Etiqueta: Washington D.C.

  • Trump planea desalojo de personas sin hogar en D.C.

    Trump planea desalojo de personas sin hogar en D.C.

    El presidente Donald Trump anunció que se desmantelarán los campamentos de personas sin hogar en Washington D.C. su objetivo es “limpiar” la capital del país.

    Trump instó a las personas sin hogar a que se marcharan “inmediatamente”. Afirmó que les ofrecerían “lugares” donde quedarse, lejos de la ciudad. Sin embargo, no proporcionó detalles claros sobre cómo funcionaría este plan.

    La Casa Blanca planea federalizar la Policía Metropolitana y desplegar la Guardia Nacional. Las autoridades comenzarán a aplicar leyes existentes para desalojar campamentos en parques.

    Organizaciones que defienden a las personas sin hogar expresaron su preocupación. Andy Wassenich, de Miriam’s Kitchen, cuestionó cómo se financiarán los servicios de salud mental y qué implican las opciones ofrecidas.

    En Washington, el número de personas sin hogar ha alcanzado cifras históricas. En 2024, había 5 mil 616 personas sin hogar en la ciudad. Muchas ya se alojan en refugios de emergencia.

    La alcaldesa Muriel Bowser no había sido informada del plan y planea reunirse con la fiscal general para discutirlo. Wassenich comparó el desalojo con un juego de golpear al topo, donde las personas solo se mueven a otro lugar sin una solución real.

  • Alcaldesa de D.C. critica intervención de Trump en la seguridad de la ciudad

    Alcaldesa de D.C. critica intervención de Trump en la seguridad de la ciudad

    La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, calificó la decisión de Donald Trump de federalizar la policía como “inquietante y sin precedentes”.

    Bowser dijo que no está sorprendida por esta medida, dada la retórica de Trump sobre la ciudad. La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela A. Smith, coordinará con las autoridades federales tras el anuncio.

    Trump declaró un estado de emergencia policiaca, afirmando que la criminalidad en D.C. es alta, a pesar de que las estadísticas muestran que los delitos violentos han disminuido.

    Bowser defendió la situación en la ciudad, destacando sus logros en la seguridad pública. Desde 2023, los delitos violentos han bajado un 35% y están en su nivel más bajo en 30 años. La alcaldesa expresó dudas sobre cómo se coordinarán los oficiales federales con el MP, ya que la autonomía de la ciudad es limitada.

  • Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    El presidente Trump anunció el control federal de la policía en Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

    Trump afirmó que la tasa de criminalidad en la capital estadounidense supera a la de ciudades como Bagdad, Bogotá, Ciudad de México y Lima. Este aumento en la violencia incluye un incremento en los crímenes cometidos por jóvenes.

    La delincuencia juvenil ha crecido, especialmente en delitos a mano armada. Trump planea endurecer las leyes contra jóvenes de 14 a 17 años involucrados en estos crímenes.

    La fiscal de distrito, Jeannie Pirro, apoya estas medidas y busca cambios en la ley para ser más estrictos. Trump espera que otras ciudades sigan su ejemplo para enfrentar la delincuencia.

  • Trump toma control de la policía en Washington D.C. ante aumento de criminalidad

    Trump toma control de la policía en Washington D.C. ante aumento de criminalidad

    El presidente Donald Trump anunció el control federal del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional.

    Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump afirmó que la criminalidad en la capital es más alta que en muchas ciudades del mundo. Nombró al director de la DEA, Terrance Cole, como comisionado interino de la policía local.

    Trump argumentó que la ciudad ha sido “invadida” por pandillas y drogadictos. Su decisión busca restablecer el orden y la seguridad pública.

    Veteranos por los Ideales Americanos criticaron la medida. Consideran que la delincuencia violenta está en su nivel más bajo en 30 años. También cuestionaron el uso de fuerzas militares en la población civil.

    La organización GIFFORDS, dedicada a la prevención de la violencia armada, afirmó que estas acciones no harán a D.C. más seguro. Llamaron a enfrentar el problema del tráfico de armas en las ciudades.

  • Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, hospitalizada de emergencia en Washington

    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, hospitalizada de emergencia en Washington

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue trasladada de emergencia a un hospital en Washington, DC, según un informe de CNN. Dos fuentes confirmaron que el traslado se realizó en ambulancia.

    A pesar de la situación, Noem se encuentra consciente y ha estado en comunicación con su equipo de seguridad. Esto indica que está manteniendo el control y dirigiendo las operaciones desde el hospital.

    CNN intentó obtener comentarios del Departamento de Seguridad Nacional sobre el estado de Noem y los motivos de su hospitalización, pero no se ha recibido respuesta hasta el momento. La situación sigue desarrollándose y se espera más información en las próximas horas.

  • Gerardo Vargas fortalece relaciones internacionales en Washington D.C.

    Gerardo Vargas fortalece relaciones internacionales en Washington D.C.

    El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, realizó una exitosa visita de trabajo a Washington D.C. los días 22 y 23 de abril. Esta gira se centró en el intercambio de experiencias sobre espacios públicos y desarrollo económico inclusivo.

    Durante su estancia, Vargas Landeros recorrió el emblemático Eastern Market, un icono de la ciudad que celebra este año su 150 aniversario. En este mercado, el alcalde destacó la presencia de productos sinaloenses, como el cacahuate, que se cultiva en más de 14 mil hectáreas en Sinaloa. Esta muestra del potencial agroexportador de Ahome resalta su importancia en las cadenas de valor internacionales.

    El recorrido también incluyó visitas a parques, mercados sustentables y espacios comunitarios. Estas actividades se alinean con el Plan Municipal de Desarrollo de Ahome, que busca integrar experiencias exitosas de otras ciudades.

    Acompañado por Bernardo Cárdenas, director de Servicios Públicos Municipales, Vargas participó en reuniones sobre manejo de residuos y eficiencia energética. Estas iniciativas apuntan a mejorar la gobernanza de los espacios públicos en Ahome.

    La gira se enmarca en la visión del municipio de Ahome de alinearse con el Plan México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan promueve la cooperación internacional y el fortalecimiento de las economías locales.

    Vargas Landeros expresó su compromiso con el desarrollo de México, Sinaloa y Ahome. “Nuestro objetivo es claro: hacer de México el mejor país del mundo y reducir la pobreza”, afirmó. Así, Ahome se posiciona como un actor relevante en la transformación social y económica.