Etiqueta: Xochimilco

  • Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Este jueves 1 de mayo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Plan de Atención Integral Xochimilco Seguro, junto a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Sheinbaum Pardo precisó que se apoyará con 225 nuevas cámaras de seguridad, colocadas en cien tótems, conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX.

    “Xochimilco es una gran alcaldía, con historia, tradiciones, lugar turístico por excelencia. Hoy presentamos el Plan Xochimilco Seguro para seguir construyendo más paz y seguridad”, indicó.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, indicó que esta estrategia busca atender los delitos de robo a transeúnte, robo a casa habitación con violencia y robo de vehículo sin violencia, así como la venta de drogas y la presencia de células del crimen organizado.

    “A partir de hoy esto no solo quedará en un discurso sino que tendremos una evaluación permanente en jefatura de Gobierno, nosotros como policías y gabinete de seguridad para saber en dónde están verdaderamente bajando los delitos a partir de la implementación de este plan”, dijo el funcionario.

    Finalmente, la jefa de Gobierno reiteró que lo que se busca con el Plan Xochimilco Seguro, es “fortalecer la estrategia de seguridad que tenemos en la ciudad: Atención a las Causas”, con programas como “Barrio Adentro”, interviniendo en “polígonos de mayor delincuencia o de mayor necesidad de seguridad”,  expresó.

    “Para nosotros, como dice el Presidente, si no atendemos las causas difícilmente vamos a poder obtener seguridad”, recalcó Sheinbaum Pardo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de la CDMX logra acuerdo con pobladores de Milpa Alta y Xochimilco; levantarán bloqueo

    Gobierno de la CDMX logra acuerdo con pobladores de Milpa Alta y Xochimilco; levantarán bloqueo

    Los bloqueos en San Gregorio, Xochimilco y Milpa Alta en la Ciudad de México fueron levantados luego que el Gobierno capitalino se comprometió suspender las obras de drenaje y una mesa permanente de trabajo.

    El acuerdo se llevó a cabo durante una reunión entre el secretario de Gobierno (SECGOB), Martí Batres, y una comisión de representantes de quienes mantenían el bloqueo en la Avenida Nuevo León.

    Tras el diálogo, se acordó abrir las vialidades bloqueadas en Milpa Alta y Xochimilco, así como no realizar obras de drenaje para el saneamiento del canal Caltongo.

    Bloqueos se terminan tras celebración de acuerdos

    A través de un comunicado se detalló que “en el caso de San Pedro Atocpan, no se afectará el suelo de conservación, se va respetar estrictamente la propiedad social de ejidos y comunidades en la zona sur de la capital y se restructurarán los programas de Ordenamiento Territorial y los mecanismos de participación social”.

    Entre los acuerdos anunciados en la mesa de diálogo, realizada en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) se estableció el retiro de las tuberías de la obra en esa zona, la suspensión de las obras del colector de San Pedro Atocpan y una mesa permanente de trabajo.

    “Se cancelaron las obras que atraviesan San Gregorio de Atlapulco, las cuales se rediseñarán para que se logre ayudar a los pueblos en los problemas relacionados con el drenaje y el saneamiento de los canales de la región”, detalló Martí Batres.

    Por su parte, las comisiones representantes de los manifestantes que cerraron vialidades en Xochimilco y Milpa Alta se comprometieron a la liberación de la vía de circulación, por lo que retiraron el bloqueo y liberaron la Avenida Nuevo León y la carretera Xochimilco-Oaxtepec.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Para evitar desbordamientos e inundaciones en canales, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en coordinación con el Gobierno, presentó la obra de saneamiento integral Xochimilco-Tláhuac además anunció que se llevará a cabo el Proyecto Humedal en Xico que aprovechará el agua de lluvia.

    Las obras se llevarán a cabo gracias a la coordinación y mesas de trabajo en las que participaron ejidatarios, vecinos e investigadores del Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex).

    El desazolve de los canales Riachuelo Serpentino y Rafael Castillo son parte de las acciones que se realizarán con el arranque de las actividades de la Obra de Saneamiento Integral, el cual tiene la finalidad de mejorar la presentación de los servicios públicos de agua potable y drenaje en la ciudad, con lo que se busca mejoras en la red de distribución e infraestructura de drenaje, explicaron autoridades de Sacmex.

    La obra contempla un desazolve de 12 mil metros cúbicos, ya que en la alcaldía se detectaron 33 puntos de lluvia que se inundaban, y con la contención se pretende desazolvar de manera profunda. “Trabajamos antes de que lleguen los tiempos de lluvia, para poder evitar que sigamos inundándonos y generar bienestar en cada uno de los hogares”, explicó Hernández Calderón.

    Hernández Calderón también dio a conocer el Proyecto Humedal Xico con el que se busca ayudar en las zonas de riego que se encuentran alrededor del ejido de Tlalteco.

    “Son obras que se realizan en el ejido de Tláhuac para recuperar el agua y se vaya a la laguna o las zonas de riego y así, el agua de lluvia sea utilizada en estas tierras y la agricultura que aquí se trabaja, lo que hace a este proyecto sustentable”, detalló.

    La alcaldesa de Tláhuac estuvo acompañada por el director general del Drenaje de Sacmex, Miguel Carmona Suárez; el director de Construcción y Mantenimiento de Drenaje de Sacmex, Ariel Flores Robles y el presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Tláhuac, José Ezequiel Chavarría. Las obras se llevarán a cabo del 12 de septiembre al 08 de febrero del 2023, beneficiando principalmente a las colonias Selene, Ojo de Agua y San José.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “No es Venecia, es Xochimilco”: se burla Derbez; le recuerdan que los canales fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

    “No es Venecia, es Xochimilco”: se burla Derbez; le recuerdan que los canales fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

    Eugenio Derbez, ex actor de Televisa, ha subido a sus redes sociales una serie de clasistas comparaciones entre ciudades extranjeras y sitios de México, esto con el fin de “criticar” al gobierno de la Ciudad de México.

    “No, no es Venecia es Xochimilco, en la Ciudad de México”, se lee en uno de los post que tratan de comparar ambos destinos, sin embargo, lejos de causar gracia o algo parecido, el cómico es señalado de clasista y de tratar de denostar al país.

    La jugada de Derbez al parecer no a funcionado, y rápidamente usuarios de redes sociales le han recordado que los Canales de Xochimilco son parte de la historia de México, además de que la UNESCO ha nombrado el lugar como Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia.

    Otros, ya conscientes de la nula gracia del actor de reparto, le critican que se burle de México, sus lugares y parques, exponiendo su ignorancia y prejuicios por el país al que pertenece.

    José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, igualmente contestó al intérprete de “Federico Peluche”, exponiendo algunas fotos de como es en realidad Xochimilco, que es más que solo trajineras.

    No te pierdas:

  • Xochimilco e IECM firman convenio para reforzar la democracia

    Xochimilco e IECM firman convenio para reforzar la democracia

    La alcaldía Xochimilco y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han firmado un acuerdo con el cual buscan reforzar la participación ciudadana, promover valores y mejorar la cultura cívica y democrática.

    Patricia Avendaño, presidenta de IECM señaló que debe haber sinergia entre los habitantes, el instituto y el gobierno local para fortalecer los lazos entre todas las partes y avanzar en el tema de la democracia.

    El alcalde José Carlos Acosta Ruíz propuso la creación de ferias interactivas enfocadas en la población infantil para acercar a ese sector temas como la educación cívica y sobre democracia.

    Igualmente se ha contemplado la creación de talleres para los servidores públicos que les permita conocer los procesos en las comunidades relacionados con el presupuesto participativo.

  • Ciudadanos y autoridades de Xochimmilco dan nueva vida a espacios públicos

    Ciudadanos y autoridades de Xochimmilco dan nueva vida a espacios públicos

    Autoridades de la alcaldía Xochimilco y pobladores de diversos pueblos de la demarcación unieron esfuerzos para renovar la imagen de algunos espacios comunes.

    En San Mateo Xalpa, personal de la brigafa OACI, integrantes de la base de taxis de la zona y miembros del Consejo del pueblo realizaron la jornada de mejoramiento urbano, con la cual se llevaron a cabo trabajos de jardinería, poda de árboles, balizamiento de entrada y señalamientos.

    En San Lucas Xochimanca se hicieron balizamientos de banquetas, guarniciones y rampas de acceso además de que se pintaron bancas y otros trabajos que contribuyen no solo a mejorar la imagen del lugar sino a inhibir los delitos.

    Por su parte las autoridades han creado invitaciones abiertas para que los habitantes puedan sumarse a las brigadas que tienen como fin fortalecer el tejido social.

  • CDMX invertirá 80 mdp en drenaje de San Pedro Atocpan y San Gregorio, Xochimilco

    CDMX invertirá 80 mdp en drenaje de San Pedro Atocpan y San Gregorio, Xochimilco

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que este 2022 se iniciarán las obras de drenaje en San Pedro Atocpan a San Gregorio Atlapulco en la alcaldía Xochimilco, para lo cual se han destinado 80 millones de pesos con el fin de terminar con la contaminación de la zona.

    Durante su gira de trabajo por la demarcación, Sheinbaum enumeró algunas de las obras que han mejorado la calidad de vida de los vecinos, como la reconstrucción de viviendas, el mercado y escuelas dañadas por los sismos de 2017, así como el Puente de Periférico en la zona oriente, llamado “Cielito Lindo”.

    “Vamos a regresar para ver si quedó bien, igual que con la pavimentación”, declaró la Jefa de Gobierno ante los ciudadanos que la elogiaron y corearon “¡Presidenta!”, para posteriormente celebrar el mandato de AMLO con la ya clásica consigna: “¡Es un honor estár con Obrador!”

    También se destacó el buen funcionamiento del programa “Bachetón” con el cual se han repavimentado 10.7 kilómetros desde Tulyehualco que se traduce en una intervención de 127 mi metros cuadrados.

    “Hemos hecho mapeos y bacheos por más de 40 mil metros cuadrados; hemos hecho balizamiento, la intervención en tres cruces seguros y, también, más de 8 mil 500 metros cuadrados de guarniciones”, señaló José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco.

    Además, la Jefa de Gobierno visitó el pueblo de San Lucas Xochimanca donde depositó una ofrenda y realizó una guardia de honor en homenaje a la gesta heroica de estudiantes y campesinos revolucionarios de dicha comunidad quienes en 1913 se rebelaron contra el gobierno de Victoriano Huerta en defensa de la democracia y en contra del Golpe de Estado a Francisco I.Madero.

  • Alcaldía Xochimilco rehabilita caminos y fachadas

    Alcaldía Xochimilco rehabilita caminos y fachadas

    Autoridades de la alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México han puesto en marcha el programa “Bachetón“, con el cual se rehabilitarán diversas calles de la demarcación a la par que se se arreglan las fachadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y atraer al turismo.

    José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de la demarcación explicó que en estos días se repavimenta la zona de San Luis Tlaxialtemalco, en el Circuito Tezozomoc, que conforman las calles Flor de Maravilla y Girasoles, al igual que se realizaron trabajos en las calles Violeta, Circunvalación, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, 16 de Septiembre y Nezahualcóyotl en el primer cuadro.

    También se pintaron fachadas en el barrio Caltongo, en la avenida Nuevo León y se ejecutaron jornadas de limpieza en las plazuelas de los barrios Santa Crucita, San Diego, San Esteban, San Cristóbal, San Antonio, San Juan, El Rosario, La Guadalupita, La Santísima, Tlacoapa y La Asunción.

    Acosta Ruíz puntualizó que se cuenta con un vía de comunicación directa entre la población y la alcaldía y los que estén interesados en recibir algún servicio en su calle podrán usar el llamado “XohiWhats” al 55 4959 9409, donde serán canalizadas las solicitudes.

  • Regresa a Xochimilco “La Flor más bella del Ejido 2022”

    Regresa a Xochimilco “La Flor más bella del Ejido 2022”

    La Fiesta de la Flor más Bella del Ejido, regresa a Xochimilco tras dos años de la pandemia por Covid-19; autoridades garantizan establecer todos los protocolos sanitarios.

    La Alcaldía Xochimilco informó que “La Fiesta de la Flor más Bella del Ejido 2022”, se realizará del 3 al 10 de abril de 2022, como una de las celebraciones más importantes y antiguas de la demarcación y de toda la Ciudad de México.

    El objetivo del evento es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la capital del país y también se busca conservar y resaltar los orígenes de los pueblos, para esta edición el país invitado es Cuba.

    Tlacotalpan, Veracruz, será la ciudad patrimonio invitada durante el evento

    En conferencia de prensa, encabezada por el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, se informó que, tras dos años de suspensión por la pandemia por Covid-19, este año se abrió la convocatoria, donde podrán participar mujeres mexicanas por nacimiento de entre 18 y 23 años de edad, solteras y sin hijos.

    “Estamos a días de que de inicio la fiesta de las fiestas, ‘La fiesta de La Flor más Bella del Ejido’; una fiesta declarada nacional por el entonces presidente Lázaro Cárdenas y que, al día de hoy, seguimos conservando”, destacó el edil.

    El objetivo de la “Flor más Bella del Ejido” es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la capital del país, además de conservar y resaltar los orígenes de los pueblos que en algún momento de su historia contaron o que aún conservan tierras de labor o ejidos.

    “Este certamen que no es de belleza a diferencia de lo que pudiéramos referir de otros certámenes en el mundo, en el país, este certamen es resaltar y destacar el porte del atuendo del altiplano, la inteligencia qué caracteriza a las mujeres jóvenes de nuestra región, por dar siempre a conocer poesía, por ser unas mujeres muy románticas pero muy preparadas”, apuntó.

    Para esta edición el país invitado es Cuba; mientras que Tlacotalpan, Veracruz, será la ciudad patrimonio invitada durante el evento.

    En esta edición se llevarán a cabo las siguientes actividades:

    • Concurso Certamen de la FMBE 2022
    • Muestra gastronómica
    • Concurso a la canoa alegórica, que se realizará el 8 de abril en el embarcadero de Nativitas
    • Certámenes para niñas pequeñas y adultas mayores

    El concurso abarca las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, además de la demarcación anfitriona, Xochimilco.

    El formato de inscripción se puede obtener en la página oficial de la alcaldía Xochimilco www.xochimilco.cdmx.gob.mx o por WhatsApp al 55 37 36 50 14.

    No te pierdas: AMLO pública sentencia del TEPJF por su mensaje del 1 de diciembre de 2021

  • Carnaval de Xochimilco regresa tras dos años de ausencia

    Carnaval de Xochimilco regresa tras dos años de ausencia

    Una celebración de color y alegría, la Alcaldía de Xochimilco revitalizó la tradicional Carnaval, en alianza con Ave Fénix Tepexóchitl A.C, luego de dos años de parón por la pandemia del Covid-19.

    El Carnaval de Xochimilco se llevará a cabo en el Centro Histórico de la zona los días 18, 19 y 20 de marzo, y todos los eventos serán completamente gratuitos.

    Durante los tres días que dura la fiesta, estarán presentes más de 30 comparsas chinelos y huehuenches. Además de alebrijes y charros, según informó el gobierno local.

    Adicionalmente, se espera una afluencia de aproximadamente 30 mil personas desde cuatro localidades: Plaza del Chinelo, del embarcadero de Caltongo, de la Plazuela Asunción y del barrio de Xaltocan.

    Los grupos se dirigirán al Ayuntamiento para un recorrido que finalizará a las 19:00 horas.

    Por la noche, se contará con la participación de cantantes, grupos musicales y bandas de viento originarias de la demarcación. Cumbia Berraca, Yaguaru y Aarón y su Grupo Ilusión, entre las agrupaciones que se encargarán de engalanar esta festividad.

    Además de las actividades culturales y musicales, se tendrá un bazar donde artesanos y productores de la localidad ofertarán dulces típicos; artesanías en madera u hojas de maíz; comida y otros objetos característicos de Xochimilco.

    Para cerrar cada día, el viernes se presentará la Cumbia Berraca; el sábado llegará el sabor de Yaguaru y el domingo tocará Aarón y su Grupo Ilusión.

    Para proteger y salvaguardar a las y los asistentes a este magno evento, la alcaldía de Xochimilco aplicará Ley Seca dentro de la demarcación.

    La suspensión de bebidas alcohólicas será los días 18, 19 y 20 de marzo de 2022, de las 00:00 horas a las 24:00 horas; tanto aquellas que se venden en los establecimientos mercantiles o que se instalen temporalmente.