Etiqueta: Xóchitl Gálvez

  • Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    El pasado viernes 14 de marzo, se dio a conocer que la hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, fue sentenciada a 89 años de prisión, y es que Malinali “N” fue encontrada culpable por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    La ahora sentenciada fue detenida el 20 de julio de 2012 en un operativo de la extinta policía federal en el Estado de México, tras su implicación en el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández.

    Hermana de Xóchitl “ponía” a las víctimas

    De acuerdo con El Universal, Leonardo “El Tolmex”, líder de la banda delictiva Los Tolmex, aseguró que Malinali Gálvez tenía la función de “poner” a las víctimas, aprovechando sus relaciones con personas influyentes. Según la declaración del secuestrador, Gálvez Ruíz generaba confianza con sus objetivos y, posteriormente, permitía que los delincuentes ingresaran con armas robadas para someter a sus víctimas.

    El secuestro que la implicó ocurrió el 22 de mayo de 2012. Según la víctima, Gálvez Ruíz concertó un encuentro con ella, llevándola a una casa donde fue interceptada por cinco hombres, quienes la drogaron, esposaron y encerraron en un cuarto con rejas. Su chofer, quien también fue secuestrado, relató que fue engañado para ingresar al mismo predio, donde fue sometido a punta de pistola y retenido junto con su empleadora.

    En 2012, durante una conferencia de prensa, Armando Espinosa de Benito, entonces jefe de la división de investigación de la PF, detalló que la organización Los Tolmex estaba relacionada con al menos cuatro secuestros. Además, el Ministerio Público Federal señaló que la banda mutilaba a sus víctimas, grababa videos de tortura y los enviaba a sus familiares para exigir rescates millonarios, además de retener a los secuestrados en jaulas.

    Debes leer:

  • Xóchitl Gálvez defiende a su hermana y denuncia “campaña” en su contra tras en entrevista con Ciro Gómez Leyva

    Xóchitl Gálvez defiende a su hermana y denuncia “campaña” en su contra tras en entrevista con Ciro Gómez Leyva

    Durante una entrevista en el programa de Ciro Gómez Leyva, Xóchitl Gálvez se refirió a la situación legal que enfrenta su hermana, luego de que se difundieran acusaciones en su contra en medios de comunicación. Gálvez negó categóricamente que su hermana haya utilizado su nombre para cometer delitos, calificando tales afirmaciones como falsas y producto de una campaña en su contra.

    En sus declaraciones, la excandidata presidencial expresó que no existe ninguna otra persona en el expediente que haya denunciado haber sido privada de la libertad por su hermana. Asimismo, señaló que la situación ha afectado profundamente a su familia, en particular a las hijas de la acusada, quienes, a pesar de la adversidad, han logrado sobresalir académicamente, destacándose como ingenieras en distintas disciplinas.

    Gálvez aseguró que la sentencia emitida recientemente resulta dolorosa y cuestionó la falta de valoración de diversas pruebas durante el proceso judicial, el cual ha llevado más de trece años. Además, enfatizó que existe evidencia de que su hermana fue víctima de tortura, respaldada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mediante el Protocolo de Estambul, lo que genera dudas razonables sobre la validez del procedimiento penal.

    Finalmente, la prianista manifestó su preocupación por el momento en que se dio a conocer esta información, sugiriendo que fue intencionalmente difundida tras sus declaraciones críticas sobre los hechos recientes en Jalisco, lo que ella considera como una estrategia para perjudicar su imagen pública. A pesar de ello, reafirmó que no dejará de luchar por sus convicciones y que continuará enfrentando los desafíos políticos con firmeza y determinación.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez explota en vivo contra diputada por recordarle que fue la candidata del PRIAN; la panista pidió que la llamen “ingeniera” o “empresaria”

    Xóchitl Gálvez explota en vivo contra diputada por recordarle que fue la candidata del PRIAN; la panista pidió que la llamen “ingeniera” o “empresaria”

    Este miércoles, la diputada Vianey García de Morena, Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano y Xóchitl Gálvez, ex senadora del PRIAN, se reunieron para un debate estuvo a punto de descarrilar debido a la furia de la excandidata del PRIAN y que aparentemente no le gusta recordar esa etapa de su particular carrera política.

    La diputada de Morena, Vianey García, enumeró una serie de logros que ha obtenido la Cuarta Transformación en estos primeros 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum, usando de paso la frase de “excandidata del PRIAN” para referirse justamente a la que fue representante del frente conservador apenas el año pasado.

    Ante esto, y sin argumentos para refutar a García, Gálvez Ruiz optó una vez más por el ruido, perdiendo la compostura para romper la dinámica y exigir entre gritos, que mejor la llamen “ingeniera” o “empresaria”, antes que recordar su papel en las pasadas elecciones federales de 2024.

    “Ya parale con ‘tu candidata del PRIAN’ (…) Soy Xóchitl Gálvez, te pido de favor que me llames Xóchitl Gálvez, me puedes decir Xóchitl, me puedes decir Ingeniera, me puedes decir empresaria. Ni milito en el PAN, ni milito en el PRI, ni milito en el PRD. Es tu manera de descalificar”. se quejó la panista.

    Recién enterada de como es percibida por el pueblo, Gálvez Ruiz terminó su episodio de ira acusando que la llaman “excandidata del PRIAN” no como alago sino de manera despectiva, mientras que Vianey García evitó caer en el juego que la conservadora trata de crear ante su mal desempeño en el debate de Fórmula.

    Debes leer:

  • TEPJF determina que el expresidente López Obrador no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

    TEPJF determina que el expresidente López Obrador no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no incurrió en violencia política de género contra la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Según el análisis realizado, las declaraciones del exmandatario durante diversas conferencias matutinas en 2023 fueron consideradas críticas políticas legítimas y no un ataque relacionado con el género de la denunciante.

    Xóchitl Gálvez, representante de la coalición Va por México (integrada por PAN, PRI y PRD), denunció que comentarios emitidos por el ex mandatario López Obrador en las conferencias de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y 18 de agosto de 2023, afectaron su imagen pública. En su acusación, señaló que dichas expresiones vulneraban su trayectoria profesional y constituían violencia política en razón de género.

    Sin embargo, los magistrados determinaron que las declaraciones no se dirigieron a su condición de mujer, sino al proceso de selección de su candidatura dentro de la coalición que respaldó su postulación. En la ponencia del magistrado Luis Espíndola, se concluyó que las expresiones del expresidente se enfocaron en un análisis político sobre los actores detrás de su candidatura, a quienes señaló por presuntamente usar su imagen con fines electorales.

    El tribunal consideró que dichas expresiones se encuentran dentro del margen del debate político permitido en una democracia y no vulneraron los derechos políticos de Gálvez. También subrayó que la crítica política no debe confundirse con violencia de género si no existe un ataque directo vinculado a la condición de mujer de la persona implicada.

    Con esta resolución, el TEPJF destacó la importancia de diferenciar entre las críticas legítimas a figuras políticas y las acciones que podrían afectar los derechos políticos de las mujeres. En este caso, se concluyó que no existieron elementos suficientes para configurar violencia política de género, estableciendo un precedente para casos futuros.

    Sigue leyendo…

  • En redes se mofan de la involuntariamente cómica derecha y recuerdan como la mitad del 2024, Xóchitl Gálvez aseguró que ganaría las elecciones y sería presidenta

    En redes se mofan de la involuntariamente cómica derecha y recuerdan como la mitad del 2024, Xóchitl Gálvez aseguró que ganaría las elecciones y sería presidenta

    En redes sociales, los usuarios aprovecharon el 28 de diciembre, Día de los Inocentes, para recordar y mofarse de la campaña de Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. La polémica campaña de Gálvez, marcada por encuestas cuestionadas y declaraciones controvertidas, se convirtió en un blanco fácil para las bromas y críticas hacia la derecha mexicana.

    Imagínate, pobre botarga, tener que estar tuiteando eso y saber que iba bien empinada en las encuestas”, expresó un usuario en tono sarcástico, refiriéndose a publicaciones anteriores de la candidata. Otros comentarios como “Día patrocinado por Massive Caller” y “Lo bueno es que la botarga toda su vida ha sido un chiste de mal gusto” destacaron la incredulidad que la ciudadanía manifestó hacia los resultados de las encuestas y la estrategia de campaña del bloque opositor.

    El recuerdo de las declaraciones optimistas de Gálvez, quien aseguraba que ganaría las elecciones y despertaría a México, contrasta con la percepción de una candidatura que nunca logró generar confianza. Frases como “Para la oposición, todo el año fue Día de los Inocentes” encapsulan el tono de las críticas hacia la coalición y su candidata.

    Xóchitl Gálvez y las polémicas sobre Massive Caller

    Y es que durnate las campañas electorales, una encuesta realizada por Massive Caller generó controversia al colocar a Xóchitl Gálvez como favorita para ganar la presidencia del país. Según el estudio, Gálvez lideraba con amplia ventaja, un dato que ninguna otra encuestadora replicó.

    El exclusivo respaldo de Massive Caller a Gálvez generó dudas entre analistas y expertos. Leo Zuckermann destacó en N+ su escepticismo sobre la metodología de Massive Caller, mencionando una tasa de rechazo promedio del 95% en sus encuestas, lo que cuestiona la precisión de sus datos.

    El tema escaló cuando los periodistas Amir Ibrahim y Manuel Pedrero difundieron un video donde Gálvez confesaba: “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”. Esta declaración reforzó las críticas hacia la encuestadora, registrada como MASSIVE CALLER S.A. DE C.V., que opera desde Nuevo León y es conocida principalmente por su trabajo en publicidad y gestión de negocios comerciales.

    A medida que las elecciones de 2024 se acercan, la relación entre la excandidata y la encuestadora sigue siendo objeto de debate, alimentando las dudas sobre la transparencia de su campaña y la credibilidad de los datos presentados.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez cierra el 2024 pagando casi 1 millón de pesos en multas por sus delitos electorales

    Xóchitl Gálvez cierra el 2024 pagando casi 1 millón de pesos en multas por sus delitos electorales

    Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fracasó como candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón Por México, cerrará el año 2024 con varias sentencias pendientes en su contra por cometer delitos electorales durante las pasadas elecciones. Las multas derivadas de estos delitos contabilizan casi el millón de pesos.

    En específico, Gálvez se hizo acreedora a multas por un monto total de 942 mil pesos, aunque ya ha pagado un porcentaje importante, la panista todavía debe pagar 157 mil 697 pesos pendientes.

    Además aún tiene otros expedientes en trámite. Y a pesar de todo esto, la política mexicana cuenta con la esperanza de que el Instituto Nacional Electoral (INE) acelere los procedimientos rezagados para que ella pueda continuar con otros sueños guajiros en la política.

    Xóchitl cometió varias faltas graves, como por ejemplo usar imágenes de menores de edad para publicaciones de su cuenta de la red social Instagram, vulneró las reglas de propaganda electoral al emplear la imagen institucional del INE, entre otras.

    Por la cuestión de usar inapropiadamente la imagen de menores de edad, Gálvez Ruiz se anotó 53 multas que van desde los 7 mil 261 pesos hasta los 21 mil 714 pesos. Por la cuestión del uso inapropiado de la imagen del INE, la multaron con otros 21 mil 714 pesos.

    También es acusada de emitir calumnias contra el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), un delito grave que se considera parte de una “guerra sucia”, una práctica muy común entre los representantes del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece Gálvez, y el PRI.

    De hecho una de sus faltas más costosas fue haber insinuado sin pruebas que Morena tenía vínculos con el crimen organizado. Solo por decir esa mentira durante el segundo debate presidencial, el 29 de abril del 2024, las autoridades electorales le aplicaron a Xóchitl una multa por 32 mil 571 pesos.

    Pero en total todas las calumnias que Xóchitl lanzó y que la ahora presidenta Claudia Sheinbaum en su momento denunció, le costaron a la panista un total de 93 mil 713 pesos.

    Ahora bien, los 942 mil pesos están saliendo directamente de las bolsas de Xóchitl Gálvez, sin ser apoyada por ninguno de los partidos políticos que la postularon a la presidencia de México: el PRI, PAN o PRD.

  • Tunden a Kenia López Rabadán por publicación sobre abuelitos y pensiones del bienestar

    Tunden a Kenia López Rabadán por publicación sobre abuelitos y pensiones del bienestar

    La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien por cierto, fue la coordinadora de la fracasada campaña política de Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia que alguna vez propuso quitarle a los abuelitos y a las abuelitas la pensión del bienestar, ¿se acuerdan?, bueno ella acaba de publicar una audaz recomendación en la red social X.

    Torpemente temeraria, López Rabadán recomendó a sus seguidoras y seguidores que esta Navidad hablen con sus abuelitos y abuelitas. ¿De qué?, pues de los programas sociales, haciendo referencia a la Pensión del Bienestar que reciben millones de adultos mayores tras la llegada de la 4T a la presidencia de México.

    Aunque durante el periodo PRIANista los legisladores y las legisladoras que tenían la mayoría nunca se preocuparon y mucho menos ocuparon de resolver las urgentes necesidades de la ciudadanía de la tercera edad, ahora sí parecen muy preocupados de conquistarlos a base de mentiras. Pero el Pueblo de México, más politizado y consciente de nunca, no olvida la historia y de hecho se niegan a repetirla.

    Tras publicar su comentario, en el que destacaba lo obvio: que los programas sociales, becas, pensiones, etcétera, provienen de los impuestos que pagamos todos y todas, a López Rabadán se le olvidó mencionar el pequeño detalle de que su partido siempre se pronunció en contra de dar apoyos a los grupos de la población históricamente vulnerados. Incluso hace unos meses, en plena campaña presidencial, su candidata, la panista Xóchitl Gálvez, quedó exhibida cuando advirtió que las y los adultos mayores no deberían recibir pensiones. Bueno hasta el ex presidente Fox, igualmente panista, respaldó los dichos de Gálvez y remató diciendo: ¡”A trabajar huevones!”.

    Y así se lo hicieron saber las y los usuarios de la red social X, quienes debieron tomar captura de pantalla y compartir su critica hacia Kenia López Rabadán, quien bloquea a todos y todas quienes se atrevan a contradecirla. Aquí algunas respuestas.

  • Le recuerdan a Xóchitl Gálvez que ella es la que más se benefició con la paradójica opacidad del INAI

    Le recuerdan a Xóchitl Gálvez que ella es la que más se benefició con la paradójica opacidad del INAI

    El día de hoy la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, publicó un video para insistir en su absurda defesa del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), un órgano que no tenía nada de autónomo ni transparente, y que de hecho tenía contratos “opacos” precisamente con la ex candidata a la presidencia por la alianza PRI-PAN-PRD.

    Xóchitl Gálvez sale en su clip exigiendo a la 4T que hagan pública toda la información de las obras que ya disfruta el Pueblo de México. Obras que los gobiernos de la Transformación sí han hecho realidad, con austeridad y transparencia, a diferencia de todo el período prianista, cuando lo único que se hizo fueron bardas o la tristemente “célebre” suavicrema (Estela de Luz).

    Usuarios de redes sociales la tacharon de “cínica” y le recordaron a la panista que fue ella precisamente la que se benefició varias veces con contratos millonarios con el INAI y la invitaron a dejar de mentir, pues si bien perdió toda credibilidad, aún puede conservar su dignidad.

  • José Ramón López Beltrán responde a acusaciones sin sustento de Xóchitl Gálvez sobre el Tren Maya

    José Ramón López Beltrán responde a acusaciones sin sustento de Xóchitl Gálvez sobre el Tren Maya

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respondió de manera contundente a las acusaciones de corrupción hechas por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Estas declaraciones surgieron luego de que Latinus publicara un reportaje el 27 de noviembre sobre el supuesto uso de huachicol en maquinaria utilizada para la construcción del Tren Maya.

    En el reportaje, Latinus presentó un audio en el que presuntamente Amílcar Olán, relacionado con López Beltrán, tenía conocimiento sobre el uso de combustible ilegal en las obras del Tren Maya. Sin embargo, el material no menciona de forma directa al hijo del exmandatario ni ofrece pruebas adicionales que vinculen los hechos a López Beltrán.

    Pese a esto, Gálvez compartió el reportaje en su cuenta de X (antes Twitter) y acusó directamente a los hijos del expresidente de encubrir prácticas corruptas, escribiendo: Pues así como van, sí resultaron tapadera de las corruptelas de los hijos de AMLO. […] No tienen llenadera”.

    La respuesta de López Beltrán

    Ante las acusaciones, José Ramón López Beltrán descalificó los señalamientos de Gálvez, asegurando que no tienen fundamento alguno. En su publicación, señaló: “Parece que te encanta mencionarme para llamar la atención, aunque lo que digas no tenga ni pies ni cabeza”.

    Además, López Beltrán acusó a Gálvez de priorizar la polémica y el espectáculo mediático sobre hechos comprobables, diciendo: “La verdad, ya no sorprende que prefieras el show a los hechos”.

    Contexto de la polémica

    El enfrentamiento verbal ocurre en un entorno en el que Gálvez ha estado en el centro de acusaciones públicas comprobadas. En abril de este año, el INAI reveló que empresas ligadas a Xóchitl Gálvez obtuvieron contratos por servicios de mantenimiento con organismos gubernamentales, algunos firmados por familiares directos de la excandidata.

    Estos contratos, sumados a acuerdos previos con el IFAI entre 2012 y 2016, han generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.

    Sigue leyendo…