Etiqueta: Vladimir Putin

  • Putin abre la puerta a reunión con Zelensky en Moscú

    Putin abre la puerta a reunión con Zelensky en Moscú

    El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, si este viaja a Moscú.

    Durante una rueda de prensa en Pekín, Putin afirmó que siempre ha estado abierto a un encuentro. Dijo que Donald Trump le había solicitado facilitar la reunión entre ambos líderes.

    Zelensky ha estado presionando para discutir términos de un posible acuerdo de paz. Putin mencionó que Ucrania debería considerar cancelar su ley marcial y celebrar elecciones.

    La situación sigue siendo tensa, ya que Rusia incorporó cuatro regiones ucranianas en 2022, lo que muchos países consideran un acto de agresión. Ambos líderes deben decidir si esta reunión puede traer algún avance significativo a la crisis.

  • China, India y Rusia forjan un nuevo orden internacional en la OCS

    China, India y Rusia forjan un nuevo orden internacional en la OCS

    China, India y Rusia se unieron en la vigésimo quinta Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para establecer un nuevo orden internacional. Este esfuerzo busca desafiar la influencia de Estados Unidos.

    El presidente chino, Xi Jinping, presentó una iniciativa de gobernanza global. En su discurso, destacó la necesidad de un sistema más justo que responda a los intereses del “Sur Global”.

    Vladimir Putin, presidente de Rusia, respaldó la propuesta. Afirmó que la OCS promueve un multilateralismo genuino, que considera las necesidades de diversas naciones.

    Durante la cumbre, Xi y el primer ministro indio, Narendra Modi, se comprometieron a fortalecer su cooperación y resolver disputas fronterizas. Esto ocurre en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos.

    Los líderes firmaron 24 documentos que establecen compromisos de cooperación. Esto incluye acuerdos para combatir el terrorismo, el narcotráfico y otros delitos transnacionales.

    En el ámbito económico, los países miembros apoyaron reformas para mejorar la gobernanza internacional. También rechazaron medidas coercitivas que amenacen la seguridad alimentaria y energética global.

    La OCS, fundada hace 24 años, busca fomentar la confianza y la cooperación entre sus miembros. La cumbre reunió a más de 24 líderes de países no occidentales, representando una parte significativa de la población y la economía mundial.

  • Xi, Putin y Modi envían mensaje a Trump en cumbre

    Xi, Putin y Modi envían mensaje a Trump en cumbre

    Xi Jinping, Narendra Modi y Vladímir Putin se reunieron en Tianjin y enviaron un claro mensaje a Washington.

    El evento mostró cómo la política de Trump ha afectado las relaciones internacionales y, según analistas, esta cumbre representa un reajuste en las alianzas globales.

    Trump ha deteriorado la relación histórica entre Estados Unidos e India, dado que su imposición de aranceles está alejando a Nueva Delhi de Washington y acercándola a Moscú y Pekín.

    Las fotografías de su encuentro resaltan la unidad entre estos líderes, pues se muestran riendo y saludándose, lo que refleja una nueva dinámica de estas naciones y envía un mensaje claro a Estados Unidos.

    La participación de países como Irán y Kazajistán en la cumbre subraya la creciente influencia de China y Rusia, pues ambos buscan aprovechar la insatisfacción mundial hacia las políticas comerciales de Estados Unidos.

    Xi instó a los miembros a rechazar la “mentalidad de Guerra Fría”, así como Putin también aprovechó la ocasión para criticar a Occidente por la guerra en Ucrania, reforzando su colaboración con China.

    Este encuentro marca un cambio significativo en el panorama geopolítico, ya que los líderes están buscando consolidar su poder en un mundo cada vez más polarizado.

  • Putin y Xi se unen contra sanciones comerciales

    Putin y Xi se unen contra sanciones comerciales

    Rusia y China se oponen a sanciones “discriminatorias” que afectan el comercio mundial. Así lo afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista reciente.

    Putin anunció que ambos países trabajarán para reducir las barreras comerciales. Su visita a China, programada del domingo al miércoles, busca fortalecer la cooperación económica.

    Durante su estancia, Putin asistirá a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Luego, se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, para discutir nuevos acuerdos.

    La relación entre Rusia y China ha crecido desde la invasión de Ucrania en 2022. China ha aumentado sus compras de petróleo ruso y ha vendido productos a Rusia, impulsando el comercio bilateral.

    En 2024, el comercio entre ambos países alcanzó un récord de 245 mil millones de dólares. Esta visita es clave para Putin, quien busca revertir la desaceleración del comercio tras las sanciones occidentales.

    Putin y Xi han mantenido más de 40 reuniones en la última década, reafirmando su asociación estratégica “sin límites”. La colaboración entre Rusia y China podría cambiar el panorama comercial mundial.

  • Casa Blanca considera Budapest para reunión trilateral sobre paz entre Rusia y Ucrania

    Casa Blanca considera Budapest para reunión trilateral sobre paz entre Rusia y Ucrania

    La Casa Blanca planea una posible cumbre trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania en Budapest, como paso clave en las negociaciones para poner fin a la guerra que ha durado varios años, según reporta el medio Político.

    El Servicio Secreto de EE. UU. ya evalúa la seguridad de la capital húngara, bajo el gobierno del primer ministro Victor Orbán, aliado cercano de Donald Trump. Aunque Budapest es la opción principal, la sede definitiva aún podría cambiar.

    Mientras tanto, Vladimir Putin preferiría Moscú, y, por su parte, Emmanuel Macron propone Ginebra. Suiza incluso ofreció “inmunidad” a Putin frente a una orden de arresto por crímenes de guerra si se realizara la cumbre allí. Para Ucrania, Budapest resulta un lugar delicado, porque recuerda el Memorándum de Budapest de 1994 que garantizaba la soberanía ucraniana a cambio de renunciar a sus armas nucleares, acuerdo que no se cumplió tras la agresión rusa de 2014.

    La reunión sería un movimiento diplomático clave para intentar acercar posiciones y avanzar hacia un acuerdo de paz en Europa del Este.

  • Putin invita a Zelenski a Moscú para diálogar

    Putin invita a Zelenski a Moscú para diálogar

    El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso reunirse con Volodímir Zelenski en Moscú. Esta oferta ocurrió durante una llamada telefónica con Donald Trump el lunes.

    Trump se encontraba en la Casa Blanca con líderes europeos cuando recibió la propuesta de Putin. Zelenski, al escuchar la invitación, respondió que no tenía interés en reunirse en Moscú.

    El objetivo de Trump es buscar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Durante su reunión, el presidente estadounidense interrumpió su agenda para comunicarse con Putin.

    Trump comentó que la conversación fue positiva y que Putin se mostró abierto a la idea de reunirse con Zelenski en el futuro. Sin embargo, el Kremlin subrayó que cualquier encuentro requiere una planificación cuidadosa.

    Esta situación refleja la complejidad del conflicto y las dificultades para establecer un diálogo efectivo. Las tensiones internacionales siguen elevándose en 2025, mientras el mundo espera avances hacia la paz.

  • Trump y Putin logran avances en diálogo sobre Ucrania

    Trump y Putin logran avances en diálogo sobre Ucrania

    Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. La conversación duró casi tres horas.

    Trump calificó la reunión como “sumamente productiva”. Aseguró que ambos líderes acordaron muchos puntos, aunque aún falta cerrar algunos detalles. “Estamos muy cerca”, comentó Trump.

    Putin también describió la charla como constructiva. Afirmó que su país está interesado en poner fin al conflicto y destacó el deseo de Trump de entender la situación.

    Ambos líderes evitaron anunciar acuerdos específicos tras la conferencia de prensa. Trump planea hablar con la OTAN y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los avances.

    Putin expresó confianza en que estas conversaciones generarán una respuesta positiva de Ucrania y Europa. Ambos coincidieron en que podrían haber más encuentros en el futuro. “Que la próxima vez sea en Moscú”, sugirió Putin, a lo que Trump respondió que “podría verlo suceder”.

  • Trump señala a Zelenski en negociaciones de paz

    Trump señala a Zelenski en negociaciones de paz

    El presidente Donald Trump afirmó que el cierre de un acuerdo de paz para Ucrania depende del presidente Volodymir Zelenski.

    En una entrevista con Sean Hannity, Trump enfatizó que los países europeos también deben involucrarse más en las negociaciones. La declaración se produjo tras su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

    Trump expresó que Zelenski tiene la responsabilidad de avanzar en las pláticas. Además, instó a Europa a jugar un papel activo en la resolución del conflicto.

    Estas declaraciones reflejan la presión internacional sobre Ucrania para encontrar una solución pacífica en medio de la crisis.

  • Trump califica cumbre con Putin de “extremadamente productiva”

    Trump califica cumbre con Putin de “extremadamente productiva”

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó su reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, como “extremadamente productiva”. Ambos se encontraron en Alaska.

    Trump destacó que se acordaron muchos puntos importantes durante la cumbre. Agradeció a Putin y su equipo por el diálogo constructivo.

    Putin comentó que si Trump hubiera sido presidente en 2022, el conflicto en Ucrania podría no haber ocurrido. También invitó a Trump a reunirse en Moscú.

    Los mandatarios se saludaron en la alfombra roja antes de dirigirse a una plataforma marcada como ‘Alaska 2025’. Fue su primer encuentro desde 2019 y el primer viaje de Putin a EE.UU. en casi diez años.

    La Casa Blanca calificó la reunión como “histórica”. Ambos líderes buscan fortalecer la relación entre sus naciones y enfrentar desafíos globales juntos.

  • Trump y Putin inician cumbre en Alaska

    Trump y Putin inician cumbre en Alaska

    Los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin comenzaron su reunión en Anchorage, Alaska. Este encuentro marca un momento clave en las relaciones entre EE.UU. y Rusia.

    Ambos líderes llegaron casi al mismo tiempo y se encontraron en la alfombra roja. Se saludaron con un apretón de manos y se dirigieron a la plataforma con la inscripción “Alaska 2025”. Allí, repitieron el saludo antes de abordar la limusina de Trump.

    En la cumbre, participan también el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial, Yuri Ushakov. Por parte de EE.UU., están presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.

    El tema central de la reunión es el conflicto en Ucrania. Los mandatarios buscan opciones para lograr una paz duradera en la región. Este encuentro podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones bilaterales.