vive en Guanajuato, una entidad que por años ha sido gobernada por el PAN.

    Mientras que algunos internautas fueron más contundentes al recordarle que su hermana formó parte de un grupo criminal que secuestra y encerraban en jaulas a sus propios amigos, señalando que si hubiera ganado la presidencia de la República estaría libre su hermana.

    Asimismo, otros usuarios de X le recordaron a la panista omitió señalar que el crecimiento de la violencia y la fortaleza del crimen organizado en todo el país, fue en los sexenios panistas, en especial con el espurio de Felipe Calderón quien declaró la guerra a los grupos del narcotráfico.

    Te puede interesar:

  • La derecha resentida quiere que alguien pague su vergonzosa derrota: La panista Xóchitl Gálvez acusó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de intervenir en la contienda electoral para afectar su candidatura

    La derecha resentida quiere que alguien pague su vergonzosa derrota: La panista Xóchitl Gálvez acusó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de intervenir en la contienda electoral para afectar su candidatura

    La derecha sigue con su berrinche postelectoral y busca quien pague por su derrota, ya que la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, se lanzó en contra de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, por considerar que intervino en la elección para afectar su candidatura.

    Ahora, Gálvez Ruíz no sólo acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de intervenir en la contienda electoral sino que, de manera inédita, señaló a la Consejera Presidenta del INE de ser un factor relevante de la generación de la inequidad de la contienda, misma que perdió abrumadoramente ante la doctora Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), señaló que Taddei Zavala tuvo una “parcial, constante y reiterada” participación en la contienda electoral para afectar su candidatura y la coalición que la impulsó.

    “Es el primer proceso en el que la presidencia del INE se posiciona de manera negativa en torno a las actividades y posicionamientos de campaña de una candidatura”, indicó la panista, quien ya suma una larga lista de posibles culpables de su desastroso papel en el proceso electoral.

    Al respecto, Xóchitl Gálvez sostuvo que Guadalupe Taddei hizo llamados a la Marea Rosa para que dejara de utilizar los colores del INE, esto según la senadora, a petición de Morena. Además la acusó de “distraerla” en los debates presidenciales al sentarse en primera fila, con una “clara intención de afectar el proceso”.

    Asimismo, la panista se lanzó en contra de la Unidad Técnica de lo Contenciosos Electoral (UTCE) por actuar de manera deficiente en el proceso electoral y permitir la vulneración de principios constitucionales. Cabe mencionar que dicha unidad tiene 463 procedimientos pendientes sobre la elección presidencial.

     Te puede interesar:

  • ¡Que no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia: AMLO responde al corrupto TEPJF por la resolución infundada en su contra

    ¡Que no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia: AMLO responde al corrupto TEPJF por la resolución infundada en su contra

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por no explicar su reunión con el bloque conservador.

    López Obrador también se refirió a las recientes sanciones en su contra por supuesta injerencia en el proceso electoral, y reafirmó su compromiso con la democracia. “Ahí andan, sancionándome a mí por supuesta injerencia en el proceso electoral. ¡Qué no se confundan! Yo siempre he luchado por la democracia, tengo principios, ideales, y siempre hemos padecido de fraudes electorales“, afirmó contundentemente.

    El presidente también expresó su descontento con los órganos electorales y judiciales del país, mencionando al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la SCJN. “Sabemos muy bien cómo los cooptan en el INE, TEPJF, SCJN. Nada más que el pueblo ya despertó y va a seguir la transformación. Tampoco deben de enojarse“, subrayó.

    López Obrador concluyó su intervención enfatizando la importancia de la transformación en México y su compromiso con los principios democráticos. “El pueblo ya despertó y va a seguir la transformación“, finalizó.

    Sigue leyendo…