Etiqueta: Xóchit Gálvez

  • Necedad retrógrada

    Necedad retrógrada

    El tequesquite o tequixquitl se encuentra en grandes cantidades en el lecho del Lago de Texcoco. Los pueblos originarios del Anáhuac, que significa “cerca del agua” y que es conocido actualmente como Valle de México, lo usaban como sazonador. Ésta sal natural está compuesta por cloruro de sodio y carbonato de sodio. Su nombre náhuatl significa piedra que brota porque en las estaciones de sequía una parte del agua del lago se secaba y la “piedra” que “brotaba” era el tequesquite. Hasta nuestros días se sigue cosechando este mineral para diversos usos.

    Resulta necio y muestra ignorancia supina pretender almacenar agua para tratarla en el lecho del lago, cuando es reservorio de agua que se filtra al subsuelo y estabiliza el suelo del valle. ¿Es difícil entenderlo y aceptar el error? Para la Sra. Gálvez es imposible.

    Entre los seguidores y críticos del régimen de la 4T y su continuación, hay quienes siguen defendiendo que ahí debería haberse construido un aeropuerto nuevo, pero usan el AIFA. Ellos combaten al régimen con argumentos irracionales renovando la cantaleta de que México va a convertirse en algo como Venezuela. En verdad no se qué tan mal está Venezuela, venciendo un bloqueo de Estados Unidos y fortaleciendo su economía, pero los atacantes del proceso mexicano, dicen que tienen amigos y vecinos venezolanos que viven en México, los que afirman que ese país está muy mal. Aunque yo mismo tengo muchos conocidos de aquel país, ellos no hablan mal de su país, porque hace muchos años que no viven allá.

    México no tiene el modelo económico, político o social de aquel país; tampoco sufre de un bloqueo y sanciones de Estados Unidos, en cambio estamos entre los 10 países con más inversión extranjera directa del mundo, somos el país con menor desempleo en la OCDE, la economía mexicana ha crecido más de lo que se pronosticó, somos el país mejor posicionado en el mundo para el near shoring y se está aprovechando.

    México es uno de los pocos países que entregan fertilizantes gratuitos a pequeños propietarios y ya no los importa, además de que a quien se les vende, les cuesta mucho menos que en el mercado internacional, tenemos al primer gobierno que no se somete a los gringos desde el de Lázaro Cárdenas, somos la economía emergente con más crecimiento e inversión productiva del mundo y seguimos creciendo. En poco tiempo tendremos total autosuficiencia energética, lo que nos dará mayor independencia y fortaleza económica.

    La educación avanza lento, pero avanza y tiene que ser así porque el proceso educativo es uno de larga duración, como mínimo 12 años, aunque lo deseable son 20 o más, pero avanza.

    El modelo de la Nueva Escuela Mexicana aprovecha las enormes bondades de los sistemas basados en indagaciones y proyectos que hay en el mundo, pero los adapta a la realidad nacional y los mejora. Veremos resultados pronto, además la responsabilidad del mantenimiento y mejora de la infraestructura educativa se comparte desde las manos de las Comunidades Educativas encabezadas por las representaciones de las Madres y Padres de Familia.

    La criminalidad se va reduciendo poco a poco, quisiéramos que fuera más rápido, pero los gobiernos anteriores la arraigaron al tener relaciones directas con los cárteles de la droga, sin embargo, las reducciones en todos los crímenes y la pronta acción de los cuerpos de seguridad van dando resultados, a pesar de que el Poder Judicial genera impunidad aduciendo argumentos infantiles.

    Estoy seguro de que hay mucha información que es preciso analizar sin soberbia ni necedad retrógrada y así evitar ser manipulado por los grandes medios de comunicación que ya no reciben las carretonadas de dinero del presupuesto federal.

    Una más de sus falacias y necedades, es afirmar que hay un proyecto de Constitución que va a suprimir la propiedad privada, vale decir que ese proyecto no existe, pero al afirmarlo, se hace evidente que los soberbios defensores de la derecha lo único que defienden son sus privilegios y sus propiedades; su egoísmo y banalidad no tienen límites.

    Se equivocan quienes afirman que MORENA y la 4T son socialistas o comunistas (que no es lo mismo). Si esto fuera cierto, lo primero que habría hecho el régimen habría sido entregar todas las fuentes de trabajo a los trabajadores y convertir al Estado en su administrador para garantizar que la propiedad se convirtiera en social, lo mismo que la producción y la plus valía en beneficio de los trabajadores y del proletariado en general. Esa es la propiedad privada que desaparece en el socialismo, la de los medios de producción y no es en todos los casos; veamos el caso de China: Ellos crearon un sistema fiscal que recupera la mayoría de las ganancias de todas las empresas, públicas y privadas y las invierte socialmente. Eso ha permitido mejorar el nivel de vida en ese país y la eficiencia de la producción y del Estado. Es un socialismo mucho más avanzado que el europeo.

    El modelo económico que propone el Humanismo Mexicano es mucho más cercano al capitalismo humanitario, que es poco menos que utópico, pero caminar buscando la utopía es lo que puede llevar a vivir en un país menos violento y más justo. Hay una senda trazada y es sólida y fuerte, además goza del apoyo, energía y fuerza de la inmensa mayoría del Pueblo y eso es lo más importante.

  • No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    En un reciente torbellino digital, un meme publicado en la cuenta oficial de Morena en la plataforma X ha escandalizó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón X México, y a la pseudo analista política Denise Dresser. La imagen, que pretendía ser humorística, incluía la frase “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, lo que desató una serie de reacciones encontradas.

    Xóchitl Gálvez no tardó en responder con una publicación que no solo repudiaba el contenido del meme, sino que además lo etiquetaba de manera clasista como promoción a la Santa Muerte. El comentario perpetua el estigma hacia el culto de esta figura y la satanización de la religión asociada.

    Por su parte, la analista política Denise Dresser también intervino, criticando el meme por considerarlo machista e intimidatorio, desviando la atención del tono humorístico inicial hacia una crítica más seria sobre los mensajes subyacentes en la política de género.

    En medio del debate, Poncho Gutiérrez, director del portal satírico El Deforma, intervino para aclarar el origen y la intención detrás del meme. Según Gutiérrez, el meme es parte de una tendencia más amplia de “shitposting” y “dankposting” que usa la imagen de diferentes personajes, desde caricaturas hasta políticos, haciendo el gesto de silencio. “El humor shitpostero es surreal y no busca más que la risa fácil y rápida, sin una intención política concreta”, explicó.

    El meme en cuestión también ha sido popularizado en playeras vendidas por la plataforma SHEIN, usadas tanto por críticos como seguidores del presidente López Obrador, en un contexto de burla más generalizada.

    Mientras tanto, la discusión en redes sigue dividida, con usuarios debatiendo sobre los límites del humor, la libertad de expresión y la sensibilidad política en el entorno digital altamente polarizado de hoy.

  • Xóchitl Gálvez llega a España y celebra reunión con Felipe Calderón, el ilegítimo “presidente” impuesto en 2006 que puso a un narco como secretario de seguridad y al cual está ligado (FOTO)

    Xóchitl Gálvez llega a España y celebra reunión con Felipe Calderón, el ilegítimo “presidente” impuesto en 2006 que puso a un narco como secretario de seguridad y al cual está ligado (FOTO)

    La mañana de este domingo se dio a conocer que la candidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz, ya se encuentra en España para reunirse con las élites políticas y económicas de la Península Ibérica, además de con alguno que otro infame personaje de la política mexicana, que ha elegido a Madrid como refugio ante la justicia mexicana.

    Este 11 de febrero, Felipe Calderón presumió en sus redes sociales que se reunión en la ciudad de Madrid conGpalvez Ruiz, con la que asegura, habló de temas de salud y seguridad, aún cuando él mismo es señalado de tener relación con el narcotráfico, a través de su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos por 5 cargos de trasiego de cocaína.

    La reacciones en redes sociales no se han hecho esperar y referentes de la Cuarta Transformación como los periodistas Manuel Pedrero y Juncal Solano, se han pronunciado ante la desconcertante reunión con “el padre de la violencia y la inseguridad en nuestro país”, y reprueban que la panista vaya a reunirse con presuntos criminales en vez de reunirse con los mexicanos.

    El documentalista y periodista, Epigmenio Ibarra, reveló que desde hace varias semanas Calderón se ha convertido en el jefe de campaña de la exsenadora, razón por la cual se han incrementado los ataques y montajes en contra del Presidente López Obrador y la Cuarta Transformación: “Felipe Calderón opera como su jefe de campaña. Por eso la intensificación de la guerra sucia; el alud de calumnias y mentiras. Este infame solo a la mala sabe jugar”, condenó el también activista.

    Ha sido cuestión de minutos para que “X”, antes Twitter, se llene de condenas a la reunión entre ambos conservadores, que juntos retratan a la perfección lo que es la derecha mexicana: “Con el espurio que empoderó al crimen organizado mediante Genaro García Luna”.

    No te pierdas:

  • La derecha no conoce la palabra “sin vergüenza”: Xóchitl Gálvez sí se burló de paisanos migrantes en Estados Unidos y se toma fotografías con doble que se hizo pasar por ella

    La derecha no conoce la palabra “sin vergüenza”: Xóchitl Gálvez sí se burló de paisanos migrantes en Estados Unidos y se toma fotografías con doble que se hizo pasar por ella

    La aspirante a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, no creé en la libertad de manifestación y le faltó el respeto a paisanos migrantes mexicanos, quienes se encontraban afuera de una universidad protestando, ya que la panista sostenía un encuentro en el lugar.

    La representante a las urnas para el 2 de junio de 2024 se burló de las personas que abandonaron México por los malos gobiernos del PRIAN, partidos que hoy la representan.

    Gálvez acudió a la Universidad de Columbia para sostener un encuentro con jóvenes de educación superior, de instituciones privadas, y un grupo números de paisanos migrantes, protestaron afuera del lugar.

    La panista no quería vivir el momento incomodo y salió por la parte de atrás, y contrató a una doble, la cual, salió por la parte de enfrente encapuchada, donde se encontraban las personas protestando.

    La doble encapuchada se hizo pasar por ella mientras los manifestantes sin saberlo, ya que se cubrió y agachó el rostro, le reclamaron y repudiaron.

    Circula fotografía de Gálvez con la doble que utilizó para engañar a migrantes en Estados Unidos

    En redes sociales, circuló una fotografía de Xóchitl Gálvez donde cínicamente se toma una fotografía con su doble, la cual, se hizo pasar por ella ante protesta de migrantes, que la repudiaron por su visita en Estados Unidos.

    En la fotografía la mujer, cuya identidad se desconoce, posa con la abanderada del PRIAN.

    Se aprecia que tiene la misma chamarra color crema, que se vio cuando la mujer, –que los migrantes pensaron que era la exsenadora– salió de la Universidad de Columbia.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo:

    El Perro Tuitazo:

    El perro tuitazo de este viernes es de Vero List y explica como es que los líderes del PRI, PAN y PRD no cambian a Xóchitl Gálvez por la sencilla razón de que quién sea que pongan, perdería ante la 4T.

  • El Perro Tuitazo: Los Chumeles la tienen difícil

    El Perro Tuitazo: Los Chumeles la tienen difícil

    El perro Tuitazo de este miércoles es de Poncho Gutiérrez y narra como los Chumeles tienen una tarde difícil al lidiar con sus contradicciones con tal de defender a Xóchitl Gálvez.