Etiqueta: Xóchitl Gálvez

  • ¡Qué diferencia! Mientras los operadores del PRIAN promueven a Maryfer Centeno, la gran Clara Brugada promueve la verdadera atención a la salud mental en la CDMX: Manuel Pedrero

    ¡Qué diferencia! Mientras los operadores del PRIAN promueven a Maryfer Centeno, la gran Clara Brugada promueve la verdadera atención a la salud mental en la CDMX: Manuel Pedrero

    Ahora que andan cayendo “fingidores” y “fingidoras” de la salud mental y otras pseudociencias que prometen mejorar las vidas de las y los mexicanos, es momento de ponerse serios y denunciarlos. 

    Es el caso de la grafóloga Maryfer Centeno, quien ha difundido la teoría sin sustento de que escribiendo 27 veces “soy flaca” con tinta azul, es posible adelgazar. Eso lo único que podría provocar es escasez de bolígrafos azules en todas las papelerías de México. No hay pruebas científicas de que lo que propone Centeno tenga resultados como método para bajar de peso.  

    Ese suceso es fácil de refutar, pero aún hay más cinismo en estos personajes que encuentran foro en medios tradicionalmente idiotizantes, como Televisa, entre otros. 

    Centeno en otra ocasión aseguró que a través de la firma y escritura de Xóchitl Gálvez podría determinar lo que todos podríamos determinar con el simple hecho de verla brincar, caer de las sillas o atreverse a pensar que hubiera podido ganar la presidencia de México: la señora Xóchitl es atrevida, audaz, no le tiene miedo a nada… ni al ridículo. 

    Bueno ya, pero quién sí está haciendo algo por el Pueblo. Hay que hablar de la espectacular iniciativa de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Ella acaba de anunciar que va a instalar clínicas de la salud mental en 100 de sus ya legendarias Utopías. Esto forma parte de su programa Vida Plena, Corazón Contento.

    Nadie antes se había ocupado tan francamente de la salud mental de sus gobernados. Y es que la depresión, el estrés y otros trastornos, son un problema de salud pública que se debe atender si queremos transformar la sociedad en una con mayor bienestar. 

    Mientras los medios de comunicación y los operadores mediáticos del PRIAN, está demostrado porque acabo de mostrar, acabo de exhibir el video donde Maryfer Centeno le hizo campaña política a Xóchitl Gálvez en la campaña presidencial. Mientras los operadores del panismo promueven a estos falsarios, a estos simuladores, a estos payasos, payasas, que juegan con la salud mental de los mexicanos; Clara Brugada en la CDMX dice en las 100 Utopías vamos a poner centros de salud mental”, destacó el comunicador Manuel Pedrero en un reciente video publicado en sus plataformas. 

    Pedrero perteneces a una generación que es más consciente de la salud mental. Él y otros jóvenes actualmente exigen a sus gobernantes mayor presupuesto e infraestructura en este rubro, como bien lo retoma Pedrero.

  • Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    En horas recientes, Xóchitl Gálvez Ruiz anunció sus intenciones de formar su propio partido político, algo que ha encendido las alertas en el Senador de Acción Nacional, Marko Cortés, y que ha llamado a la ex candidata a permanecer en el blanquiazul, ofreciendo desde ahora, que se convierta en diputada federal en las próximas elección, esto aún cuando ya no es dirigente nacional del partido conservador.

    “Yo veo a Xóchitl Gálvez que ella podría ser en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados parte de nuestro grupo parlamentario. Yo la veo siendo una legisladora combativa y yo creo que ella debería tener ahí una voz, una voz fuerte, que se debe de aprovechar, pero es de este lado, de lado además donde siempre ha estado”, comentó Cortés, quien insistió en que Gálvez debe regresar a las raíces del PAN, donde comenzó su carrera política.

    Llama la atención este reciente pronunciamiento del legislador, ya que incluso la misma Xóchitl Gálvez lo señalo de haberle limitado los recursos durante su atropellada campaña e incluso de alzarle la voz, sin embargo, Cortés parece empeñado en no perder más militantes y cuadros.

    “La única forma de poder lograr tener una nueva composición en la Cámara de Diputados es ya no fraccionando más a los partidos opositores”, señaló Cortés, con lo que dejó claro que ve con preocupación cualquier movimiento que debilite la cohesión interna de los grupos opositores.

    El líder panista no dejo pasar la ocasión para lanzarse en contra de Morena, asegurando que el PAN sería la “única fuerza política capaz de desafiar a Morena”. “Y por eso la Presidenta sigue atacando al partido ya como una obsesión, un día y el otro también, porque sabe que el PAN sí le puede quitar esa mayoría calificada que hoy tienen de forma artificial”, dijo, en referencia a los constantes ataques de la presidenta de Morena.

    Además, Cortés trató de apelar a la trayectoria de su aún compañera de partido, desde su paso por la administración de Vicente Fox hasta su reciente paso por el Senado. “Al final termina siendo senadora de nuestro grupo parlamentario, por lo tanto, yo más bien lo que creo es que debe ser sumándose e integrándose a los trabajos del propio partido”, presionó Cortés a su colega de partido.

    Debes leer:

  • Xóchitl Gálvez batea absurda hipótesis de Pedro Ferriz de Con sobre posible fraude electoral en la elección presidencial

    Xóchitl Gálvez batea absurda hipótesis de Pedro Ferriz de Con sobre posible fraude electoral en la elección presidencial

    Durante una entrevista en Atypical TeVe con Carlos Alazraki, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez desestimó tajantemente la hipótesis planteada por Pedro Ferriz de Con sobre un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales de 2024. Gálvez fue enfática al señalar que los datos disponibles no son suficientes para sustentar esa acusación, y admitió que ni siquiera ella considera que hubiera ganado la elección.

    “Con el número de actas que tenemos, que no es una muestra representativa, no es factible decir que ganamos la elección”, aseguró Gálvez.

    Actas en Zonas Privilegiadas y Falta de Representatividad

    En su intervención, Gálvez explicó que las actas disponibles provienen mayoritariamente de zonas con un perfil socioeconómico alto, lo que limita su capacidad para representar la realidad nacional. Citó como ejemplo las actas provenientes de Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México; San Pedro Garza García, en Nuevo León; y otras áreas tradicionalmente opositoras como Benito Juárez y estados como Querétaro y Guanajuato.

    “Obviamente, si mandan actas de estas zonas, los resultados nos favorecen, pero eso no es representativo de todo el país”, explicó.

    Gálvez insistió en la necesidad de obtener información más amplia y equilibrada antes de hacer afirmaciones categóricas sobre el resultado electoral. Sin embargo, también pidió que no se le responsabilice por no defender un supuesto triunfo que no tiene sustento en las cifras.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez comparte su indignación porque Norma Piña no pudo invalidar la Reforma Judicial

    Xóchitl Gálvez comparte su indignación porque Norma Piña no pudo invalidar la Reforma Judicial

    Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, compartió en redes sociales su postura respecto a que no se declarara como inconstitucional la reforma al Poder Judicial.

    Millones de mexicanos teníamos la esperanza que 8 minitros hicieran valer la división de poderes. Desafortunadamente, Pérez Dayán nos dio la espalda. La historia lo juzgará“, escribió en su cuenta de X (antes twitter).

    Asimismo, reconoció el trabajo de las ocho ministros y ministras que defendieron el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    Mi reconocimiento las ministras y ministros Norma Piña, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez, Javier Laynez y Luis María Aguilar por mantenerse firmes y defender la República.

    Por otro lado también compartió una entrevista que realizó al exministro Juan Pablo Gómez Fierro en donde aseguró que la supuesta traición del ministro Pérez Dayán se suma a la de los 4 senadores de su movimiento que no apreciaron la votación y por ello se instauró la reforma al Poder Judicial.

    La excandidata criticó que Morena tomara decisiones en nombre de todos los mexicanos, cuando el 54% voto por que continuara la Cuarta Transformación.

  • INAI entrega a SEGOB informe detallado de los contratos que sostiene con Xóchitl Gálvez

    INAI entrega a SEGOB informe detallado de los contratos que sostiene con Xóchitl Gálvez

    El futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está en el aire, luego de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum planteara su eliminación como parte de una iniciativa de reforma constitucional. La propuesta, que busca simplificar la administración pública, también contempla la desaparición de otros seis organismos supuestamente autónomos, cuyas funciones serían absorbidas por dependencias federales.

    Sheinbaum ha asegurado que la desaparición del INAI no significará el fin de la transparencia en el gobierno. De hecho, enfatizó que su administración será “más estricta en la transparencia”, señalando que este cambio permitiría agilizar procesos y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas.

    El anuncio produjo una serie de reuniones entre la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, y los integrantes del INAI. Durante el encuentro, que duró casi dos horas y tuvo lugar en la sede de la Secretaría en avenida Bucareli, ambas partes discutieron la reforma y sus implicaciones. Rodríguez destacó que el gobierno federal está abierto al diálogo y comprometido con mantener la transparencia como una de sus prioridades.

    A su salida, los miembros del INAI valoraron la apertura de la secretaria Rodríguez y mencionaron que ya se han programado futuras reuniones para seguir trabajando en la propuesta legislativa que se discute actualmente en el Congreso. Esta iniciativa no solo plantea la desaparición del INAI, sino también una reorganización profunda de otros organismos autónomos para optimizar la estructura gubernamental.

    Paralelamente, el INAI presentó informes sobre varios de sus contratos, entre ellos aquellos firmados con la empresa de Xóchitl Gálvez, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI). Uno de los más destacados fue el acuerdo firmado en enero de 2019, cuando Gálvez ya era senadora, por el cual su empresa se encargaba del mantenimiento integral de las instalaciones del instituto. OMEI ha obtenido varios contratos con el INAI a lo largo de los años, que suman millones de pesos, generando debate en torno a posibles conflictos de interés.

    No es nueva la denuncia de corrupción

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya había señalado en su momento los vínculos de Gálvez con contratos millonarios tanto con el INAI como con otras dependencias federales. Según datos presentados por el expresidente, OMEI y otra de sus empresas, High Tech Services, acumularon más de 1,400 millones de pesos en contratos gubernamentales.

    Con la propuesta de Sheinbaum, el debate sobre la función y viabilidad de organismos autónomos como el INAI se intensifica, mientras el gobierno se compromete a reforzar la transparencia bajo una nueva estructura. La decisión final sobre la eliminación del INAI se espera para antes de diciembre de 2024.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez lanza acusaciones sin fundamento contra Sheinbaum y usuarios en redes sociales la tunden

    Xóchitl Gálvez lanza acusaciones sin fundamento contra Sheinbaum y usuarios en redes sociales la tunden

    La noche del pasado 9 de octubre, Xóchitl Gálvez Ruíz, exsenadora y excandidata a la presidencia de la República, publicó un video en el que arremetió contra la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Gálvez, quien se ha caracterizado por su retórica combativa, calificó a Sheinbaum de ser una “falsa feminista”, pero sus acusaciones no solo carecen de sustento, sino que desvían la atención de las graves denuncias que persiguen a la propia exsenadora.

    El video fue publicado tras la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, donde Sheinbaum señaló actos de corrupción y refirió a Gálvez como la “candidata del PRIAN”, término utilizado para señalar la alianza entre el PAN y el PRI que favoreció a Gálvez durante su campaña. Aunque Sheinbaum no mencionó su nombre directamente, el apelativo desató la ira de Gálvez, quien respondió con un mensaje que ha sido visto más como un intento de mantener su presencia pública que como una crítica legítima.

    En el video, Xóchitl Gálvez hizo eco de su conocido estilo de confrontación, al señalar que la presidenta electa solo tiene dos opciones: “Ser realmente una presidenta, con A, o comportarse como una falsa feminista”. Sin embargo, estas palabras parecen vacías cuando se examinan los hechos.

    Reacciones: el público no cae en el juego de Gálvez

    En las redes sociales, el video de Xóchitl Gálvez generó una ola de reacciones negativas. Muchos usuarios la acusaron de seguir enfrascada en la campaña electoral, ignorando las verdaderas necesidades del país. “Ya doña, acepte su derrota, deje de humillarse. Entienda que usted es irrelevante para el país.” , fue uno de los comentarios que mejor refleja el sentir de muchos ciudadanos, cansados de las constantes confrontaciones vacías de la excandidata.

    Otros fueron más contundentes en su rechazo: “Xochitl ya no pintas ni de azul, ni de rosa, totalmente descolorida.” Incluso quienes alguna vez la apoyaron han comenzado a cuestionar su relevancia, especialmente tras los fracasos electorales recientes y las crecientes dudas sobre su integridad.

    El video de Xóchitl Gálvez no es más que un nuevo intento por mantenerse relevante en el panorama político, utilizando ataques sin pruebas y descalificaciones personales. Sin embargo, sus esfuerzos parecen cada vez más en vano, ya que el público no olvida los escándalos de corrupción que han empañado su carrera. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum sigue enfocada en construir un gobierno basado en la transparencia y la justicia, manteniéndose por encima de este tipo de provocaciones.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez rechaza el éxito de Sheinbaum y desea mal destino a México por odio hacia la 4T

    Lilly Téllez rechaza el éxito de Sheinbaum y desea mal destino a México por odio hacia la 4T

    La senadora panista Lilly Téllez ha vuelto a generar polémica al atacar a la recién electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En un claro acto de desprecio hacia la Cuarta Transformación, Téllez declaró públicamente que no es correcto desearle éxito a Sheinbaum, argumentando que “si le va bien a ella, le irá mal a México”. Esta declaración, hecha a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), pone en evidencia la hostilidad de la senadora hacia el nuevo gobierno, incluso a costa de desear un mal destino para el país, a pesar de su cargo público.

    Téllez, que se ha destacado como una férrea opositora de la 4T, no ha ocultado su desdén por Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México. A diferencia de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien emitió una carta deseando que a la presidenta le vaya bien en su mandato, Téllez se mostró inflexible y lanzó un duro mensaje: “No @XochitlGalvez, no es correcto desearle éxito a Sheinbaum”. Para la senadora, lo importante no es el bien común del país, sino su odio y rechazo hacia el nuevo gobierno.

    Primer ataque de Téllez a Sheinbaum: Manipulación y desinformación

    La senadora Lilly Téllez también utilizó las redes sociales para arremeter contra Claudia Sheinbaum, difundiendo información falsa tras la ceremonia de toma de protesta de la presidenta. Téllez acusó a la mandataria de protagonizar una “crisis” luego de que Sheinbaum le besara la mano a Manuel Velasco, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras la sesión en la Cámara de Diputados.

    Es la primera crisis y en los primeros minutos del gobierno de Sheinbaum: la foto en la que está agachada ante Manuel Velasco“, declaró Téllez, intentando distorsionar un gesto protocolario y respetuoso como un acto de sumisión. Esta es una más de las estrategias de la senadora para desacreditar a Sheinbaum, utilizando falsedades para minar su legitimidad.

    La obsesión de Téllez con la 4T y su impacto en su labor como senadora

    El comportamiento de Téllez ha sido criticado por su constante difusión de desinformación y ataques personales. En lugar de asumir su papel como legisladora y trabajar por el bienestar del país, parece más interesada en utilizar su plataforma para atacar a la Cuarta Transformación y a la presidenta, sin importar las consecuencias. Esta postura de Téllez deja ver su falta de interés en el progreso de México, colocando sus odios personales por encima de su responsabilidad pública.

    Sigue leyendo…

  • Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

    Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

     
    Luego de que el poderoso Huracán “John” impactó a las costas de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, provocando severos daños, en redes sociales circulan fotografías de artículos de primera necesidad para las personas afectadas, con la leyenda “disfruten lo votado”, lo que generó indignación entre los cibernautas, pues consideran que es una acción de mal gusto por parte de la oposición que se está colgando de una desgracia natural para recriminarle al pueblo por sus elecciones políticas.

    La acción por parte de los críticos de AMLO y la Cuarta Transformación generó tanta indignación en las redes sociales que los usuarios hicieron comentarios como: “rancios de la derecha escriben en sus donaciones la letanía disfruta lo votado, símbolo de resentimiento y ardor porque piensan que si hubieran votado por Xóchitl Gálvez no se hubieran inundado”.

    Además, varias cuentas en Twitter han comentado que las personas que están detrás de estos mensajes son las mismas que apoyaron a la ex candidata Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial:  
    “Las mismas cuentas X-Twitter que hicieron campaña a favor de Xóchitl Gálvez y el PRI/PAN son las que hoy impulsan los hashtag de odio en contra de nuestros hermanos damnificados de Acapulco. Nunca olvidemos”.

    Cabe destacar que, luego del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, los conservadores no han parado de usar la frase “disfruta lo votado” ante la más mínima situación que ocurra en el país.

  • Xóchitl Gálvez sube foto para colgarse de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero verdadero activista expone su oportunismo

    Xóchitl Gálvez sube foto para colgarse de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero verdadero activista expone su oportunismo

    El día de ayer se cumplieron 10 años del crimen de Estado de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, tragedia que de inmediato fue aprovechada por la panista Xóchitl Gálvez para lucrar políticamente, subiendo una fotografía de hace una década en donde se le puede ver, presuntamente, marchando y exigiendo su aparición con vida al entonces mandatario, Enrique Peña Nieto.

    Sin embargo, fue cuestión de minutos para que se echara abajo este nuevo intento politiquero de la conservadora para lucrar con la tragedia, y es que Ángel Beltrán, activista que en verdad acompañó al movimiento por la justicia, declaró que todo se trata de una farsa.

    “Yo estoy en esa foto, camisa a cuadros y tengo otros datos: No te conozco, te vi hasta que subieron la foto. Te metiste a nuestro grupo porque creo que conocer al que está junto a ti. Te aprovechaste para tener tu foto y no llegaste con nosotros al Zócalo”.

    Pero las críticas no terminan ahí, y es que otras personas exponen la hipocresía de la panista, que hace apenas unos meses fue candidata por el PRI, mismo partido que gobernaba el país cuando se perpetró el crimen que aún hoy en día no tiene solución.

    El testimonio de Ángel no parece ser el único que expone la doble moral de la derecha, acusando que Gálvez solo se apareció ese día con un fotógrafo para la postal, la cual ahora usa con fines políticos

    Debes leer:

  • Usuarios de redes sociales se burlan de Xóchitl Gálvez por colgarse de la “victoria” electoral de Alessandra Rojo de la Vega

    Usuarios de redes sociales se burlan de Xóchitl Gálvez por colgarse de la “victoria” electoral de Alessandra Rojo de la Vega

    Tras la victoria de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, compartió un video en su cuenta de X (anteriormente Twitter) celebrando el triunfo. Sin embargo, en cuestión de minutos, el video fue blanco de críticas por parte de usuarios que consideraron su mensaje como un intento de mantenerse en el centro de atención política tras su derrota en las elecciones presidenciales.

    En el video, Gálvez aparece junto a la alcaldesa electa y expresa su alegría por el triunfo, afirmando:

    “Van a tener a la alcaldesa más chingona, trabajadora y sobre todo defensora de las mujeres. Las mujeres en la Cuauhtémoc nunca volverán a estar solas”.

    Críticas en Redes Sociales

    A pesar de la aparente buena intención del mensaje, varias personas en redes sociales interpretaron el gesto como una estrategia de Gálvez para mantenerse vigente en la esfera política.

    El periodista Hans Salazar criticó a la excandidata, escribiendo en X:

    “Festejaba haber ganado la presidencia… perdió. Festejaba haber ganado la jefatura de gobierno de la CDMX… perdieron. Se quedó festejando… una alcaldía”.

    Otros usuarios también se sumaron a las críticas, como @Rodrgue11108384, quien comentó:

    “Premio de consolación Boti: De perdido te tocó celebrar el único triunfo que obtuvieron”.

    Otra usuaria, Matilde Cadena (@1404mati), fue más contundente en su crítica, llamando a Gálvez “oportunista” y sugiriendo que debería trabajar limpiando la alcaldía por su “nula capacidad política”.

    Tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez ha sido objeto de escrutinio público por diversos sectores. Aunque mantiene su presencia en redes sociales y actos públicos, su video celebrando el triunfo de Alessandra Rojo en la Cuauhtémoc ha reavivado el debate sobre su relevancia en la política mexicana actual.

    Sigue leyendo…