Etiqueta: Violencia

  • Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández visitó Mazatlán, Sinaloa, este lunes 26 de junio como parte de su gira por el país para promover los objetivos de la Cuarta Transformación.

    Previo a dar su Asamblea Informativa, el tabasqueño aprovechó para comer unas quesadillas y así recargar energía para dar su mensaje ante el pueblo de Sinaloa.

    Miles de personas abarrotaron una plaza en Mazatlán para escuchar el mensaje del ex secretario de Gobernación respecto a la Cuarta Transformación de México y la continuidad de la misma.

    En su mensaje a los sinaloenses, el tabasqueño dijo que era momento de dejar de estigmatizar la entidad como sinónimo de violencia. El ex secretario de Gobernación apuntó que la delincuencia ha afectado ya muchísimo la vida económica y social del estado como para que se siga haciendo alegoría de algo que no es.

    “Efectivamente hay todavía hechos de violencia, pero Sinaloa ha venido recuperándose, la incidencia delictiva de año y medio a la fecha bajado un 32 por ciento”.

    -Adán Augusto

    En este mismo sentido, aseguró que la violencia en ese estado de la República, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal se ha logrado disminuir la incidencia delictiva.

    Augusto López señaló también que este día tendrá varios encuentros con sectores empresariales y productores, tanto en Culiacán como en Los Mochis, aunque por respeto dijo no poder revelar los temas a tratar.

    Antes de eso en la Plazuela República de Mazatlán se llevará a cabo la asamblea informativa, la cual aseguró no es acto de campaña ni precampaña, sino recorridos para dar a conocer a los ciudadanos lo que significa la Cuarta Transformación en la vida pública nacional, en qué consiste y ver lo que se tiene que reforzar y aglutinar el partido para una vez llegados los procesos electorales no ir divididos.

    Adán Augusto mencionó de nuevo que dichos recorridos son financiados con recursos propios, luego de haber rechazado los cinco millones de pesos del partido y haber dado la indicación de qué se destinarán a dos centros de salud, uno en Guerrero y otro en Veracruz.

    “Voy a gastar mucho menos esa cantidad que el partido puso a disposición. Aunque no estoy obligado, voy a presentar en tiempo y forma la comprobación de todos esos gastos facturas y cuentas de origen”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del 26 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de las adicciones y mencionó que se está trabajando en una encuesta nacional acerca de los actuales consumidores de drogas, afirmó que se tienen hipótesis pero la finalidad es demostrar los resultados y tener un diagnostico positivo para que con base en el resultado se puedan hacer mejoras en las acciones de la prevención de adicciones.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que se han tenido buenos resultados con el hecho de atender las causas que generan violencia y se ha dado una especial atención a los jóvenes lo cual ha sido un punto clave para la mejora de muchas situaciones que generan conflicto en el país.

    Se ha ayudado a los jóvenes con programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro la cual está destinada únicamente a personas de 18 a 29 años. El Presidente también informó que uno de los aspectos que han ayudado a prevenir el consumo de estupefacientes es la información y orientación del daño de los mismos.

    En relación a lo anterior, López Obrador indicó que es importante que se fortalezca la identidad cultural del país, que se utilice la reserva de valores culturales, morales y espirituales que tienen los mexicanos ya que el factor de la identidad es lo que ha ayudado a mejorar a México.

    “Es fundamental el que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, se utilice la gran reserva de valores que tienen los mexicanos, los valores culturales, morales, espirituales, porque eso es lo que nos ha salvado. Por eso y en muy buena medida, no tenemos tanto consumo de droga. En las comunidades donde hay más valores, donde se conservan las tradiciones, las costumbres, la organización social comunitaria, hay menos consumo”.

    Afirmo Andrés Manuel
  • Estamos enviando armas de fuego muy peligrosas a México, reconoce Joe Biden

    Estamos enviando armas de fuego muy peligrosas a México, reconoce Joe Biden

    Este viernes 16 de junio, el Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, reconoció que su país envía armas de fuego ‘peligrosas’ a México, dentro de los que se incluyen rifles de asalto.

    Cabe destacar que el mandatario norteamericano precisó lo anterior durante un discurso en el que solicitó al Congreso de EE.UU. que se aprueben cuatro medidas para disminuir la violencia relacionada con armas de fuego.

    “Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por Dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?”, se preguntó visiblemente indignado.

    Asimismo, Joe Biden reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre le saca a coalición el tema del tráfico de armas estadounidenses a México cuando él le habla sobre la necesidad de acabar con el narcotráfico.

    Por su parte, el Gobierno de México calcula que al menos unas 200 mil armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en nuestro país

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Atacan a balazos al periodista propietario de Denuncia Ciudadana en Acapulco (VIDEO)

    Atacan a balazos al periodista propietario de Denuncia Ciudadana en Acapulco (VIDEO)

    Este jueves 15 de junio el propietario del portal ‘El Guerrero Opinión Ciudadana’, José Carlos González Herrera, fue atacado a balazos cuando circulaba por la avenida Constituyentes de Acapulco.

    En un vídeo ‘Guerrero Fénix’ mostró partes de su cuerpo cubiertas de sangre y reclamó que la policía no quiso atenderlo tras el atentado, perpetrado presuntamente con arma de fuego.

    “Me atacó la mafia”, señala el reportero, mientras menciona a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. ‘Les pido ayuda, me acaban de balear aquí en Avenida Ejido ‘.

    De acuerdo a testigos, la víctima se encontraba circulando a bordo de un automóvil Jetta blanco cuando se le emparejaron y le dispararon en varias ocasiones, lo cual provocó que perdiera el control y se estrellara contra un poste de energía eléctrica.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    La mañana de este viernes, se registró un ataque armado en contra del presidente municipal de La Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, el cual dejó a tres de sus escoltas sin vida.

    Los hechos se dieron fuera colegio Octavio Paz, en la colonia Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez. Testigos confirmaron que un comando armado llegó con el objetivo de asesinar al alcalde; sin embargo, éste logró esconderse dentro del colegio, mientras que tres de sus escoltas, que repelieron la agresión, perdieron la vida.

    Una camioneta Suburban y un carro compacto blanco fueron baleados como resultado del enfrentamiento, dejando atónitos a los vecinos del lugar y padres de los alumnos que estudian en este centro educativo.

    Minutos más tarde, Policías ministeriales acordonaron el lugar, para realizar las primeras investigaciones; y el personal del Servicio Médico Forense hizo el levantamiento de los cuerpos.

    En el municipio de La Concordia, ubicado en la región Frailesca de Chiapas, se ha agudizado la violencia perpetrada por grupos armados. El 29 de marzo, se localizaron camionetas abandonadas con impactos de bala abandonadas sobre la carretera La Concordia – Jaltenango; y un día después se reportó una balacera en una primaria de la colonia Paraíso.

    Los habitantes de este municipio viven en zozobra, debido a que no hay presencia de la Guardia Nacional ni del ejército, a pesar de la gravedad de la situación en materia de seguridad; asimismo, coinciden en que el gobierno municipal y el cacicazgo de Miguel Ángel Córdova ha propiciado este clima de violencia.

    No te pierdas:

  • Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Este martes 6 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz realizó la detención de la jueza, Angélica Sánchez Hernández, luego de cumplir con el amparo de Itiel “N”, alias el ‘Compa Playa’, quien es acusado de varios delitos.

    Por su parte, Sánchez Hernández, adscrita al distrito de Cosamaloapan, le dijo a su familia que había sido detenida por medio de engaños, asegurando que fue llamada para una supuesta reunión en el Poder Judicial, y antes de arribar, fue aprehendida.

    Caso se lleva conforme al derecho: Cuitláhuac García

    Por su parte, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, reiteró que la jueza no es una persona que haya cometido un delito, hasta que se le compruebe lo contrario, pero que, “por la sospecha, que lo decida un juez”.

    “La jueza no es alguien que haya cometido delito alguno hasta que se le compruebe lo contrario. Sin embargo, ante la sospecha de una acción de delito, que lo decida un juez”, precisó el mandatario.

    Finalmente, el mandatario reiteró que será juez quien decidirá el futuro de la jueza, “el caso se encuentra en manos de las autoridades correspondientes”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Este martes 6 de junio, el abogado Eugenio Raúl Zaffaroni habló sobre su defendido, el depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, durante una entrevista otorgada a La Jornada, y explicó que el mandatario fue destituido y apresado porque “vencen las concesiones mineras, extractivas y de servicios públicos de (Alberto) Fujimori y no las iba a renovar. Como siempre en estas cosas hay que ver cuál es el interés financiero que hay detrás, esa es la cuestión”.

    Asimismo, el abogado detalló que la defensa de Pedro Castillo está centrada en las irregularidades que sufrió durante su destitución, así como las violaciones a sus condiciones de vida.

    “Violación a las condiciones mínimas de dignidad de la detención. Por ejemplo, no se le deja comunicar con su familia”, indicó Zaffaroni.

    Guido Croxatto, abogado que también comparte este caso en el plano internacional, reiteró que Castillo fue detenido “ilegalmente”, cuando se dirigía junto a su familia a la embajada de México, además, que Alondra, quien es hija del mandatario, no pudo hablar durante varios días luego de que le “apuntaron con armas de guerra”.

    “Hay una animosidad racista contra él y su familia y contra los sectores que él representa. El trato degradante que recibe en prisión… se le exhibe como un trofeo en los medios de comunicación los domingos en la noche, todo el país puede ver cómo lo filman mientras está en el jardín, violando su privacidad… Ahí hay una violación de todo tipo de derechos”, asegura Croxatto.

    De igual manera, Raúl Zaffaroni reiteró que la razón principal para echar de la presidencia a Pedro Castillo fue el vencimiento de concesiones extractivas y de servicios públicos otorgadas en los tiempos de Alberto Fujimori.

    Por su parte, Guido Croxatto expresó: “(Las concesiones]) vencen de acá a 2026, (se trata de) concesiones vinculadas también a esta Constitución neoliberal y apócrifa, como se dice en Perú, de Fujimori. Que Castillo quería reformar. Castillo no sólo dijo que quería nacionalizar los recursos, que no iba a renovar los contratos/leyes de la época de Fujimori afectando intereses económicos extranjeros, y además quiere una constitución con cuota indígena. Todo esto va en contra de los intereses concentrados que hay en Lima que además son culturalmente racistas y que no le perdonan a Castillo tampoco haber ganado las elecciones. Evidentemente lo normal para una persona como Castillo era estar presa, no ser presidente”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “¿Todo bien en casa?”: cuestionan a Sandra Cuevas tras presumir sus clases de tiro, con la cuales asegura, combatirá la delincuencia (VIDEO)

    “¿Todo bien en casa?”: cuestionan a Sandra Cuevas tras presumir sus clases de tiro, con la cuales asegura, combatirá la delincuencia (VIDEO)

    Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México una vez ha sido tundida en las redes sociales luego de una más de sus desconcertantes publicaciones, en donde ahora presume que toma clases de tiro para, según ella, combatir la delincuencia. 

    “Necesitamos aplicar toda la fuerza de la ley para garantizar la seguridad. Con acciones integrales como abatir la pobreza y recuperación de espacios públicos. Nos preparamos para la SSC, practicando de madrugada con tiros de precisión”.

    AMLO

    Como era de esperarse, usuario de Twitter Jonathan Nava, no tardaron en criticar a la edil conservadora y mencionan que “La Unión de Tepito” la entrenó bien, ya que no es la primera vez que Cuevas presume uso de armas,además de que está ligada al mencionado grupo delictivo.  

    Feri y La Tía, ambas usuarias de Twitter, expusieron la incongruencia de Sandra Cuevas, que en un solo mensaje descalifica la estrategia de “abrazos, no balazos, menciona “acciones integrales” y presume el uso de armas de fuego contra la delincuencia. “Incongruente, patética, y por si fuera poco sin educación”, condenaron. 

    También cada vez es más común que ciudadanos se cuestionen si algo anda mal con la salud mental de la alcaldesa de Cuauhtémoc, ya que sus amenazas y violencia claramente cada vez escalan más. 

    No te pierdas:

  • Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó que las adicciones están íntimamente ligadas con la violencia

    En la campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas como el fentanilo, otras sustancias y la violencia, Hugo López-Gatell explicó la relación entre estas.

    El subsecretario de salud, dijo que el 36% de las personas con lesiones intencionales fueron expuestas a fentanilo ilegal previo a su ingreso hospitalario en Estados Unidos.

    También recuperó testimonios para explicar como se relacionan la violencia y el consumo de esta sustancia.

    En este mismo contexto, explicó los tipos de violencia existentes: infantil, intrafamiliar, filio-parental, física, psicológica, sexual, autoinflingida, interpersonal, de personal, de género, vicaria, económica, social y colectiva.

    “En un contexto de violencia social, familiar, comunitaria, de pareja, de género, hay una estimulación de consumo de drogas”, explicó Gatell.

    Asimismo, añadió que esto se debe a que en dichas sustancias de busca un escape, de un daño emocional profundo que tiene por haber nacido, crecido, en un ambiente de violencia, pero también el uso de drogas amplifica la posibilidad de que la persona que ya tenía esas perturbaciones termine siendo una persona adicta y una persona que violenta a las demás.

    Nunca hay que pensar de forma aislada que la persona es responsable de sus actos, sea del consumo, abuso o adicción a sustancias o sea de la violencia y por eso tiene que abordarse de una general, preventiva, considerando ambos lados, donde hay violencia hay que sospechar que existe el consumo de drogas”.

    No te pierdas:

  • Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Al parecer la violencia que no puede controlar el gobernador panista, Sinhue Rodríguez en Guanajuato ya alcanzó a su familia.

    De acuerdo a los reportes preliminares, Gustavo Andrés Cordero Vallejo, ganadero, primo hermano del gobernador, fue asesinado a balazos sobre bulevar Miguel Hidalgo, entre San Jaime y calle La Florida, en la colonia La Florida, en la ciudad León, Guanajuato

    Minutos antes de las 5 de la tarde de este miércoles 31 de mayo, el primo del gobernador conducía su camioneta Dodge tipo Ram, la cual trasladaba un remolque donde cargaba tres toros. Había salido desde su rancho en Hacienda Arriba. El hoy occiso, viajaba junto a su esposa y sus dos hijos menores, en dirección a Malecón del Río.

    Al llegar al bulevar Guanajuato, mientras esperaba el verde, un hombre se acercó a la ventanilla del conductor de la Ram, momento en que accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones. Gustavo bajó de la camioneta para evitar que los disparos hicieran blanco en su familia, pero cayó malherido.

    Más adelante, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado confirmó que el fallecido era un primo del gobernador de Guanajuato, con el cual no tenía una relación cercana más allá de la consanguínea.

    Violencia crece en Guanajuato

    La muerte del primo del gobernador panista se suma a las muertes que continúan aumentando en Guanajuato.

    Esto debido a la incompetencia de Sinhue, quien no ha sabido detener a los grupos delictivos que operan en la entidad que gobierna, tanto que alcanzó a su familia.

    No te pierdas: