Etiqueta: Visa

  • Propondrá AMLO a Joe Biden regular a migrantes en materia laboral

    Propondrá AMLO a Joe Biden regular a migrantes en materia laboral

    A seis días del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, el tabasqueño adelantó que le propondrá que se tomen medidas en torno a la migración. 

    “Entonces mi planteamiento es: vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio y vamos a legalizar la contratación de trabajadores, que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de ‘polleros’, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de gobiernos y vamos a ponernos de acuerdo sobre visas de trabajo, no sólo para campesinos, para obreros, sino para profesionales para mucha gente”.

    sostuvo el mandatario en su mañanera. 

    Mencionó que la migración de mexicanos a Estados Unidos se debe a que en esta última nación no hay trabajadores, por lo que insistió en ordenar el flujo migratorio.  

    “Si ustedes van a Estados Unidos y les alcanza para ir a un restaurante, puede que esté vacío, que sólo haya dos mesas ocupadas y no les den servicio, la persona que atiende les dice ‘no podemos darle servicio porque no tenemos trabajadores’. No hay trabajadores en Estados Unidos para sus actividades productivas”.

    aseveró.  

    NO DEBE TENER MIEDO 

    López Obrador declaró que le pedirá al jefe de Estado de la Unión Americana que asuma decisiones duras o difíciles sin considerar a la crítica u opositores. 

    “Hay que enfrentar todas esas resistencias, sino esto no sirve; si no hay una política atrevida en beneficio de los pueblos, ni se resuelve nada ni se tiene nunca el apoyo de la gente, son momentos de tomar decisiones; es una crisis mundial y hace falta tomar decisiones y que voy a estar pensando en Bob Menéndez, en momentos como ese, si se trata de asuntos de estado de nación”, recalcó en su conferencia. 

    Ayer López Obrador sostuvo una reunión con empresarios en Palacio Nacional, por lo que Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, afirmó a su salida que el jefe del Ejecutivo federal tiene lista su propuesta de plan para combatir la inflación, las drogas y éxodo de indocumentados. 

    Sin dar más detalles, el funcionario apuntó que la charla en Washington se centrará en cómo mantener la estabilidad de precios y atraer inversiones, en medio de las presiones por la subido de los productos en ambos países. 

  • Falso, Unión Europea no pedirá visado especial a mexicanos; en realidad se trata de una autorización de entrada que deberán tramitar viajeros de 60 países a partir de 2023

    Falso, Unión Europea no pedirá visado especial a mexicanos; en realidad se trata de una autorización de entrada que deberán tramitar viajeros de 60 países a partir de 2023

    Desde hace algunas horas, en redes sociales, algunos comunicadores afines a los medios tradicionales de la derecha, comenzaron a difundir una noticia falsa, asegurando que la Unión Europea (UE) “comenzará” a pedir un visado especial solo a los viajeros mexicanos.

    Carlos Mota, citando un portal de dudosa veracidad, trató de alarmar en redes con la noticia, al igual que el salinista Ignacio Morales Lechuga, quien insinuó que tal medida podría ser responsabilidad de la actual administración.

    Desafortunadamente para los opositores, la noticia no tardó en ser desmentida por Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, y quien aclaró cuáles serán los nuevos requisitos para los viajeros que deseen visitar el bloque.

    “En las últimas horas surgieron reportes según los cuales sería necesario próximamente un nuevo tipo de visa para viajeros mexicanos que planean visitar Europa: este no es el caso y los ciudadanos de más de 60 países, incluido México, que actualmente disfrutan de la exención de visado para estadías menores a 90 dias en Europa seguirán haciéndolo”

    se lee en el comunicado.

    Mignot aclaró que el portal presentado por Mota no es oficial ni pertenece a la UE, además de que la información que presenta la web es claramente errónea.

    El diplomático agregó que desde el año 2018 la Unión aprobó y anunció el proyecto para la creación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), el cual tendrá como objetivo reforzar controles sobre las personas que viajan sin visado a la UE.

    “ETIAS debería comenzar a operar en 2023 (fecha exacta aún por definir) y será simple, rápido y accesible para todos. Después de un periodo transicional durante el cual ETIAS será opcional, los nacionales de los países exentos de visado y con edad entre 18 y 70 años tendrán obligatoriamente que obtener una autorización ETIAS para poder viajar hacia Europa. Esta solicitud solo tardará unos minutos en llenarse a través de un sitio web oficial y/o una app para dispositivos móviles”.

    agrega el comunicado de la UE.

    A demás de esto, el 95 por ciento de las solicitudes al ETIAS serán confirmadas automáticamente vía correo electrónico de los solicitantes, mientras que el 5% restante deberá pasar por controles adicionales para que, en la mayoría de los casos, se otorgue la autorización de viaje.

    El ETIAS, aclaran, no es un visado, y no es necesario que los interesados vayan a un Consulado y menos aún requerirá datos biométricos, y el costo del permiso será de 7 euros, lo cual cubrirá los costos de operación de la plataforma.

    La autorización tendrá una duración de 3 años antes de que requiera ser renovada, tal y como ocurre en Estados Unidos y Canadá, que ya han implementado un sistema similar para los turistas y viajeros europeos que desean entrar a sus territorios.