Etiqueta: Xochibots

  • “Si pierde nuestra candidata perderemos la patria…se perderán las propiedades” acusa el sacerdote Rafael Pacheco en Cuautlancingo, violando el estado laico y las leyes electorales

    “Si pierde nuestra candidata perderemos la patria…se perderán las propiedades” acusa el sacerdote Rafael Pacheco en Cuautlancingo, violando el estado laico y las leyes electorales

    El padre Rafael Pacheco, párroco en Cuautlancingo, fue captado en video mientras realizaba proselitismo a favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México. En el video, Pacheco exhorta a los mayordomos de la comunidad a votar por Gálvez, afirmando: “Estamos a punto de perder nuestra patria y nuestra libertad y ser sometidos a una voluntad; que Diosito nos ayude”.

    El sacerdote ha presumido en varias ocasiones su relación con Filomeno Sarmiento, candidato del PRI-PAN a la presidencia municipal de Cuautlancingo. A solo 13 días de las elecciones, las campañas en redes sociales se han intensificado, pero ha sorprendido que un sacerdote en Puebla ignore el carácter laico del estado y llame abiertamente a votar por Gálvez.

    El incidente ocurrió en Cuautlancingo, donde el sacerdote fue grabado en secreto. En su discurso, Pacheco afirma que las leyes que pretende imponer el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya están vigentes y advierte que si el próximo 2 de junio, fecha de las elecciones, pierde “nuestra candidata”, la patria también estará en peligro.

    Aunque los presentes no respondieron al discurso del sacerdote, este insistió en que se debe evitar que Claudia Sheinbaum Pardo llegue al poder. Sin mencionarla directamente, aseguró que el nuevo partido podría hacer que los ciudadanos pierdan sus propiedades, generando temor entre los oyentes.

    “Se pierden todas las propiedades, tanto nos ha costado hacer una casa o comprarla y para que nos la recojan. Vas a vivir en ella pero ya no va a ser tuya”, dijo Pacheco, alertando sobre el futuro de los inmuebles y la imposibilidad de vender o heredar propiedades.

    El sacerdote concluyó su discurso pidiendo a los feligreses que recen a San Miguelito para abrir los ojos. Cabe destacar que, el pasado 7 de mayo, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, negó que entre sus planes de gobierno esté cerrar iglesias en el país, asegurando que respeta todas las religiones practicadas en México.

    “No voy a cerrar iglesias en México, respeto todas las religiones. Es absurdo y falso lo que andan diciendo, que voy a cerrar iglesias. Lo dicen porque los del PRIAN (unión de los partidos opositores PRI y PAN) están desesperados”, declaró Sheinbaum desde Campeche. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México urgió a no caer en noticias falsas, reafirmando su compromiso con el respeto a todas las religiones según la Constitución Mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Sí les ardió perder el simulacro electoral universitario: Kenia López Rabadán llama “acarreados” a estudiantes de la UNAM por la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum por sobre la prianista Gálvez

    Sí les ardió perder el simulacro electoral universitario: Kenia López Rabadán llama “acarreados” a estudiantes de la UNAM por la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum por sobre la prianista Gálvez

    Durante su participación en el programa “El Debate” de Joaquín López Dóriga, Kenia López Rabadán, jefa de oficina de la campaña de Xóchitl Gálvez, y Citlali Hernández, Secretaria General de Morena, protagonizaron un acalorado intercambio de opiniones rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    López Rabadán felicitó a los estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) por su simulacro de elecciones en el que Xóchitl Gálvez resultó ganadora. En contraste, criticó duramente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llamando a sus estudiantes “acarreados” y “manipulados”. “Quiero felicitar a los universitarios de este país. El ITAM hizo un ejercicio que no fue cuchareado, manipulado por Ackerman como en la UNAM. Qué lamentable que en la Facultad de Economía participaron solo 384 alumnos de un total de 9,900. De ese 4%, la mayoría fue manipulado y acarreado por los señores de Morena”, declaró.

    López Rabadán aseguró que las juventudes del país elegirán a Xóchitl Gálvez, considerándola la única opción que les garantiza medios para salir adelante. Resaltó encuestas de Massive Caller y México Elige, que muestran a Gálvez en un “empate técnico” con Claudia Sheinbaum. “Sin lugar a dudas, los jóvenes en este país van a acompañar a Xóchitl Gálvez porque saben que se necesita certeza de educación, trabajo y patrimonio propio”, afirmó.

    Por su parte, Citlali Hernández Mora enfatizó las desafortunadas declaraciones de López Rabadán, sugiriendo que estas contribuirán a la derrota de su candidata. Hernández subrayó la importancia de no menospreciar a los jóvenes, ni llamarlos manipulados o acarreados solo porque no favorecen a sus candidatos. Añadió que las juventudes no desean regresar al autoritarismo y la represión de los gobiernos anteriores.

    Según la encuesta electoral realizada por el ITAM, Xóchitl Gálvez obtuvo el 68.72% de las preferencias estudiantiles, seguido por Álvarez Máynez de MC con 16.34% y Claudia Sheinbaum con 11.58%.

    Sigue leyendo…

  • “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    En el escenario electoral mexicano, una encuesta reciente realizada por Massive Caller ha destacado al situar a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, como la favorita para ganar la presidencia del país. Según el estudio, Gálvez lidera con amplia ventaja, una posición que ninguna otra encuestadora ha replicado hasta el momento.

    Este exclusivo respaldo de Massive Caller a Gálvez ha generado dudas y críticas entre expertos y analistas políticos. Leo Zuckermann, periodista y analista de encuestas, expresó en N+ su escepticismo sobre la metodología de Massive Caller, mencionando una tasa de rechazo promedio del 95% en sus encuestas, lo que plantea preguntas sobre la precisión y confiabilidad de sus datos.

    Aunado a esto, en un vídeo, difundido por los periodistas Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, Gálvez confiesa que “Cualquiera que le pagué a Massive Caller sale primero en sus encuestas”.

    A pesar de la controversia, Massive Caller sitúa a Gálvez a la cabeza con un considerable margen sobre sus competidores, en contraste con la encuesta de encuestas de Oraculus, que coloca a Claudia Sheinbaum en primer lugar con el 58% de las preferencias, frente al 35% de Gálvez y el 8% de Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

    El foco de las sospechas se intensificó después de que se revelara que Massive Caller no figura en el registro de proveedores de Xóchitl Gálvez con operaciones superiores a 500 UMAs, aunque Gálvez ha sido vinculada con la encuestadora en comentarios anteriores sobre la compra de resultados favorables.

    La firma de encuestas, con sede en Nuevo León y registrada como MASSIVE CALLER S.A. DE C.V., es conocida por su trabajo en publicidad y gestión de negocios comerciales, pero su implicación en la política ha sido motivo de debate. La legitimidad de sus encuestas ha sido cuestionada especialmente tras la difusión de videos donde Gálvez insinúa que los resultados de Massive Caller pueden ser influenciados por pagos.

    La fiscalización de la campaña de Gálvez ante el Instituto Nacional Electoral (INE) muestra gastos significativos en redes sociales y publicidad en internet, aunque sin evidencias directas de pagos a Massive Caller. A medida que la fecha electoral se acerca, el escrutinio sobre la relación entre Gálvez y Massive Caller y la validez de sus pronósticos es probable que intensifique, poniendo en juego la credibilidad de la encuestadora y la transparencia de la campaña de Gálvez.

    Sigue leyendo…

  • No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    No soportaron: Dresser y Gálvez se escandalizan por meme publicado por Morena pero Poncho Gutiérrez les arruina su nado sincronizado

    En un reciente torbellino digital, un meme publicado en la cuenta oficial de Morena en la plataforma X ha escandalizó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón X México, y a la pseudo analista política Denise Dresser. La imagen, que pretendía ser humorística, incluía la frase “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, lo que desató una serie de reacciones encontradas.

    Xóchitl Gálvez no tardó en responder con una publicación que no solo repudiaba el contenido del meme, sino que además lo etiquetaba de manera clasista como promoción a la Santa Muerte. El comentario perpetua el estigma hacia el culto de esta figura y la satanización de la religión asociada.

    Por su parte, la analista política Denise Dresser también intervino, criticando el meme por considerarlo machista e intimidatorio, desviando la atención del tono humorístico inicial hacia una crítica más seria sobre los mensajes subyacentes en la política de género.

    En medio del debate, Poncho Gutiérrez, director del portal satírico El Deforma, intervino para aclarar el origen y la intención detrás del meme. Según Gutiérrez, el meme es parte de una tendencia más amplia de “shitposting” y “dankposting” que usa la imagen de diferentes personajes, desde caricaturas hasta políticos, haciendo el gesto de silencio. “El humor shitpostero es surreal y no busca más que la risa fácil y rápida, sin una intención política concreta”, explicó.

    El meme en cuestión también ha sido popularizado en playeras vendidas por la plataforma SHEIN, usadas tanto por críticos como seguidores del presidente López Obrador, en un contexto de burla más generalizada.

    Mientras tanto, la discusión en redes sigue dividida, con usuarios debatiendo sobre los límites del humor, la libertad de expresión y la sensibilidad política en el entorno digital altamente polarizado de hoy.

  • Ni con trolls y bots logra crecer: Carlos Augusto Jiménez describe la anatomía de los “Xochibots”, que no se aprenden el nombre de Xóchitl Gálvez y continúan inflando tendencia con errores

    Ni con trolls y bots logra crecer: Carlos Augusto Jiménez describe la anatomía de los “Xochibots”, que no se aprenden el nombre de Xóchitl Gálvez y continúan inflando tendencia con errores

    El investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, destacó la anatomía de los Xochibots, explicando que los trolls-bots trabajan bajo un esquema de tendencias automatizadas y de republicación por horas un hashtag con error. 

    Augusto Jimenez, señaló que los bots se concentran en apoyar a un grupo de cuentas troll a base de republicaciones masivas, ese apoyo genera clústeres o comunidades aisladas, por lo que para lograr crear tendencias los bots republican hasta 100 veces por hora.

    También, señaló que los “Xochibots” solo promueven mensajes de odio, comparten contenido falso y en contra de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, y en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Explicó que la red de XochiBots se encuentra dividida en dos grupos, uno que está compuesta de cuentas de trolls que generan mensaje de odio y el segundo grupo que se encarga de inflar los hashtags con replicaciones masivas para generar tendencias.

    Asimismo, que estos grupos de trolls-bots reciben una tolerancia excesiva por parte del algoritmo de X, antes Twitter, por con frecuencia estos grupos republican los hashtags para crear tendencias de manera artificial.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez no tiene vergüenza: El Xóchibus es pirata o circula con placas falsas, revela investigación del periodista Máximo Allende; acusan que el INE no sabe quién le rentó el lujoso autobús a la panista

    Xóchitl Gálvez no tiene vergüenza: El Xóchibus es pirata o circula con placas falsas, revela investigación del periodista Máximo Allende; acusan que el INE no sabe quién le rentó el lujoso autobús a la panista

    El periodista Máximo Allende ha sacado a la luz una investigación explosiva sobre el controvertido “Xochi Bus”. Según Allende, este vehículo emblemático carece de registro vehicular y circula con una placa falsa. ¿Qué oscuros secretos se esconden detrás de este misterioso autobús?

    Allende afirma que ha descubierto un esfuerzo concertado por parte de desconocidos para encubrir el origen y el verdadero costo del Xochi Bus. ¿Quién lo renta? ¿Cuánto realmente cuesta este arrendamiento? Son preguntas que hasta ahora han sido evitadas por aquellos involucrados en el caso.

    “Están buscando ocultar los gastos del autobús hasta al final de la campaña, queriendo ocultar quien lo renta o el costo real de dicho arrendamiento”.

    Utilizando sus habilidades periodísticas, Allende se sumergió en una búsqueda de información, solicitando datos al Instituto de Transparencia, al INE y a los partidos políticos involucrados. Los resultados son sorprendentes: el Xochi Bus parece haber sido rentado, pero los partidos políticos de la coalición de Gálvez han proporcionado información parcial y confusa. ¡El misterio se espesa!

    Pero eso no es todo. La Unidad Técnica de Fiscalización del INE respondió que la información sobre el Xochi Bus era “inexistente”, lo que lleva a Allende a concluir que hay un intento deliberado de ocultar la verdad detrás de este vehículo peculiar.

    Además, Allende revela que al verificar la placa del Xochi Bus, descubrió que no está inscrito en el REPUVE, lo que sugiere que podría ser un autobús pirata o estar utilizando una placa falsa.

    “No permitiré que se oculten los gastos del autobús hasta el final de la campaña”, advierte Allende. “Es evidente que hay alguien tratando de esconder quién lo renta y cuánto realmente cuesta este arrendamiento”.

    Este escándalo rodea al Xochi Bus desde su presentación el 17 de marzo por parte de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Con 32 asientos, mesas y baños, este vehículo ha sido el centro de la campaña de Gálvez, pero ahora, estas revelaciones ponen su legalidad en entredicho.

    Sigue leyendo…